Bogotá, Colombia -Edición: 312

Fecha: Miércoles 06-04-2022

 

Página 13

 

 submit 

EFEMÉRIDES

 

 

 

 

 Abril 06


1994 La región africana de los Grandes Lagos será escenario desde el día hoy hasta el 19 de julio de uno de los más grandes genocidios de la historia de la humanidad, al asesinar milicias extremistas de la etnia hutu a casi un millón de ruandeses tutsis e incluso hutus moderados. (Hace 28 años)


1959 La UNESCO lanza un llamamiento internacional en el que invita al mundo a conceder ayuda financiera y técnica para salvaguardar los monumentos egipcios de la Baja Nubia, que inevitablemente van a quedar sumergidos en el enorme lago artificial que se va a crear, de más de 500 km de longitud con una anchura máxima de 30 km, y media de 10 km, al iniciarse, hace poco, las obras de construcción de la gran presa de Aswan en Egipto. (Hace 63 años)


1943 En Francia ve la luz la primera edición de la inmortal obra de Antoine de Saint-Exupéry, "El principito", una bella metáfora sobre la vida, la amistad y el amor en forma de fábula infantil para adultos. (Hace 79 años)


1909 Robert E. Peary, marino, científico y explorador estadounidense alcanza, por primera vez en la historia de la humanidad, el Norte geográfico. Partió en esta expedición de exploración, en noviembre del año anterior. (Hace 113 años)


1896 En Atenas (Grecia) se inauguran los I Juegos Olímpicos de la Era Moderna, 1.500 años después de su prohibición por el emperador romano Teodosio I. Competirán en ellos 13 países y 295 atletas, 197 de los cuales serán griegos. Estas olimpiadas se clausurarán el día 15 de abril. El barón Pierre de Coubertin, pretende así recuperar los ideales deportivos de la Grecia clásica. (Hace 126 años)


1814 En París (Francia) Luis XVIII, hermano de Luis XVI, es coronado rey al presentar Napoleón I su abdicación al gobierno provisional de un país ocupado por las tropas triunfantes de los aliados. Se convierte así en el primer monarca de la Restauración Borbónica. Con él, regresan a Francia costumbres que parecían desterradas: rígida etiqueta cortesana y una intromisión, no disimulada del rey, en los asuntos de gobierno. (Hace 208 años)


1722 El emperador ruso Pedro I el Grande impone un tributo de 50 rublos anuales sobre las barbas que llevan los fieles ortodoxos. (Hace 300 años)


1652 En Sudáfrica, un holandés, Jan Van Riebeck, empleado de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, funda Ciudad de El Cabo, que aún permanecerá muchos años semiabandonada. (Hace 370 años)


1453 El sultán turco Mehmed II, con un ejército de unos 100.000 hombres y diez baterías de artillería, entre las que se cuentan tres enormes cañones, comienza el asedio de Constantinopla (actual ciudad de Estambul, Turquía). La artillería someterá a las murallas a un bombardeo casi constante. Tras varias escaramuzas, finalmente, el 29 de mayo comenzará el ataque final y al atardecer los jenízaros lograrán abrise paso a través de los muros destruidos por la artillería junto a la puerta de San Romano y la bandera turca ondeará en las, hasta ese momento, infranqueables murallas de Constantinopla. (Hace 569 años)

 

 


402 El rey visigodo Alarico I, que en su conquista de la península itálica tras saquear el Veneto y el valle del Po se dirige hacia la región de Milán, sufre un revés al ser asaltado su campamento y resultar secuestrada su esposa e hijos por parte de las tropas del general romano Estilicón. Este hecho acabará por hacerle negociar y aceptar el compromiso de abandonar Italia, retirándose a Istria (actual Croacia), a cambio de la libertad de su familia y algunos miembros de su comitiva que también fueron apresados durante el asalto. (Hace 1620 años)


46 A.c Julio César da el golpe final contra la facción conservadora republicana del Senado, partidarios de Pompeyo el Grande dirigidos por Marco Porcio Catón y Quinto Cecilio Metelo Escipión, en la batalla de Tapso (Túnez). Con esta victoria, César termina con la resistencia en África, y da un paso más hacia la victoria en la Guerra civil y al poder absoluto. (Hace 2068 años)

 

Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

 

Efemérides

de nacimientos:


1963 En la ciudad de Guayaquil (Ecuador), nace Rafael Correa Delgado político y economista ecuatoriano que alcanzará la presidencia de su país tras su victoria en las elecciones presidenciales de 2006, resultará reelecto en las elecciones de 2009 y, de nuevo, en las elecciones presidenciales de 2013. A sus años de gobierno se les conocerá como "Revolución Ciudadana" por las amplias reformas políticas, económicas (incluyendo los sectores financiero y petrolero), sociales y educativas que llevará a cabo. Promulgará una nueva Constitución avanzada en cuanto a derechos sociales. (Hace 59 años)


1732 Nace en Cádiz, José Celestino Mutis, insigne botánico español. Pasará 48 años investigando en tierras colombianas donde descubrirá la quina y su uso terapeútico. (Hace 290 años)


1483 En Urbino, Italia, nace Rafael Sanzio, pintor y arquitecto renacentista italiano considerado como uno de los más grandes e influyentes artistas de todos los tiempos. Entre 1510 y 1511 pintará una de sus obras más famosas: "La escuela de Atenas", fresco que decora las habitaciones que hoy en día son conocidas como las estancias de Rafael, en el Vaticano. (Hace 539 años)

 

Efemérides 

de obituarios:


1992 Fallece Isaac Asimov, bioquímico nacido en Rusia pero nacionalizado estadounidense. Prolífico y existoso escritor de ciencia ficción y de obras de divulgación científica. (Hace 30 años)


1971 Muere en New York, EE.UU., el compositor ruso nacionalizado francés y posteriormente estadounidense, Ígor Stravinsky, conocido por sus ballets "La consagración de la primavera", "El pájaro de fuego" y "Petrushka". (Hace 51 años)


1923 En el Hotel Continental de El Cairo, Egipto, Lord Carnarvon, aristócrata inglés y egiptólogo aficcionado, conocido por financiar la excavación de la tumba del faraón de la XVIII dinastía Tutankamón en el Valle de los Reyes, fallece debido a una picadura de mosquito que se le infecta y termina por causarle una septicemia, dando origen a la leyenda de la "maldición de Tutankamon". (Hace 99 años)


1528 En Nuremberg (Alemania), fallece a los 56 años, Alberto Durero, grabador y pintor alemán que introdujo el Renacimiento en el norte de Europa. (Hace 494 años)

 

 


1199 El pasado 25 de marzo, en el transcurso de una pequeña escaramuza con el vizconde de Limoges delante del castillo de Chalus en Francia, propiedad de éste, resultó gravemente herido de un flechazo el rey de Inglaterra Ricardo I, "Corazón de León". Como consecuencia de la herida, con 42 años de edad, muere en el día de hoy. (Hace 823 años)

 

 

 

La fotografía primero se llamó heliografía

 


El padre de la fotografía, Nicéphore Niépce, obtuvo sus primeras producciones exponiendo placas metálicas a la luz del sol. Es por ello que al inicio, decidió llamar a este procedimiento: heliografía, que proviene del griego helios (“sol”) y grafía (“escritura” o “dibujo”). El nombre con el que hoy conocemos a este proceso, fue determinado en 1839 por Sir John F.W. Herschel.

 

 

Es imposible estornudar con los ojos abiertos

 


Posiblemente no te diste cuenta de esto y aunque lo intentes te resultará difícil. La razón de que la gente no pueda lograrlo se debe a que el estornudo es una respuesta neurológica que conlleva a cerrar los ojos. Por ello no tenemos control de cerrarlos o abrirlos al momento de estornudar.

 

 

Página 13

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis