Bogotá, Colombia -Edición: 300

Fecha: Miércoles 09-03-2022

 

Página 6

  submit

NACIONAL

 

 

 

Cerrada la vía hacia el Urabá antioqueño




No menos 40.000 metros cúbicos de tierra mantienen bloqueada la vía Uramita-Dabeiba, que comunica a Medellín con el Urabá y Occidente antioqueño.

Por ahora, las autoridades no descartan que haya personas atrapadas, aunque sigue la búsqueda para confirmar esta versión. Con un equipo de perros especializados tratan de verificar si hay o no víctimas en esta emergencia.

El coordinador Gestión del Riesgo Uramita, Alberto Díez, señaló que no han podido ingresar a la zona de la emergencia porque todavía hay desprendimiento de rocas.

Según el Departamento de Gestión del Riesgo (Dagran), se activó el equipo de bomberos de Frontino, Cañasgordas y San Jerónimo para apoyar la atención de la emergencia. Recordemos que 26 municipios están en alerta roja por probabilidad de deslizamientos en zonas de alta pendiente.

Otra emergencias
Con sobrevuelos en Murindó, uno de los seis municipios más afectados por las lluvias en el Urabá antioqueño, verifican los sitios más vulnerables por derrumbes e inundaciones.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, confirmó que se intervendrá con maquinaria amarilla para dragar afluentes y reparar los jarillones que se dañaron con la fuerza de los ríos Currulao, Grande y Guadualito.

Con respecto a Murindó, el gobernador anunció que se contratarán cuatro máquinas para remover el material que afecta vías veredales. Se reportan altos niveles entre La Pintada y Anzá en el Occidente y entre Puerto Valdivia en Valdivia y Nechí en el Bajo Cauca.

Con el fin de retirar los tres kilómetros de empalizada que obstruye el afluente y que ha generado inundación en varios sectores dejando incomunicado a 255 familias indígenas.

Además, se entregará ayuda humanitaria. La situación más crítica está en 26 localidades que tienen alerta roja, entre ellas, Medellín, Barbosa, Itagüí y La Estrella.
 

 

 

Teniente del Ejército denunció que fue abusada sexualmente por un superior en un cantón militar




Una teniente de la Brigada XVI de la Octava División del Ejército, que opera en el departamento del Casanare, se encuentra hospitalizada luego de haber sido víctima de violencia sexual y física, presuntamente por parte de un coronel de la misma institución.

Los hechos habrían ocurrido el pasado sábado en la ciudad de Yopal, según reveló un noticiero nacional que conoció el caso, luego de un concierto al que asistieron varios miembros de esa división del Ejército. En horas de la noche, los militares regresaron al cantón de Manare.

Al llegar a las instalaciones militares, indicó la emisora Blu Radio, el grupo de suboficiales habría ingresado al casino donde tomaron licor, en medio de actividades extracurriculares. El coronel, al parecer, se ofreció a llevar a la oficial a su dormitorio debido a que ya se encontraba bajo los efectos del alcohol.

Luego de eso, señaló el noticiero, durante las horas de la madrugada del domingo 6 de marzo, en una alcantarilla cerca a una de las calles del alojamiento de las militares, encontraron a una mujer inconsciente, desnuda, con varias lesiones en el cuerpo y abusada sexualmente.

Los militares que encontraron a la mujer le prestaron los primeros auxilios y la trasladaron posteriormente al hospital regional de Yopal, donde, según indicó el noticiero, permanece bajo diagnóstico reservado, por las múltiples lesiones que sufrió.

Al parecer, después de haber sido hallada la oficial señaló a su superior de haberla abusado, por lo que se adelantaron las labores para instaurar la denuncia e iniciar los protocolos para verificar los hechos en apoyo de las autoridades judiciales, según informó el Ejército.

“Hoy queremos anunciar un hecho lamentable que se presentó en las instalaciones del batallón de poyo y servicio N°6 en la ciudad de Yopal, donde se presenta al parecer un acceso carnal abusivo con incapacidad de resistir por parte de un oficial superior, ante la víctima, una oficial de grado teniente”, sostuvo el general Jorge Eduardo Mora López, comandante de la Octava División del Ejército Nacional.
 

 


A través de un comunicado, el Comando de la Décima Sexta Brigada informó que tan pronto se conocieron lo hechos se ordenó el relevo del presunto agresor, “como medidas administrativas preventivas y con el propósito de dar transparencia y celeridad a los procesos de investigación internos y externos que adelantan las autoridades competentes”.

La institución señaló que se conocieron los hechos de manera oficial desde el día domingo, cuando se activaron los protocolos correspondientes, entre los que se encuentra la ruta de atención integral, apoyo médico, psicológico, jurídico y de familia. Personal de la unidad militar realizó el acompañamiento durante el proceso de denuncia ante la Fiscalía General de la Nación y Medicina Legal.

 

“Hemos dado mercados para que la gente salga a votar”: concejal de Palmira




Alcalde Palmira, Oscar Escobar, publicó un video en su cuenta de Twitter en donde el concejal Joaquín Fonseca, en medio de un debate sobre la construcción de un nuevo terminal de transportes para la ciudad, admitió que varios políticos han comprado votos con mercados y pagos de transporte.

“La gente votó y aquí no saben ni por quién vota. No le digamos mentiras a los palmiranos. Ustedes van y los sacan de las casas, y también lo he hecho. Nosotros hemos dado mercados para que salgan a votar, les hemos pagados transporte. No nos digamos mentiras que por eso es que Colombia está tan mal, porque decimos cantidad de mentiras”, afirmó Fonseca durante el debate.  El concejal pidió a sus compañeros que no les digan mentiras a los ciudadanos. “O es que no le dan el transporte para las manifestaciones, no les ruegan, no les dan sándwiches, aquí todos hacemos eso, pero no es porque gente quiera salir a votar que por un terminal. Seamos serios como políticos, no digamos mentiras”.

Por otro lado, el alcalde Oscar Escobar recordó que en el 2020, Joaquín Fonseca se había quedado dormido en medio de una sesión virtual del Concejo municipal.  “¿Se acuerdan de Joaquín Fonseca, el concejal de Palmira que se acostó a dormir en una sesión de mayo del 2020? Dos años después despertó para admitir que compra votos con mercados. Así no es. Estos son los políticos que deshonran la democracia y que no pueden seguir en el poder”, señaló Escobar.
 

 

 

Página 6

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis