Bogotá, Colombia -Edición: 315

Fecha: Miércoles 13-04-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

INTERNACIONAL

 

 

 

 

 

Deterioro mundial de los Derechos Humanos



Por Enrique J. Marrero

Es contraproducente hablar del tema de los Derechos Humanos cuando se tiene a Michelle Bachelet como Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos. Si hacemos un pequeño retro de su gestión por estos cuatro años de su estadía en tan gran responsabilidad política y no se ven resultados de ningún tipo, sólo apariciones en los medios.

El 1 de septiembre de 2018, la Sra. Michelle Bachelet asumió el cargo de Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. En su biografía reza que fue elegida Presidenta de Chile en dos ocasiones (2006-2010 y 2014-2018). Fue la primera mujer en ocupar la presidencia de Chile. Ella sirvió como Ministra de Salud (2000-2002) así como la primera mujer de Chile y de América Latina en encabezar un ministerio de defensa (2002-2004.Un tipo de gobierno con inclinaciones socialistas, que para terminarlo tuvo que negociar con todas las partes. Por cierto hoy Chile le toca aceptar a otro resentido social como presidente.

Su actuación ante los crímenes de lesa humanidad en Venezuela nunca dieron frutos, paso la página y siguió con su leve sonrisa, de Nicaragua no se puede sentir más avergonzada y el último episodio Ucrania, como no hay nerviosismo en el mundo si los entes que se llenan de orgullo de preservar la Paz y buscar un castigo para los violadores de los Derechos Humanos, más bien se sientan a la mesa con ellos y terminan con un abrazo fraterno.

En una rueda de prensa, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, advirtió que en el último año Washington ha visto un empeoramiento de la situación de los derechos humanos y una continuación del auge del autoritarismo en muchos lugares del mundo.

Añadió que “en pocos lugares las consecuencias humanas (de ese empeoramiento) han sido tan duras como en la guerra brutal del Gobierno de Rusia en Ucrania”.

El secretario de Estado destacó que, a medida que las tropas rusas se retiran de las ciudades ucranianas que habían ocupado o sitiado, están saliendo a la luz las “atrocidades generalizadas” de las fuerzas rusas.

Citó el testimonio de mujeres y niñas que han sido violadas, así como infraestructuras civiles bombardeadas, como un teatro y una estación de tren.

Al respecto, en el capítulo de Ucrania, el Departamento de Estado acusó a las fuerzas respaldadas por Moscú de haber perpetrado en 2021 actos violentos “generalizados” contra la población civil de la región del Donbás, donde el Kremlin lleva desde 2014 apoyando a milicias prorrusas.

Rusia inició el 24 de febrero una invasión a Ucrania con la excusa de ayudar a la población del Donbás y, desde entonces, la guerra ha dejado miles de muertos, más de cuatro millones de refugiados y unos siete millones de desplazados internos, según Naciones Unidas.

El error está servido en la mesa de la Naciones Unidas, que más que buscar soluciones sólo genera descontento por su cobardía y falta de acciones reales.

 

 

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 

 

           

Director Zahur Klemath Zapata 

 

GerenteLaurie Agront  

            
Gerente Comercial: Alba L. Arenas. V.

Editor Jefe: Enrique J. Marrero

     Editor: Sergio Canu de Von

     RedacciónJosé Rodríguez

 Deportes: Endey J. Marrero 

 Redes Sociales: Marcela Pineda

   Diagramación: Darwis Urbina

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Armando Barona Mesa.

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 
 

Incautados 300 kilos de cocaína en Montevideo

 


Referencial

En Uruguay avanza una operación policial que tiene como objetivo desarticular una organización ilegal que se dedicaba al narcotráfico. Específicamente, hacían ingreso, acopio, acondicionamiento y envío de sustancias estupefacientes al extranjero.

En ese contexto, y con la intención de combatir el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, comenzó en enero de 2022 la operación “Cleopatra”, a cargo de la Fiscalía Especializada de Estupefacientes.

Luego de meses de tareas de inteligencia policial, análisis de información y vigilancia, además de intercambio de información con policías de otros países, se logró identificar a los responsables de la cadena de narcotráfico y entender el modus operandi que utilizaban para funcionar.

Se estableció que uno de los hombres implicados en la cadena de narcotráfico recibió una camioneta, por parte de uno de los líderes del grupo criminal, y que fue utilizada para el traslado de la sustancia hacia una vivienda en el barrio Jacinto Vera, en la periferia de la ciudad de Montevideo.

A raíz de esa información, se realizó un allanamiento en la vivienda donde se incautaron 311 ladrillos de cocaína (333 kilos). Comercializada al por mayor en el mercado uruguayo, tendría un valor aproximado de 2.830.500 dólares. Mientras tanto, al menudeo, su valor ascendería a 3.996.480 dólares y colocada en el mercado europeo generaría una ganancia de 11.655.000 dólares.

En base a esta primer allanamiento, se realizaron luego otros seis en Montevideo y en Canelones, el departamento lindero con la capital. Se incautaron 41.880 euros, 40.000 dólares, 13.400 pesos uruguayos, cinco vehículos, dos escopetas (una de ellas con 12 cartuchos), 12 celulares, una tablet, una grabadora, una balanza de precisión, una máquina de contar dinero, nueve bolsones de color azul, documentos de identidad, papeles y documentación varia.

A su vez, se detuvo a cinco hombres y a dos mujeres. Puestos ante la Justicia se condenó a un hombre de iniciales “C.O.P.V.”, de 51 años, “como autor penalmente responsable de un delito de tráficovde sustancias estupefacientes prohibidas en la modalidad de posesión, transporte y distribución, a la pena de 5 años y 8 meses de penitenciaría”.

También a “G.N.S.C. “de 24 años, como autor penalmente responsable de un delito de asistencia a las actividades de narcotráfico, a la pena de 12 meses de prisión. A “J.S.G.B.” de 25 años, poseedor de cuatro antecedentes penales, como coautor de un delito de tráfico de sustancias estupefacientes prohibidas con prisión preventiva hasta el 30 de agosto.
 

 


También se formalizó a un hombre de 58 años como presunto coautor, disponiéndosele prisión preventiva hasta el 30 de agosto de 2022. Para “S.S.M.”, de 24 años, poseedor de dos antecedentes, se dispuso arresto domiciliario total que vencerá el 30 de agosto. Respecto a las dos mujeres, fueron puestas en libertad. A su vez, se libró una orden de captura internacional para un uruguayo vinculado a la organización, que fue detenido en Buenos Aires el domingo 3 de abril, y será extraditado de vuelta a su país.

 

Detenido en Ucrania a político prorruso Víctor Medvedchuk

 


AFP

Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este martes la detención del político prorruso Víctor Medvedchuk, amigo del jefe del Kremlin, Vladímir Putin.

"Se ha efectuado una operación especial gracias al Servicio de Seguridad de Ucrania ¡Bravo!", escribió Zelenski en su canal de Telegram.

El mensaje está acompañado de una foto de Medvedchuk, sentado, esposado y vestido con ropa militar con una insignia con la bandera ucraniana.

Medvedchuk se encontraba en arresto domiciliario por orden del juez, pero se dio a la fuga el 24 de febrero, justo cuando Rusia inició su "operación militar especial" en Ucrania.

El político y empresario, de 67 años, estaba acusado de alta traición por desvelar secretos de Estado, tener negocios en la anexionada península ucraniana de Crimea, trabajar para Rusia y tener "sólidos vínculos" con Putin.

De hecho, visitó en varias ocasiones Moscú para reunirse con Putin, de lo que informó profusamente la televisión pública rusa, la última vez en julio de 2019, cuando Zelenski ya era presidente.

El conocido como 'compadre de Putin' siempre defendió la concesión al Donbás de un estatuto de autonomía e incluso presentó un plan de paz que fue respaldado por Moscú.

Dicho plan, que incluía la concesión de altas cotas de autogobierno a las zonas controladas por los separatistas prorrusos y una policía propia, se lo presentó también al Parlamento Europeo.

"Si usted me pregunta quién puede dirigir el Estado ucraniano, a Zelenski lo mencionaría en último lugar", comentó Medvedchuk antes de las elecciones presidenciales de 2019 ganadas por el actual mandatario ucraniano.

En su momento, Putin tachó el arresto de Medvedchuk, líder del partido Plataforma Opositora por la Vida, de "purga del espacio político" en Ucrania y advirtió que Rusia reaccionará "de manera oportuna y adecuada".

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

©2020- 2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis