|

Marzo 11
2020 La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara
que el coronavirus (Covid-19) ya es oficialmente una pandemia.
En pocos días, la mitad de la población mundial se verá
confinada en sus casas y el destrozo del tejido económico será
bestial con decenas de millones de trabajadores engrosando las
listas del paro. (Hace 2 año)
2011 Japón sufre el terremoto más fuerte de su historia,
alcanzando los 9.0 grados en la escala de Richter lo que provoca
miles muertos y heridos además de un devastador tsunami que
arrasa todo lo que encuentra a su paso en zonas del noreste del
país. El país entrará en alarma nuclear por las explosiones y
fugas habidas en las centrales nucleares, sobre todo en
Fukushima. (Hace 10 años)
2004 En Madrid (España), a las 7:37 horas una bomba
explota en un tren de cercanías en la estación de Atocha.
Segundos después se producen otras dos explosiones en el mismo
tren. El pánico y el desconcierto invaden los andenes y
escaleras mecánicas de la estación. A las 7:38 horas estallan
otras dos bombas en un convoy que se halla en la estación de El
Pozo y otra bomba más en un tren en la estación de Santa
Eugenia. A las 7:39 horas, cuatro explosiones más destrozan otro
tren a centenares de metros de la estación de Atocha. En apenas
tres minutos, Madrid ha sufrido el mayor atentado terrorista
perpetrado nunca en España. 191 muertos y más de 1.500 heridos
es el balance de la brutal salvajada. El terrorismo islamista
está detrás de la acción. Una comunicación manipulada por parte
del Gobierno del PP provocará un cambio radical en intención de
voto, otorgando el triunfo al PSOE tres días después. (Hace 17
años)
2003 Comienza su andadura en La Haya (Holanda) el
Tribunal Penal Internacional, fruto de una idea originada en
1948 cuando la Asamblea General de la ONU aprobó la Convención
para la Prevención y Castigo del Crimen de Genocidio. (Hace 18
años)
1990 En este día Lituania se convierte en la primera
república soviética independiente de la URSS, como resultado del
proceso de liberalización social iniciado en 1980 por el ex
presidente soviético Mijail Gorbachov, lo que permitió una etapa
de intenso independentismo. Moscú responde con el envío de
tropas a Vilna, pero finalmente, el 6 de septiembre de 1991, el
Consejo de Estado de la URSS aceptará la independencia de
Lituania y las otras dos repúblicas bálticas, Letonia y Estonia.
La Constitución Lituana será aprobada en referéndum el 25 de
octubre de 1992. (Hace 31 años)
1985 En la URSS llega al poder un equipo de reformadores
con Mijail Gorbachov nombrado secretario general del PCUS, al
que acompañan Yeltsin, Ligachov, Shevardnadze, todos dispuestos
a poner fin al estancamiento del país y su sistema. (Hace 36
años)
1973 En las elecciones celebradas hoy en Argentina, el
médico peronista Héctor Cámpora obtiene la victoria. Asumirá la
Presidencia el 25 de mayo y 49 días más tarde renunciará a su
cargo para permitir la realización de nuevas elecciones en las
que pueda participar Juan Domingo Perón, que ha vuelto del
exilio. (Hace 48 años)
1918 En Kansas, EE.UU., se registra el primer caso de
Gripe Española, pandemia que matará hasta abril de 1919 por
causa directa entre 50 a 100 millones personas en todo el mundo.
En total, el 2,5% de la población mundial perecerá y un 20%
padecerá este virus. (Hace 103 años)
|
|
1915 Durante la revolución mexicana, Emiliano Zapata y
los suyos entran en la capital azteca, de la que huye el general
Obregón que ocupaba la ciudad desde el pasado 26 de enero. (Hace
106 años)
1851 En el teatro La Fenice de Venecia (Italia), Giuseppe
Verdi, compositor italiano, estrena su ópera "Rigoletto", con la
que logrará un gran éxito dentro y fuera de su país. Está basada
en la obra del francés Victor Hugo "Le roi s'amuse" y tiene
problemas con los censores. (Hace 170 años)
1818 Aunque tres meses antes, el 1 de enero, se publicó
una edición chapucera de 500 ejemplares, de los que hoy no queda
ninguno, en Londres (Reino Unido) se publica "Frankenstein o el
moderno Prometeo", de Mary Shelley. La obra se enmarca en la
tradición de la novela gótica, explorando temas como la moral
científica, la creación, la destrucción de la vida o la audacia
de la humanidad en su relación con Dios. El subtítulo está
inspirado en el titán Prometeo, quien, según la leyenda, creó al
hombre a partir de la arcilla. (Hace 203 años)
Día Mundial del
Riñon
Efemérides de nacimientos:
1916 Nace en Huddersfield (Reino Unido) Harold Wilson,
que llevará al Partido Laborista a la victoria en cuatro de
cinco elecciones generales y será primer ministro de Gran
Bretaña de 1964 a 1970 y de 1974 a 1976. (Hace 105 años)
1899 Nace en Copenhague, Dinamarca, Federico IX que será rey de su
país desde el el 20 de abril de 1947 hasta su muerte en enero de 1972.
Durante la Segunda Guerra Mundial mantendrá una firme oposición a la
ocupación de Dinamarca por el Tercer Reich, lo cual le granjeará la simpatía
y popularidad de su pueblo. (Hace 122 años)
1544 En la localidad italiana de Sorrento (cercana a Nápoles), nace
Torquato Tasso, poeta italiano de la época de la Contrarreforma. Sobre todo
será conocido por su extenso poema épico "Jerusalén liberada, ambientado en
el asedio de Jerusalén durante la Primera Cruzada. En sus últimos años de
vida, padecerá una locura y, en 1593, llegará a rehacer este poema con el
título de "Jerusalén conquistada", que será inferior al original. Para
algunos será uno de los cuatro grandes poetas de Italia porque su obra
marcará la culminación de la poesía renacentista italiana y proclamará el
desarrollo posterior de la misma, sobre la que tendrá una enorme influencia.
(Hace 477 años)
Efemérides de obituarios:
1969 En la cosmopolita ciudad de Londres (Reino Unido)
fallece a los 65 años de edad el escritor británico de ciencia
ficción y terror John Wyndham, autor de los conocidos relatos
"El día de los trífidos" de 1951 o "El pueblo de los malditos"
de 1960. (Hace 52 años)
1957 Mientras se encuentra preparando una nueva
expedición, muere en Boston, EE.UU., el marino, aviador y
explorador estadounidense Richard E. Byrd, que dirigió
expediciones aéreas y terrestres a la Antártida a cuyo
descubrimiento geográfico contribuyó grandemente. Sobrevoló el
Polo Norte y el Polo Sur, y en 1916 realizó un vuelo
transatlántico de 46 horas desde Nueva York hasta Normandía, en
Francia. Sus teorías sobre la "tierra hueca" desataron mucha
polémica. (Hace 64 años)
1955 Fallece en Londres (Reino Unido) Alexander Fleming,
descubridor de la proteína antimicrobiana llamada lisozima y del
antibiótico penicilina, obtenido a partir del hongo "Penicillium
notatum". Por sus descubrimientos, Fleming fue galardonado con
el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1945. (Hace 66 años)
|
|
1514 Fallece en Roma (Italia) Bramante, arquitecto
italiano, artífice de la arquitectura clásica del apogeo del
Renacimiento. Tal vez, su obra más conocida sea su magnífico
diseño de la Basílica de San Pedro. (Hace 507 años)
222 En Roma, actual Italia, la guardia pretoriana
irritada por las estravagancias, crueldad y glotonería del
emperador Heliogábalo, lo asesina. Tras su muerte se decretará
sobre él la "Damnatio Memoriae", es decir, que su nombre sea
borrado de todos los documentos públicos. (Hace 1799 años)

1. Cada año, cientos de
árboles nuevos crecen porque hay ardillas que olvidan dónde
enterraron sus nueces.
2. Hay una cancha de baloncesto en el último piso del edificio
de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Esta es conocida como
la "cancha más alta en la tierra".
3. Aún cuando nunca han podido presenciarlo por sí mismas, las
personas ciegas sonríen cuando están felices. Sonreír es un
instinto humano básico.
4. Las vacas tienen mejores amigas y éstas tienden a pasar la
mayor parte de su tiempo juntas.
5. Las nutrias se
agarran de las manos cuando duermen para no separarse
flotando.
6. Además, tienen un
bolsillo especial en la piel donde guardan su roca favorita.
7. El orgasmo de un cerdo
puede durar 30 minutos.
8. Wayne Allwine y Russi Taylor, quienes respectivamente dieron
las voces a Mickey y Minnie Mouse, estuvieron casados en la vida
real.
9. Las ratas y a los ratones tienen cosquillas, e incluso se
ríen cuando les hacen cosquillas.
10. La NASA tuvo que cambiar las etiquetas de "pequeño, mediano
y grande" de la fundas de pene para orinar en los trajes
espaciales por los nombres "grande, gigante y enorme", debido a
que los astronautas siempre escogían la talla "grande" pero todo
el tiempo se les soltaba.
11. Una vez, el emperador romano Calígula declaró la guerra a
Neptuno, el dios de los mares. Sus soldados corrieron hacia el
océano y apuñalaron el agua.
12. Luego, Calígula declaró la victoria y ordenó a sus hombres
recoger conchas marinas como trofeos de guerra.
13. El sitio web oficial de Space Jam no ha cambiado desde
1996.14. Jim Cummings, la voz de Winnie Pooh y de Tigger, llama
a los hospitales infantiles en su tiempo libre para animar a los
niños enfermos.
15. El invidente, Willie Johnson, fue cegado por su madre cuando
era niño y murió de neumonía en los restos quemados de su casa
en 1945. En 2004, se convirtió en embajador vitalicio de la
Tierra, cuando el Voyager 1 dejó nuestro sistema solar con una
grabación a bordo de su canción "Dark Was the Night, Cold Was
the Ground".

|
|