|
Gustavo Petro
dejaría
su curul en el Senado
|
|
cumplir con todos sus deberes legislativos, entre los cuales se
encuentra acudir a las sesiones de plenaria, por lo que espera que
los congresistas de la oposición también estén pendientes de
cuestionar al líder del Pacto Histórico cuando incurra en
inasistencias.
“El reglamento es claro y ahí hay unas discusiones, sobre esa
materia hoy hay una congresista electa que ha hecho la tarea muy
juiciosa de revisar las actas de asistencia. Esperamos que siga
haciéndolo como corresponde con todos los senadores sin excepción”,
sostuvo.

Gustavo Petro logró acceder a una curul en el Senado de la República
luego de haber obtenido el segundo lugar en las elecciones
presidenciales de 2018, cuando Iván Duque quedó elegido como
presidente de la República.
Su presencia en el Congreso es un derecho que adquirió de manera
temporal tras los resultados de los pasados comicios, pero su
eventual dimisión no le daría a Colombia Humana la posibilidad de
reemplazar ese puesto por otro dirigente político.

|
|
ya comenzó campaña presidencial y los candidatos están adelantando
una serie de reuniones y correrías políticas por todo el país, para
conseguir los respaldos suficientes de cara a las votaciones que se
llevarán a cabo el próximo 29 de mayo.

En medio de esta situación, han surgido versiones sobre una posible
renuncia de Gustavo Petro a su curul en el Senado, para poder hacer
campaña sin tener que acudir a los debates o discusiones en el
Congreso.
|
|
El presidente del Senado, Juan Diego Gómez, confirmó que fue
informado de esta posibilidad y dijo que en los próximos días esa
renuncia podría estarse concretando.
“Todavía no ha llegado ningún oficio, me han anunciado que
probablemente en los próximos días o próximas semanas se va a
presentar, pero no ha llegado todavía”, reveló Gómez.

Gómez también aseguró que en caso de que dicha dimisión no se
presente, Petro deberá
|