Bogotá, Colombia -Edición: 311

Fecha: Domingo 03-04-2022

 

Página 9

 

 

   submit

\\ Opinión //

 

 

Efecto

en lo social


Para nadie es un secreto que los últimos años el mundo ha estado colmado de mucha incertidumbre con respecto a la salud, economía y educación en todos los aspectos.

En una conversación sostenida con un grupo de ilustres personas comentaban en que la palabra se perdió en el tiempo, ya son más los que mienten y engañan que los que son transparentes y desinteresados, hoy en día el vecino sólo espera a que el otro haga un desliz para montar la charada y los comentarios mal sanos.

Los valores éticos y profesionales, además de la familia se han quedado en el pasado para dar paso a los fantoches y mezquinos del mundo, los sabios del pasado pasaban desapercibidos por lo poco elocuentes que eran y mantenían a raya a los que hoy llaman tóxicos.

¿Y a qué viene todo esto? Pues a que recientemente, los gobernantes o primeras magistraturas de gobierno solo piensan en el enriquecimiento a costa de lo que sea, cuando vemos y escuchamos las disputas por llegar al curul y silla presidencial, se escudriñan hasta lo más bajo, en horas de la mañana escuchaba en los noticieros las opiniones de posibles investigaciones sobre los negocios de un hijo de un alto mandatario. como si los padres llevaran un control sobre actividades de negocios de sus hijos, pero lo delicado no es eso, lo peor es ¿Por qué ahora es que salen estas investigaciones? ¿A quién está molestando la manera de hacer las cosas a este gobernante?

Quien forma parte del bloque de gobierno, exigió por escrito al representante de la primera magistratura, celeridad en la aplicación de la Justicia tanto para el hijo como a los dirigentes, empresarios y demás vinculados a presuntos crímenes en los que aquel pudiera estar involucrado, incluido el saqueo de recursos o venta ilegal, ello a criterio de algunos parlamentarios.

A la luz de los ojos del mundo, es un perfecto disparate. Cuando en pleno siglo XXI el planeta entero se mueve hacia aperturas, hacia fronteras desdibujadas, hacia libertad en el comercio, es insólito colocar una especie de penalidad en la moneda que más circula en el planeta, con la cual son remunerados un enorme número de trabajadores internacionalmente.

Este escenario económico plagado de hostilidades, envidias, malos comentarios terminó por lanzar a lo social en manos del odiado régimen económico. Un doble discurso por demás descarado, cuando la pandemia de los últimos dos años se ha convertido de facto en el medidor de la economía nacional e internacional, mucho más de lo que lo es en otras afectaciones mundiales.

así mismo se contempla como el descontento que se desea generar no ve fronteras, mucho menos las consecuencias sociales a lo que quedamos expuestos, por ello el caos social sigue generándose a nivel mundial.

 

 

¡Buenos días familia!

La inseguridad se transpira por los poros

Por: Zahur Klemath Zapata

 

Esta es la edición 311 de Noticias5 de hoy Domingo 03 de Abril de 2022.


Los recuerdos de mi infancia fueron muy apacibles, pero no duraron mucho tiempo. Recuerdo una tarde que estaba sentado en el andén de la casa de mis padres cuando a lo lejos venía un hombre corriendo y gritando; mataron a Gaitán. Solo fueron unos gritos que desaparecieron con el hombre. Mi madre vino y me entró a la casa.

De ahí hubo otros hechos que al final me hicieron huir y afincarme en New York. De eso ya han pasado más de 6 décadas y hoy soy lo que siempre quise ser.

Hace un par de meses vine a Colombia por lo que hago y a observar las elecciones. Realmente salgo poco a la calle y siempre tengo mucho cuidado de lo que hay a mí alrededor. Me advirtieron lo del celular y me hicieron quitar mi cadena de oro junto con mis símbolos judíos y de AZU. Así iba más seguro por las calles.

Mi amigo Chris que vino a estudiar español se regresó y no quiere volver más ni siquiera a llevarse su moto y bicicleta. Él pensaba comprarse un apartamento pero lo pensó y se dijo me voy. Para los colombianos es normal este tipo de vida y aceptar lo que está pasando. Hoy estuve en el banco por más de una hora esperando para poder depositar unos centavos, cuando iba a salir el banco había cerrado las puertas. Ya había una persona esperando, luego llegaron otros y pensé ¿qué pasa aquí? A los minutos hable en voz alta y pregunte que quien iba a abrir la puerta, nadie apareció. Seguí esperando y cinco minutos después volví a hacer la misma pregunta. Nadie apareció. Así que hablé en voz alta y dije; creo que no estamos en una prisión. Los que estaban conmigo aplaudieron y apareció alguien y abrió la puerta.

Me dicen que Bogotá es peor, lo mismo de Medellín. Creo que la situación nacional es alarmante porque si sus gobernantes no se ponen de acuerdo en este tema sí que menos los que corren para la presidencia. Creo que Fico es el único que viene hablando claro sobre este tema. Este no es un país que se administra con la constitución que tiene. Fue hecha por gente que no tenía nada que ver con el oficio de pensar y visualizar el país hacia el futuro.

Colombia está trancada desde la parte laboral, a la parte comercial e industrial, no hay la agilidad judicial y todo demora como si los procesos fueran como el de Frank Kafka.

Cuando se ha visto un político del congreso sin escolta. O un ciudadano con libertad de defenderse y no verse en problemas con la justicia. La gente del campo es la que más sufre ya que no pueden dormir con las puertas abiertas ni dejar nada sin estar amarrado a una cadena. Unos dicen que esto es lo que nos tocó vivir.

Cuál será el candidato que va a llegar y colocar al país a salvo de tanta inseguridad.

 

 

 

Lea gratis http://noticias5.com/ Con solo dar clic al enlace.

 

Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies:

https://play.google.com/store/

apps/detailsid=com.noticias.five

 

--

 

QUE ESTA LEYENDO GARDEAZÁBAL

 

Reseña de las memorias de Felipe Zuleta

 

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

 

 Audio:

 https://www.spreaker.com/user/8676384/2022-04-02-06-57-20-computer-record


Felipe Zuleta Lleras, nieto del expresidente Lleras Camargo ha publicado por estos días un texto autobiográfico, que más parece unas memorias mierdosas que un recuento disciplinado de dos familias que le dieron lustre a la patria. Titulado MAS ALLÁ DE LA FAMILIA PRESIDENCIAL, está escrito con la gracia de quien es capaz de reírse hasta de si mismo pero que por más que cuente sus travesuras o sus secretos no logra escandalizar como lo intenta con visión decimonónica.

 

Es un, libro escrito a las carreras aunque con el dominio de la prosa que debe haber heredado de su abuelo, el periodista presidente Alberto Lleras Camargo. A veces el lector siente que está frente a la catarsis de un optimista, pero de pronto se topa conque el narrador también es ingenuo de siete suelas y cree liberarse de su karma cuando narra que es enfermo mental y está hace años bajo tratamiento siquiátrico, que odió a su madre hasta 3 meses antes de que ella muriera y que no quiere recordar a su padre suicida. Por tratar de contar todo no mide que es injusto consigo mismo y muy injusto con César Castro, su marido durante más de 15 años. Y que de la misma manera minimiza a su otro abuelo Eduardo Zuleta Angel, ministro 5 veces y no parece tener conmiseración con nadie. Como tal entonces se hace respetar del lector, pero no consigue el aplauso de ninguno, ni siquiera el mio, que admito y comprendo este testimonio de vida como un aporte a la claridad de los verdaderos hilos conque nos conducen y orientan personajones como Zuleta en la vida colombian.

 

Lo que pasa es que lo hace en tal tonito de desprecio que obliga a creer a quien quiera aplaudirlo que apenas se junten las manos para hacerlo puede caerles la mierda conque está atiborrado el relato. Eso si, es de tal crudeza lo narrado y de tal impacto lo vivido por el nieto del expresidente que hasta el más cristiano de sus lectores queda convencido que Zuleta Lleras ha actuado así y escribe así y juzga su vida de esta manera porque ha pasado por tantas y tan malucas que tiene todo derecho a hacer lo que ha hecho para superar sus baches, hasta escribir este libro ,que no resiste una confrontación en el sillón de Freud.

 

El Porce, Abril 02 del 2022

 

 

 

Página 9

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis