Bogotá, Colombia -Edición: 302

Fecha: Domingo 13-03-2022

 

Página 9

 

 

   submit

\\ Opinión //

 

 

 

Primeros Pasos

 

Después de tanto tiempo perdido, nos toca ponernos al día y practicar la cultura de evaluación educativa que permita reforzar el derecho ineludible y por demás obligatorio de cualquier gobierno.

Proveer a nuestra juventud de deseos de aprovechamiento del tiempo y más cuando se es estudiante, es una obligación de los que hoy pretenden formar a los futuros profesionales, es indispensable mejorar la educación y el cuidado de los bebés y niños menores, preparar una serie de revisiones para la futura inclusión en el aparato productivo, no sin antes prepararlos y formarlos de manera adecuada.

Sin embargo, se han desarrollado instrumentos para medir el contexto en el que se cuida y educa a los niños, que no han sido ejecutados más importante aún, la interacción entre los adultos y los niños se tiene que mejorar para concebir en los jóvenes el sentimiento de pertenecía. Al igual que en el sistema de educación básica, durante las últimas décadas el gobierno debe vincular elementos de cultura propia.

Pero para todo esto hace falta una verdadera voluntad política y tener sentido de responsabilidad social, ambos elementos no aparecen en los que componen el sistema educativo nacional, tampoco en los entes reguladores tanto en educación, cultura y bienestar social.

Qué está pasando en Colombia que se está perdiendo una juventud muy valiosa, da tristeza ver salones vacíos, la deserción en crecimiento constantes año tras año, no existirá una persona en sus cabales que desee cambiar y revertir lo que sucede.

Muchos estamos al tanto cómo es posible modificar el primer ambiente en el que se mueve una persona y se ha hecho un experimento, hasta hoy sumamente ignorado, sobre el cual nos informan Cohen y Filipczak, ellos demuestra que los transgresores ocasionales son susceptibles de rehabilitación.

Los niños constituyen nuestro recurso más válido, sin embargo hay algo de que sentirse avergonzados, es una cobardía que se encuentren sumidos en el olvido, por distintas condiciones sociales, políticas y económicas.

Durante los primeros años de la vida del niño se pueden conseguirse cosas portentosas y sin darnos cuenta lo dejamos en manos de gente cuyos errores se escalonan desde el abuso a la protección excesiva y al derroche del afecto cuando la conducta no es la apropiada; malos hábitos, pocos valores, desordenes sociales y en fin tantas bajezas.

Brindamos a los niños pocas o ninguna oportunidad de establecer unas buenas relaciones con sus compañeros e incluso con los adultos, especialmente en aquellos hogares donde se encuentran custodiados únicamente por su padre o por su madre, circunstancia que está dándose cada vez más, la falta de presupuesto un familiar a llevado que los niños queden al cuidado de personas mayores como abuelos.
 

 


No es que la capacidad de cariño sea menor, es por el desgaste que pudieran tener su vida 
laboral, además de ello la tercera edad es para descansar, hacer cosas que no se hicieron antes, en fin actividades acogidas a esta edad.

 

-----------------------------------

 

 

¡Buenos días familia!

 

Hoy será un día de sorpresa, hoy se juega la lotería electoral

Por: Zahur Klemath Zapata

 

Esta es la edición 302 de Noticias5 de hoy Domingo 13 de Marzo de 2022.

 

Cuando hay elecciones en un país las gentes se van aglutinando en torno de su candidato y luchan para que las ideas que se han expuesto alcancen la meta que todos quieren. Y esto es lo que hace que el pasado quede atrás y un nuevo horizonte se vislumbra.

Estas elecciones no tienen nada de parecido a lo que siempre ha sucedido en el pasado lejano. La polarización política existente demuestra que el país está confundido y que los miles de candidatos no tienen una directriz que los unifica o una ideología de punta o puntual. Solo se percibe un interés económico individual como quien participa en una pirámide y que invierte con la esperanza de quedarse con las ganancias de todos los que pusieron las bases para que creciera la pirámide.

Nadie piensa en solucionar en forma práctica los problemas económicos del país, además que tenga la experiencia administrativa de cómo hacer las cosas bien para que Colombia ingrese como una potencia económica y no una mantenida de las potencias. Todos son polluelos con el pico abierto esperando la comida de las aves de rapiña.

La gran mayoría no va estar sorprendida de lo que va a pasar al final de la tarde. Va a suceder lo que tiene que suceder cuando la tierra en las barrancas comienzan a humedecerse, al final el derrumbe se viene cumpliendo la ley de gravedad y llevándose a su paso lo que está frente a ella.

Esta lotería que se juega hoy 13 de marzo de 2022 se recordará como la apertura de una nueva era en el mundo político colombiano.

 

Lea gratis http://noticias5.com/ Con solo dar clic al enlace.
 

Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies:

 

https://play.google.com/store/

apps/detailsid=com.noticias.five

 

 

QUE ESTÁ LEYENDO GARDEAZÁBAL

 

Reseña de

“Fuegos Fatuos” y “Atardecer en la ciudad”

 

De Oscar López Pulecio y Carmiña Navia Velasco

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

 

Audio:

https://www.spreaker.com/user/8676384/2022-03-12-06-16-46-computer-record


En el Cali de 1966/67 hervíamos nuestras ilusiones y atrevimientos en una ciudad repleta de cultura y civismo y nos sentíamos orgullosos de estudiar en la Universidad del Valle con profesores de categoría internacional. Con Carmiña Navia teníamos en el Diario Occidente un par de “Páginas Nuevas” donde cabían los que en juventud nos sentíamos capaces de ascender las tortuosas escaleras del olimpo literario provinciano.

 

De ese foco surgió un grupo literario “Los Dialogantes” que buscaba hacerle contrapeso al totalitarismo de los nadaístas y aunque no tuvimos a un Gonzalo Arango, teníamos a Andrés Caicedo. Allí, en ese grupo de vida efímera pero recuerdos eternos, cuna primigenia de “Que Viva la Música” y “Cóndores no entierran todos los días” estábamos a más de Andrés, Carmiña y yo, otro grupo de atrevidos ingeniosos que alguna huella dejaron en la vida y la literatura caleña y nacional. Más de medio siglo después, uno de ellos, Oscar López Pulecio ejercitante muy particular del oficio periodístico durante todos estos 56 años y sumo sacerdote de las olvidadas maneras dieciochescas, coincide otra vez con Carmiña Navia Velasco, doctora en Literatura, Profesora Honoris Causa y militante activa del trabajo social de las religiosas javerianas en su casa de apoyo del barrio Meléndez, publicando sendos libros en el ámbito caleño.

 

Oscar reúne su impecable prosa británica en un compendio de breves notas periodísticas que más parecen dictadas desde la cátedra salmantina que publicadas en El País y las 2Orillas. Carmiña en “Atardecer en la ciudad”,un libro impreso por la editorial española Pigmalión, arremete de nuevo con el estandarte de su verdadero oficio literario, la poesía, renovando bríos y confirmando por qué ha llegado a la cúspide del respeto literario entre las féminas colombianas. Oscar, en sus ”Fuegos Fatuos” devela el secreto de su éxito periodístico que nos hace sospechar que es a veces una reencarnación del cardenal Richelieu y otras de Oscar Wilde. Carmiña revive la fuerza poética para narrar, en una estrofa extrema de solo 9 renglones, la triste historia del Cali destruido a trechos mientras nos hace tragar entero recordando a su abuela Berlamina y sus pandebonos vallunos. Son dos libros muy opuestos, pero capaces ambos de tocar las sensibles fibras de mi amistad y gratitud por ellos dos durante medio siglo. Dos libros para recordar que los tres hicimos parte, con Andrés Caicedo y otros 9 significantes más de una esperanza juvenil combativa que todavía nos saca una sonrisa: Los Dialogantes.

 

El Porce, Marzo 12 del 2022

 

 

Página 9

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis