|
Aumentarían impuestos en Bogotá

La más reciente noticia sobre el IPC, Índice de Precios al Consumidor,
que se ubicó en 8,53 % anual, varios quedaron preocupados. El costo de
la vida de los colombianos se ha ido disparando y más ahora cuando
conseguir alimentos es cada vez más complejo.
Ahora bien, habría otra noticia que le caería como un balde de agua fría
a los bogotanos.
El concejal Rolando González, evidenció que la Secretaría de Planeación
está estudiando la posibilidad de cambiar la metodología de
estratificación en Bogotá la cual tendría un impacto financiero en el
bolsillo.
Por un lado, incrementando el pago por impuesto predial y por el otro
estos propietarios perderían los subsidios que reciben en la tarifa de
los servicios públicos domiciliarios.
El cabildante identificó que desde el año 2020 se han realizado cuatro
estudios y basado en ello se firmó el contrato 527 de 2020, con la
empresa Proyectamos Colombia SAS.
De acuerdo al estudio se expresa: “Otra circunstancia que obliga a
pensar en qué momento habría de implementarse la nueva metodología de
estratificación es la proximidad de las elecciones en 2022”.
Este estudio señaló que el cambio de estratificación de Bogotá,
aumentaría el recaudo neto del impuesto predial en cerca del 3%, $64 mil
millones más por concepto de este impuesto.
Igualmente se incrementaría la cantidad de predios en Propiedad
Horizontal que pasarían a ser estrato 5 y 6, pasando de 159 mil a 443
mil predios entre ambos estratos, lo que llevaría a un pago de 55 mil
millones más de impuesto predial para sus propietarios.
El segundo efecto de esta medida, serían las graves consecuencias sobre
los subsidios en acueducto, alcantarillado y aseo que se verían
disminuidos en un 14% en promedio, 36% en energía eléctrica y 31% en gas
natural. |
|
Las contribuciones que hacen los estratos altos aumentarían, en 87% para
acueducto, 79% para alcantarillado, 66% en aseo, 21% en energía
eléctrica y 91% en gas natural.
Cárcel para profesora que habría
abusado de niña

Del Buen Pastor en Bogotá fue enviada una profesora de un jardín
infantil que presuntamente estaba abusando sexualmente y torturando a
una niña de 3 años de edad.
Un fiscal de la Seccional de Bogotá le imputó a esta mujer, quién no fue
identificada, los delitos de actos sexuales con menor de 14 años y
tortura agravada.
El director Seccional de Fiscalías Bogotá, José Manuel Martínez,
manifestó que el caso se registró en el 2019, cuando la docente habría
sometido a la estudiante a distintos vejámenes en el baño de la
institución, durante 15 días.
"La mujer también castigaba a la niña dándole golpes en los tobillos, la
bañaba con agua helada y la humillaba frente a sus compañeros, por lo
que la pequeña determinó no volver al jardín", dijo el funcionario.
Agregó que producto de los actos investigativos realizados, la profesora
fue capturada y presentada ante un juez de control de garantías.
Explicó que después de tres años, la pequeña reconoció a la presunta
agresora en un nuevo colegio dónde la pusieron a estudiar, por lo que
rechazaba ir a estudiar para no reencontrase con la mujer.
La niña, que ahora tiene seis años, le contó a la directora de curso del
porqué no quería regresar al colegio y señaló a la supuesta responsable.
La Fiscalía igualmente pidió a los padres de familia que conozcan más
casos relacionados con esta profesora, que los denuncien ante las
autoridades competentes. Los hechos fueron puestos en conocimiento de la
Fiscalía General de la Nación y del Instituto
|
|
Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), para que
adelanten las acciones pertinentes con la familia de la menor y poder
establecer que tratamiento se debe seguir en este caso.
Cárcel para ciudadano ruso Sergei Vagin

Juez de control de garantías envió a la cárcel a siete personas entre
ellas el ciudadano ruso Sergei Vagin, quien fue vinculado por la policía
a actividades ilegales en el país.
La Fiscalía reveló que junto con Vagin, otro grupo de personas serán
trasladados a Penitenciería Nacional de La Picota, en donde deberán
permanecer mientras se les define sus situación jurídica.
El ente acusador señaló que a pesar que a este ciudadano ruso la
imputación es relacionada con un supuesto fraude en apuestas en línea,
tendría posibles relaciones con estructuras del ELN y habría participado
en las marchas en Bogotá, en el marco del Paro Nacional.
La Fiscalía informó que a las siete personas harían parte de esta red
ilegal, entre ellas el supuesto coordinador de todas las operaciones
ilícitas Sergei Vagin quien ingresó a Colombia hace más de cuatro años.
En el proceso investigativo por este caso, las autoridades establecieron
que en una reunión sostenida el 3 de octubre de 2020 entre un
funcionario del Ejército Nacional y un presunto militar ruso, este
último le pidió suministrarle información con grado ultrasecreto,
referente al plan de compras de armas de Colombia con los países
aliados.
Igualmente esta persona habría solicitado información de los planes
militares relacionados con presuntas intervenciones a Venezuela.
Vargín ya habría participado en las protestas que se presentaron el 21
de noviembre de 2020 y el 8 de marzo del presente año en Bogotá y
tendría posibles vínculos con la guerrilla del ELN.
El ciudadano ruso habría tomado contacto con personal que presuntamente
controla el tráfico de material de guerra y microtráfico en los barrios
Las Aguas y Mártires en la ciudad de Bogotá.
|
|