Bogotá, Colombia -Edición: 309

Fecha: Miércoles 30-03-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

INTERNACIONAL

 

 

 

 

 

Maniobras rusas en Chernobyl son una amenaza para europeos

 


DPA

Negociadores rusos y ucranianos retomaron las negociaciones de paz cara a cara con el avance más importante hasta la fecha, con un compromiso ruso de reducir la actividad militar en Kiev y Chernigov. Es el día 34 desde el inicio de la invasión ordenada por Vladimir Putin.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, exaltó las nuevas negociaciones, que espera traigan paz “sin demora” y lamentó la invasión rusa que ha dejado miles de muertos y devastación en ciudades de su país. Las nuevas conversaciones se llevaron a cabo en Turquía, y Zelensky está desesperado por frenar el bombardeo de ciudades como Mariúpol, donde las autoridades han dicho que la situación es “catastrófica”.

Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Alemania e Italia urgieron el martes a los países occidentales a no bajar la guardia frente a Rusia, que anunció su intención de reducir la intensidad de su ofensiva en torno a dos ciudades ucranianas.

En una conversación telefónica, los dirigentes de los cinco países “concordaron en no puede relejarse la determinación occidental hasta que haya terminado el horror infligido a Ucrania”, afirmó un portavoz del primer ministro británico en un comunicado.

El presidente ruso, Vladimir Putin, subordinó este martes la “solución” de la situación humanitaria en la asediada ciudad de Mariúpol al desarme de los grupos “nacionalistas” ucranianos, informó el Kremlin.

En una conversación telefónica con su par francés, Emmanuel Macron, Putin “recalcó que para resolver la situación humanitaria en esa ciudad [Mariúpol], los milicianos nacionalistas deberán poner fin a su resistencia y deponer las armas”, precisó el Kremlin en un comunicado.

Las víctimas civiles por la invasión rusa de Ucrania son, hasta el momento, 3.039, según cifras de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), que ha detallado que 1.179 personas han muerto y 1.860 han resultado heridas.

Rusia aclara que los avances en las negociaciones no son un cese de la ofensiva. “Esto no es un alto al fuego, pero esta es nuestra aspiración, llegar gradualmente a una desescalada del conflicto al menos en estos frentes”, dijo Vladimir Medinsky en una entrevista con la agencia de noticias TASS, refiriéndose a la promesa de reducir las operaciones cerca las ciudades de Kiev y Chernigov.

Canadá anunció este martes que enviará un equipo de policías a la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya (Países Bajos), para investigar supuestos crímenes de guerra, de genocidio y contra la humanidad que hayan podido cometer las tropas rusas en Ucrania.

Estados Unidos duda de la “seriedad” de Rusia en las negociaciones con Ucrania. El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que una cosa es lo que Moscú dice y otra es lo que hace, y que Washington se enfoca en lo segundo.

 

 

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 

 

           

Director Zahur Klemath Zapata 

 

GerenteLaurie Agront  

            
Gerente Comercial: Alba L. Arenas. V.

Editor Jefe: Enrique J. Marrero

     Editor: Sergio Canu de Von

     RedacciónJosé Rodríguez

 Deportes: Endey J. Marrero 

 Redes Sociales: Maria Bella Vigo

   Diagramación: Darwis Urbina

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Armando Barona Mesa.

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 

 

Ocho detenidos por las protestas del 11J en Cuba

 


EFE

Ocho personas fueron condenadas a hasta 12 años de cárcel por un tribunal de Santiago de Cuba (oriente) por participar en las protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio.

Según la sentencia, a la que tuvo acceso la agencia de noticias internacional, el Tribunal Municipal de Santiago de Cuba condenó a ocho personas de El Caney, siete de ellos a entre cinco y doce años de cárcel; y al octavo, a una multa de 4.000 pesos (160 dólares). El fallo absuelve además a otras dos personas.

Se les encontró culpables, en sus respectivos casos, de los delitos de atentado, desórdenes públicos, desacato, instigación a delinquir, resistencia, evasión de presos o detenidos y también de propagación de epidemias.

La sentencia considera probado que entre los condenados hubo quienes gritaron consignas contra el dictador Miguel Díaz-Canel, y las fuerzas de seguridad. También asegura que algunos golpearon a agentes y se resistieron a ser detenidos.

Familiares de los condenados y organizaciones no gubernamentales han criticado el juicio, alegando falta de garantías, fabricación de pruebas y penas elevadas. Los medios extranjeros no tienen acceso a los juicios. Amnistía internacional solicitó recientemente poder asistir a los procesos.

El Tribunal Supremo de Cuba, por su parte, asegura que se ha observado el debido proceso en todas las causas abiertas a raíz de las protestas del 11 de julio.

Según la Fiscalía General de Cuba, en el país se ha procesado por las protestas del 11 de julio a 790 personas, de las que 55 tienen entre 16 y 17 años. La edad penal mínima en Cuba son los 16.

Desde diciembre se han registrado en Cuba los juicios a manifestantes del 11 de julio, con centenares de acusados. Varias ONG han denunciado falta de garantías, fabricación de pruebas y penas muy elevadas.

Según las ONG Justicia 11J y Cubalex, un total de 1.442 personas han sido detenidas en relación con las protestas. De ellas, al menos 756 continúan en centros de reclusión.

Prisoners Defenders señala que al menos 842 personas se encontraban a finales de 2021 en prisión en la isla por motivos políticos, en su mayoría por los hechos del 11 de julio.

Las autoridades cubanas, por su parte, niegan que en el país haya presos políticos y aseguran que los juicios tienen que ver con “actos
 

 

 

vandálicos” y “graves alteraciones del orden”, organizadas en ocasiones desde el exterior.

 

 

Amnistía Internacional, pandemia agudizó la “profunda” crisis de DDHH en América Latina

 



América Latina sigue viviendo una profunda crisis de derechos humanos tras verse asolada por la pandemia ante unos Gobiernos que limitaron el acceso a las vacunas y la recuperación de la región pactando con grandes empresas, denunció este martes Amnistía Internacional (AI) en su informe anual.

“La complicidad que han tenido los Estados con las grandes corporaciones internacionales ha violentado los derechos laborales. Estas grandes farmacéuticas que han producido las vacunas de covid-19 han tomado ventaja para tener ganancias en menoscabo de los Derechos Humanos, generando una profunda crisis”, dijo a la agencia de noticias internacionales Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de AI.

El informe de AI para 2021-2022, titulado “La situación de los derechos humanos en el mundo”, documenta la situación individual en 144 países y detalla cómo, dos años después de empezar la pandemia, Latinoamérica sigue siendo la región más afectada por la covid-19.

Guevara Rosas señaló que esto se debe, en gran medida, al acceso limitado y desigual a la atención sanitaria, a sistemas de salud pública con financiación insuficiente y a políticas y medidas de protección social inadecuadas para las comunidades marginadas.

“A pesar del avance en la vacuna de Covid-19 en muchas partes del mundo, sabemos que (en Latinoamérica) un muy pequeño porcentaje de la población, en los países de escasos recursos, ha tenido acceso a la vacuna” lamentó.

En ese sentido, resaltó que, pese a que países como Cuba y Chile han logrado vacunar contra la covid-19 al 90% de la población, el acceso desigual a los biológicos sigue siendo motivo de preocupación.

Además, comentó que antes de la aparición de la covid-19 Latinoamérica era ya una región con enormes desigualdades. “La pandemia ha exacerbado esta situación y puso a más de 9 de millones de personas en la lista de quienes viven bajo la línea de pobreza”, dijo la experta.

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de mediados de marzo, el continente americano ha detectado 149 millones de casos y 2,6 millones de muertes desde que comenzó la pandemia hace dos años.

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

©2020- 2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis