Bogotá, Colombia -Edición: 312

Fecha: Miércoles 06-04-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

INTERNACIONAL

 

 

 

 

 

EE.UU. anuncia éxito en prueba de misil hipersónico



Ya es más que sabido que los funcionarios de EE.UU. al igual que el Presidente Biden, han sido muy fuertes y directos en sus comentarios ante todo lo que esta ocurriendo en la invación de Rusia a Ucrania, a manifestado en distintas ocasiones, que se debe enjuiciar al gobierno agresor, ahora con mayor fuerza al salir a la luz pública los restos de torturados y muertos que están dejando en su camino.

El ejército estadounidense anunció ayer martes una nueva prueba de un misil hipersónico, mientras los funcionarios del Pentágono tratan de igualar o adelantarse a los avances de China y Rusia en esta tecnología de vanguardia de armamento estratégico.

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) afirmó que había completado recientemente una prueba de vuelo libre de un misil hipersónico lanzado desde un avión que mantuvo una velocidad de más de Mach 5, o cinco veces la velocidad del sonido (al menos 6.100 kilómetros por hora), reseñó AFP.

El misil voló a una altitud superior a los 19.800 metros y se elevó más de 300 millas náuticas, dijo DARPA, el organismo de investigación de alta tecnología del Pentágono.

Fue la segunda prueba dentro del Programa HAWC de la agencia -concepto de arma hipersónica de respiración aérea, por sus siglas en inglés- y el misil presentó una configuración diferente a la primera, que se probó el pasado septiembre.

Según la CNN, la última prueba tuvo lugar a mediados de marzo, pero se mantuvo en secreto para evitar que pareciera una escalada de las tensiones geopolíticas en torno a la invasión rusa de Ucrania.

En marzo de 2020, el ejército y la armada estadounidenses realizaron una prueba conjunta de otro prototipo hipersónico.

DARPA dijo que los misiles hipersónicos de respiración aérea utilizan aire capturado de la atmósfera para ayudar a mantener la propulsión.

"Esta prueba de vuelo del HAWC de Lockheed Martin fue una demonstración exitosa de un segundo diseño que permitirá a nuestros combatientes seleccionar de forma competitiva las capacidades adecuadas para dominar el campo de batalla", dijo Andrew Knoedler, responsable por el programa HAWC, en un comunicado.

Los misiles hipersónicos suponen una amenaza potencial para el equilibrio militar mundial, ya que pueden ser dirigidos para lanzar armas nucleares con precisión sobre el objetivo, a velocidades demasiado rápidas para ser interceptadas.

El Pentágono se encuentra bajo presión para igualar el aparente éxito de una prueba china de un misil hipersónico el año pasado que voló alrededor del mundo y alcanzó un objetivo en China.

Rusia también afirmó hace dos semanas haber disparado dos misiles hipersónicos en ataques contra Ucrania. ¿Será una advertencia a Rusia y demostración de igualdad de poderes?

 

 

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 

 

           

Director Zahur Klemath Zapata 

 

GerenteLaurie Agront  

            
Gerente Comercial: Alba L. Arenas. V.

Editor Jefe: Enrique J. Marrero

     Editor: Sergio Canu de Von

     RedacciónJosé Rodríguez

 Deportes: Endey J. Marrero 

 Redes Sociales: Marcela Pineda

   Diagramación: Darwis Urbina

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Armando Barona Mesa.

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 

 

Niveles de radiación “extremadamente altos” en Quito

 


EFE

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Ecuador advirtió que Quito, la capital del país, tendrá niveles de radiación ultravioleta considerados como “extremadamente altos”. De acuerdo con los expertos, la radiación será mayor en las mañanas.

Quito es una ciudad ubicada en las laderas de los Andes a 2.850 metros sobre el nivel del mar. La línea ecuatorial pasa sobre ella y es considerada la mitad del mundo. Por su ubicación geográfica, la capital ecuatoriana tiene aproximadamente 3 kilómetros menos de atmósfera en comparación con otras ciudades ubicadas al nivel del mar. Por ese motivo, la atmósfera que está sobre Quito absorbe menos radiación. Algunos estudios indican que Quito recibe un 30% más de rayos ultravioleta en comparación con los rayos que caen sobre una playa.

Además, en el 2009, la entonces Agencia Espacial Civil Ecuatoriana advirtió que en la zona ecuatorial la capa de ozono se había debilitado, por lo que mostraba un descenso en su densidad, lo que contribuye a que existan niveles excesivos de radiación ultravioleta del sol.

El analista de pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Javier Macas, ha explicado que, en los siguientes días, “la radiación va a ser algo que va a predominar mucho por las mañanas en la capital, la temperatura puede estar oscilando los 23, 24 y hasta 25 grados centígrados en ciertas zonas de la ciudad”, según recogió un medio local.

A pesar de la advertencia sobre la radiación, también el Instituto ha previsto que por las tardes existan lluvias en el centro y en el sur de la ciudad. Macas sugiere que los ciudadanos eviten exponerse de manera prolongada a los rayos del sol, pero si deben hacerlo, pide que usen gorras, sombreros y protector solar.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), la mayoría de los cánceres de piel son producto de la exposición excesiva a los rayos ultravioleta. Este tipo de rayos son emitidos por el sol, las camas de bronceado y las lámparas solares.

Los CDC recomiendan que, ante los altos índices de radiación, las personas se queden en la sombra, vistan con ropa que cubra los brazos y las piernas, que usen un sombrero de ala ancha para cubrirse la cara, la cabeza, las orejas y el cuello. También recomiendan el uso de gafas de sol que cubran los lados de la cara y bloqueen tanto los rayos UVA (ultravioleta A) como los UVB (ultravioleta B). El protector solar recomendado por los CDC debe tener una protección de al menos 15 FPS o más.

 

 


Además de Quito, otras ciudades del callejón interandino como Loja, al sur del país, también experimentarán niveles extremadamente altos de radiación esta semana. En cambio, en la región litoral, en la Amazonía ecuatoriana y en Galápagos, la radiación oscilará entre moderada y muy alta.
 

Presidente chileno no le gusto que le preguntaran por la problemática de derechos humanos en Venezuela, Cuba y Nicaragua

 


AFP

Era de esperarse que el Presidente Boric comenzará gira presidencial y por supuesto en países que manifiestan cierto grado de colaboración con el estilo de gobierno que propone en el país, es por ello que, durante una rueda de prensa en la Casa Rosada en Buenos Aires (Argentina), al presidente de Chile, Gabriel Boric, le preguntaron sobre la participación de Venezuela, Cuba y Nicaragua en futuras alianzas de países latinoamericanos.

“¿Esta búsqueda de la unidad en Latinoamérica incluye también a países cuestionados por su no respeto a los derechos humanos como Cuba, Venezuela o Nicaragua?”, preguntó el periodista Jaime Rosemberg del diario La Nación.
El mandatario chileno confirmó el nombre del medio y posteriormente dio su respuesta:

“El problema que existe en algunos sectores de izquierda, respecto de un doble estándar en materia derechos humanos, también lo tienen los sectores de derecha cuando solo hablan de la triada Venezuela-Cuba-Nicaragua, y el periodismo lo reproduce permanentemente”, sostuvo Boric.

Posteriormente, el mandatario chileno reconoció que su país también se producen violaciones de derechos humanos y también mencionó a Colombia, donde, según cifras de Indepaz, en lo corrido de 2022 ya serían 50 los líderes y defensores de Derechos Humanos asesinados.

¿Por qué los medios solamente me preguntan por Venezuela, Cuba y Nicaragua y no me preguntan por las violaciones de DDHH en nuestro país, Chile? ¿Por qué no me preguntan por los asesinatos de dirigentes sociales en Colombia?”, cuestionó Boric.


La respuesta del Presidente de Chile incluso llamó la atención de su homólogo argentino, Albero Fernández, quien mostró un gesto de sorpresa frente al reclamo y la autocrítica de Boric.

“No utilicemos el sufrimiento de pueblos, ya sea en Ucrania, Yemen, Palestina, Chile, Venezuela, Nicaragua, donde sea, para tratar sacar beneficios de política interna”, pidió el mandatario chileno en su intervención.

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

©2020- 2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis