|
Cinco equipos que lucharán por
dos cupos a Qatar

Selecciones de Ecuador, Uruguay, Perú, Chile y Colombia
definirán entre este jueves y el martes 29 de marzo su pase al
Mundial de Catar 2022 en las últimas dos fechas de las
Eliminatorias Sudamericanas. La lucha entre estos cinco equipos
será por dos cupos directos y otro más para la repesca ante
Asia.
Ecuador, que ocupa el tercer puesto con 25 puntos, espera
confirmar su clasificación en la misma posición o en el cuarto
lugar en las dos últimas fechas. Un triunfo ante Paraguay como
visitante o ante Argentina en condición de local y los dirigidos
por Gustavo Alfaro alcanzarán uno de los dos cupos directos que
quedan en disputa, descontando los que brasileños y argentinos
consiguieron anticipadamente.
La selección de Uruguay, que vivió sus más difíciles momentos en
estas eliminatorias hasta la salida de Óscar Washington Tabárez
revivió con una importante seguidilla de buenos resultados de la
mano de su nuevo seleccionador Diego Alonso. La 'Celeste' es
cuarta con 22 enteros, uno más que el Perú del argentino Ricardo
Gareca y tres más que Chile, su siguiente rival.
Perú tiene 21 puntos y ocupa el quinto puesto. Se verá con
uruguayos de visita y recibirá a Paraguay; y su apuesta está en
quitarle el cuarto puesto a la Celeste o como mínimo conservar
el quinto lugar que hoy ocupa y que le daría el paso a la
repesca. La convocatoria de 29 jugadores para el combinado
peruano es liderada por el delantero ítalo-peruano Gianluca
Lapadula ante la ausencia de Jefferson Farfán y Paolo Guerrero.
La Roja ha vivido una eliminatoria llena de altibajos pero con
19 puntos, a dos del quinto, Perú, se juega en estas dos fechas
su posibilidad de acceder a la repesca mundialista. El problema
de los dirigidos por Martín Lasarte son los rivales que
enfrentarán. El ya clasificado Brasil lo recibirá este jueves en
Río de Janeiro y el martes será Uruguay, -rival directo-, el que
visite el Estadio Nacional de Santiago de Chile.
Por su parte, Colombia busca un milagro, la última posibilidad
de acceder a la repesca la tienen los 'cafeteros' aunque los
dirigidos por Reinaldo Rueda están ubicados en el séptimo
puesto, con 17 puntos, hacen cuentas de poder vencer a Bolivia
en Barranquilla y a Venezuela de
|
|
visita, para sumar 23 unidades que, acompañado de
sendos malos resultados para Perú y Chile, lo acercarían a Catar. Un
milagro que Colombia espera suceda sin Radamel Falcao García.
FIFA busca voluntarios para el Mundial de
Qatar

El 21 de noviembre se celebrará el partido inaugural del Mundial de
Qatar 2022 y iniciará así un nuevo certamen de selecciones que
paralizará al planeta del fútbol. Para semejante evento, la FIFA
necesita la colaboración de miles de personas y por eso esta semana
anunció que ya pueden inscribirse todos aquellos fans que quieran
participar del programa de voluntarios del torneo.
Como cada cuatro años, el ente que rige el fútbol mundial busca personas
de todo el globo que quieran formar parte de la gran fiesta deportiva
para desempeñarse en áreas que serán fundamentales durante el tiempo que
dure el certamen. “Ustedes pueden ser el corazón, el alma y la sonrisa
de la Copa Mundial”, exclamó Gianni Infantino en una ceremonia celebrada
en el anfiteatro Katara de Doha.
El objetivo es conseguir 20 mil voluntarios que serán “la primera cara,
la primera sonrisa que encuentran los visitantes que llegan a Qatar”,
según explicó el presidente de la FIFA. Los mismos se distribuirán en
puntos claves como los estadios, campos de entrenamiento, aeropuertos,
hoteles y estaciones de transporte público para realizar tareas básicas
de coordinación y ayuda a los turistas.
“Gracias a ustedes, podemos mostrar al mundo entero que Qatar, la región
del Golfo y todo el mundo árabe reciben al planeta en esta experiencia
única de noviembre y diciembre de este año. El mundo se unirá en Qatar y
celebrará un torneo pacífico, maravilloso e inolvidable”, declaró
entusiasmado Infantino.
Los requisitos para quienes quieran ser voluntarios de la Copa del Mundo
son ser mayor de 18 (desde el 1 de octubre de 2022) y hablar inglés.
Además, se reconocerá a aquellos que tengan dominio del idioma árabe.
Por otro parte no se requerirá ningún tipo de experiencia ni tampoco se
tendrán en cuenta para los filtros las nacionalidades o las condiciones.
Los elegidos recibirán un conjunto de ropa Adidas de edición limitada y
contarán con comida y transporte durante sus horarios de trabajo. Todos
los que quieran formar parte de esta experiencia deberán registrarse en
el sitio de la FIFA y anotarse en volunteer.FIFA.com.
|
|
“Los voluntarios son la pieza clave para que todo el engranaje funcione.
Hay tantos factores importantes: están las selecciones, los futbolistas,
los altibajos... pero los voluntarios son una parte esencial para ayudar
a que la gente disfrute de la experiencia”, explicó Tim Cahill, leyenda
del fútbol australiano y actual embajador de la FIFA.
Márquez
sufrió otra recaída como consecuencia del fuerte golpe que sufrió

El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) sufre otro episodio de
diplopía (visión doble) como consecuencia de la fuerte caída que tuvo el
pasado domingo durante el calentamiento del Gran Premio de Indonesia, y
que le impidió participar en el mismo, según confirmó su equipo.
Tras los primeros exámenes médicos hechos en Indonesia que descartaron
lesiones graves, Márquez empezó a presentar molestias en su visión
durante el viaje de vuelta a España, por lo que acudió al hospital
Clínic de Barcelona, donde el oftalmólogo Bernat Sánchez Dalmau confirmó
una recaída en la diplopía que el piloto sufrió el pasado mes de
noviembre y anteriormente en 2011.
Repsol añadió en un comunicado, que Márquez visitó esta mañana a su
equipo médico liderado por el doctor Samuel Antuña en el Hospital Ruber
Internacional de Madrid, en el que se ha sometido a una revisión general
para evaluar todas las contusiones provocadas por la caída y una
resonancia magnética cerebral. que han reconfirmado que no sufre ninguna
otra lesión.
El doctor Sánchez Dalmau explicó que "la evaluación neuro-oftalmológica
realizada el pasado lunes tras el traumatismo craneoencefálico que se
produjo en el Gran Premio de Indonesia, muestra un nuevo episodio de
diplopía (visión doble) causada por una recurrencia de la parálisis del
cuarto nervio derecho, con una afectación menor que la que se produjo en
la lesión del mes de noviembre de 2021".
 |
|