|
|
Bogotá, Colombia -Edición: 302 Fecha: Domingo 13-03-2022 |
Página 9 |
|
![]() |
\\ Opinión // |
||
Primeros Pasos Después de tanto tiempo perdido,
nos toca ponernos al día y practicar la cultura de evaluación educativa que
permita reforzar el derecho ineludible y por demás obligatorio de cualquier
gobierno. |
-----------------------------------
¡Buenos días familia!
Hoy será un día de sorpresa, hoy se juega la lotería electoral
Por: Zahur Klemath Zapata
Esta es la edición 302 de Noticias5
de hoy Domingo 13 de Marzo de 2022.
Cuando hay elecciones en un país las gentes se van aglutinando
en torno de su candidato y luchan para que las ideas que se han
expuesto alcancen la meta que todos quieren. Y esto es lo que
hace que el pasado quede atrás y un nuevo horizonte se
vislumbra.
Lea gratis
http://noticias5.com/
Con solo dar clic al enlace.
Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin
publicidad saltando en su pantalla ni cookies:
https://play.google.com/store/
apps/detailsid=com.noticias.five
|
QUE ESTÁ LEYENDO GARDEAZÁBAL
Reseña de “Fuegos Fatuos” y “Atardecer en la ciudad”
De Oscar López Pulecio y Carmiña Navia Velasco
Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal
Audio: https://www.spreaker.com/user/8676384/2022-03-12-06-16-46-computer-record
De ese foco surgió un grupo literario “Los Dialogantes” que buscaba hacerle contrapeso al totalitarismo de los nadaístas y aunque no tuvimos a un Gonzalo Arango, teníamos a Andrés Caicedo. Allí, en ese grupo de vida efímera pero recuerdos eternos, cuna primigenia de “Que Viva la Música” y “Cóndores no entierran todos los días” estábamos a más de Andrés, Carmiña y yo, otro grupo de atrevidos ingeniosos que alguna huella dejaron en la vida y la literatura caleña y nacional. Más de medio siglo después, uno de ellos, Oscar López Pulecio ejercitante muy particular del oficio periodístico durante todos estos 56 años y sumo sacerdote de las olvidadas maneras dieciochescas, coincide otra vez con Carmiña Navia Velasco, doctora en Literatura, Profesora Honoris Causa y militante activa del trabajo social de las religiosas javerianas en su casa de apoyo del barrio Meléndez, publicando sendos libros en el ámbito caleño.
Oscar reúne su impecable prosa británica en un compendio de breves notas periodísticas que más parecen dictadas desde la cátedra salmantina que publicadas en El País y las 2Orillas. Carmiña en “Atardecer en la ciudad”,un libro impreso por la editorial española Pigmalión, arremete de nuevo con el estandarte de su verdadero oficio literario, la poesía, renovando bríos y confirmando por qué ha llegado a la cúspide del respeto literario entre las féminas colombianas. Oscar, en sus ”Fuegos Fatuos” devela el secreto de su éxito periodístico que nos hace sospechar que es a veces una reencarnación del cardenal Richelieu y otras de Oscar Wilde. Carmiña revive la fuerza poética para narrar, en una estrofa extrema de solo 9 renglones, la triste historia del Cali destruido a trechos mientras nos hace tragar entero recordando a su abuela Berlamina y sus pandebonos vallunos. Son dos libros muy opuestos, pero capaces ambos de tocar las sensibles fibras de mi amistad y gratitud por ellos dos durante medio siglo. Dos libros para recordar que los tres hicimos parte, con Andrés Caicedo y otros 9 significantes más de una esperanza juvenil combativa que todavía nos saca una sonrisa: Los Dialogantes.
El Porce, Marzo 12 del 2022
|
Página 9 |
|
© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |