Bogotá, Colombia -Edición: 309

Fecha: Miércoles 30-03-2022

Página 3

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

Embargo a 837 deudores con infracciones por embriaguez

 


Secretaría de Movilidad de Bogotá ordenó el embargo a 837 deudores con infracciones por embriaguez, tras adelantar un proceso de cobro persuasivo.

El director de Gestión de Cobro, Sebastián Cortés, explicó que “la Secretaría de Movilidad ordenó el embargo a más de 800 ciudadanos de sus productos bancarios y financieros con comparendos por infringir las normas de tránsito en estado de alicoramiento, situación que pone en riesgo la seguridad vial en la ciudad”.

“Estos embargos, que corresponden a infracciones impuestas entre 2019 y 2022, se realizaron luego de que los deudores morosos fueran notificados con un cobro persuasivo, invitándolos a cumplir con sus obligaciones y cancelar sus multas vigentes”, agregó.

Con esta acción, la Secretaría Distrital de Movilidad estima recuperar una cartera que asciende a $12.088 millones.

En ese sentido, la entidad hizo un llamado a los conductores de la ciudad a respetar las normas de tránsito para evitar multas, que de no pagarse a tiempo pueden llegar a medidas como el cobro coactivo.

Cortés manifestó que “conducir en estado de embriaguez es una conducta que representa gran riesgo para la seguridad vial de los ciudadanos”.

Cabe mencionar que las multas por conducir en estado de embriaguez van desde los $2.811.000 hasta los $44.971.000, según el grado de alcoholemia detectado y eso conlleva, además, la suspensión o cancelación de la licencia de conducción.

Finalmente, el funcionario dijo que “la Secretaría de Movilidad dispuso en su página web un abecé de desembargos
 

 

 

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/abece

desembargos que contiene el paso a paso que debe seguir el seguir el ciudadano para solicitar el desembargo una vez se haya puesto al día con su deuda”.
 

Comerciantes de San Victorino ganan pelea a Catastro




Comerciantes de San Victorino, en el centro de Bogotá, anunciaron que lograron demostrar con pruebas, los errores que se habían cometido en los avalúos catastrales en sus locales.

Según explicó Juan Torres, vocero de los comerciantes de ese sector de la ciudad, “los incrementos en los costos de este impuesto llegaron hasta un 700%, lo que en su momento llevó a los empresarios y emprendedores de esta zona de la capital a exigir un trato justo por parte de la administración distrital, con diferentes manifestaciones públicas, entre ellas, la serenata que le llevaron a la alcaldesa Claudia López, el pasado 29 de noviembre, en la que buscaron ser escuchados por la mandataria distrital para llegar a un acuerdo en esta situación, que generó zozobra para sus familias”.

"El doctor Henrry Rodríguez, actual director de Catastro, nos escuchó y entendió lo que nos estaba pasando y de manera juiciosa evaluó todos los argumentos, que terminaron dándonos la razón", manifestó el comerciante.

En ese sentido, desde el gremio de los comerciantes aseguraron que, aunque fueron y siguen siendo escuchados, no todas las preocupaciones expuestas ante la administración las tuvieron en consideración. Sin embargo, agradecieron la rectificación de los avalúos para los comerciantes, lo que representa un gran alivio económico.

Torres concluyó que “por la nueva decisión y la rectificación, los avalúos catastrales se redujeron de manera considerable, a través de una nueva resolución. Y se espera que las relaciones y próximos cobros se basen en la

 

 

realidad de las miles de familias que dependen de esta cadena productiva, que beneficia a más de 100.000 colombianos”.

 

Turno para esterilizar gratis a su mascota



Decisión de tener una mascota, esterilizarla o castrarla es uno de los puntos más importantes para mejorar su calidad de vida y en una comunidad, es fundamental para mantener el control de la población animal, así como también para mantener la prevención de enfermedades.

En el caso de las hembras el procedimiento -que requiere hospitalización mínima- ofrece beneficios en su salud de por vida, mientras que en los machos, mejoraría notablemente su conducta y lo ayudaría a mantener cerca de caso.

En ese sentido, el Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) ya anunció nuevas fechas en el mes de abril para estas jornadas gratuitas que se adelantan en distintos puntos de la ciudad . No obstante, cabe resaltar que los turnos de esterilización para perros o gatos solo podrán ser solicitados por personas que pertenecen a los estratos 0, 1, 2 o 3.

¿Cómo se solicita la cita?
Para acceder al programa Esterilizar Salva los interesados pueden hacer la solicitud a través del aplicativo del Instituto de Protección Animal, la línea telefónica de la entidad (601) 647 71 17, en los CADE y SuperCADE de Bosa, Américas, Fontibón, Manitas, Santa Helena, Suba y La Victoria y en la sede administrativa del IDPYBA carrera 10 # 26 - 51 Piso 8, Residencias Tequendama.

 

 

Página 3

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis