|
Se revelaron las pruebas contra
ciudadano ruso Sergei Vagin

Durante la semana pasada se informó de la captura de Sergei Vagin, un
ciudadano ruso acusado de haber participado en las protestas colombianas
que se adelantaron durante las jornadas del paro nacional. En su contra
recaen catorce meses de interceptaciones que, como consecuencia, dejaron
varias horas de grabación que ahora son la prueba reina de la justicia
colombiana para involucrarlo en los delitos que se le imputan. Blu
Radio, en una de sus más recientes publicaciones, destacó algunos
fragmentos aquellos archivos.
En la primera llamada grabada por las autoridades, se escucha a quien
sería Sergei hablando con un hombre respecto a la necesidad de recibir a
otra persona en la organización. Por conseguir a aquella persona se
pagaban 400 euros, y se ofrecían 100 euros por temas de comisión a
quienes ayudaran a lograrlo.
En el segundo audio, que tiene poco más de cuatro minutos, se escucha se
escucha a hablar a dos mujeres de la consignación de un dinero y de una
compañía de apuestas deportivas. Así mismo, se habla de la solicitud de
una tarjeta que permitiría hacer las consignaciones de las apuestas y de
las ganancias que resultaran de ellas. Una de las mujeres, a su vez,
habla de la inclusión de personas de México y España al negocio.
Esto coincide con lo dicho por el ruso en su defensa. “Me dedico a
apuestas deportivas, transmití en directo porque era la mejor forma de
hacerlo, como lo puede hacer cualquier persona y eso no es un delito”,
argumentó.
|
|
Lo que plantea la Fiscalía es que la organización a la que pertenecía el
ciudadano ruso, buscaba captar personas, de nacionalidad colombiana y
venezolana, para que prestaran sus datos personales, bajo la fachada de
apuestas deportivas, para mover dineros de otros orígenes a través de
ellas. También, se les acusa de traer ese dinero desde Rusia y Ucrania,
dinero que posteriormente era utilizado para, supuestamente, financiar
actos de vandalismo que se cometían durante las protestas en contra del
Gobierno de Iván Duque.

Los dineros de las apuestas, según la Fiscalía, eran invertidos en
Bitcoin, por lo que era difícil que la autoridad lograra hacer un
rastreo. El objetivo del ciudadano ruso, dicen las autoridades
colombianas, era reclutar personas que luego estarían en medio de las
marchas sociales a cambio de préstamos bancarios y tarjetas de crédito.
Además de los audios, Sergei Vagin aparece en algunas fotografías
tomadas en las marchas del 21 de noviembre del 2020 y del 8 de marzo del
2021.

A las acusaciones que ya recaían sobre el ruso, se sumó una nueva
acusación. Las autoridades
|
|
aseguraron que era sospechoso de ofrecer un jugoso soborno a un miembro
de las Fuerzas Militares para tener información privilegiada
sobre, entre otros aspectos, la compra de armas por parte del Ejército.
Según informó la Fiscalía General de la Nación, Vagin habría estado
buscando obtener información confidencial sobre los proveedores, rutas,
puntos de entrega y distribución de material bélico para Colombia. Según
indica el ente acusador, habría ofrecido a un coronel del Ejército 200
millones de pesos (unos 50 mil dólares) y la entrega de un apartamento
si le suministraba dicha información.

La Fiscalía mencionó sobre la acusación: ”Sergei Vagin, adjunto o
adscrito a la embajada rusa en Colombia, y de quien se certifican
credenciales otorgadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la
Cancillería, ofreció a este ciudadano colombiano, a este oficial del
Ejército, la suma de 200 millones de pesos y la entrega de un
apartamento”.
El abogado encargado de la defensa de Sergei Vagin, Javier González,
indicó, en entrevista con emisora de radio, que las acusaciones son
falsas y que tienen una ‘película armada’, para realizar capturas. El
ruso fue capturado con otros ciudadanos colombianos.
“El señor Sergei no tiene relación con ninguna de las partes que se
mencionan, toda vez que no se reunía con ninguno de los rusos, ni con el
coronel, ni tenía conocimiento de la noticia sobre la compra y venta de
armas y de situaciones secretas del Gobierno colombiano que se
mencionan”, señaló la defensa del ruso Vagin.
 |
|