|
Sujetos golpearon salvajemente a dos
hinchas del América

Video de una cámara de seguridad grabó la brutal agresión de la que
fueron víctimas jóvenes que portaban la camiseta del América de Cali, en
plena calle del sur occidente de Bogotá.
En las imágenes se ven al menos a seis jóvenes, que portaban la camiseta
de Millonarios, agrediendo a los dos sujetos que terminan en el piso
intentando cubrirse.
Los hechos ocurrieron en un bar de la Avenida Primero de Mayo, sobre la
medianoche, cuando salían de una reunión de barras y fueron sorprendidos
por los jóvenes con otras camisetas.
En medio del cruce de palabras, los ánimos se fueron calentando y los
implicados agarraron lo que encontraron a la mano para agredirse.
En ese momento, dos hombres de 30 y 37 años de edad salieron a correr
para evitar las agresiones, pero fueron alcanzados y golpeados
brutalmente.
En el video se ven los impresionantes golpes, incluso uno de ellos
pierde la conciencia, mientras que uno de los agresores, no contento,
coge un palo y lo vuelve a atacar con sevicia.
Por otra parte, uno de los agresores le habría robado la billetera a una
de las víctimas, mientras que poco después fueron trasladados a un
centro médico por la gravedad por las heridas.
Uno de los afectados debe ser sometido a una reconstrucción de su rostro
y de sus manos, por las puñaladas y los golpes que recibió.
Cabe recordar que cuatro de los agresores fueron capturados por las
autoridades, sin embargo, en las últimas horas, la Fiscalía los dejó en
libertad argumentando que “las lesiones no comprometieron órganos
vitales”.
El ente acusador además indicó que en las denuncias interpuestas contra
los sujetos no se dejó claro que los capturados hayan robado y tampoco
los identificaron. Así las cosas, no habría elementos para llevar a cabo
una audiencia.


|
|
Restricciones para Semana Santa

Semana Santa dio inicio el pasado el pasado 10 de abril con el
tradicional domingo de ramos, una celebración que se ha gestado durante
muchos años, en la cual se recrea la entrada de Jesús al pueblo de
Jerusalén y a su vez se menciona los cuatro evangelios canónicos que son
San Lucas, San Juan, San Mate y San Marcos.
Así mismo, desde el primer día los bogotanos que son creyentes y
seguidores de la religión católica, hacen muchas actividades con el fin
de participar activamente con su fe, y suelen visitar muchos recintos
que se ubican en las diferentes localidades de Bogotá.
No obstante, también es tradición que muchos feligreses visiten el cerro
de Monserrate, por lo que, en el Santuario del Seño Caído, se van a
ejecutar diferentes actividades. Por esto, el Instituto Distrital de
Recreación y Deporte de la ciudad, dio a conocer las restricciones que
va tener el cerro durante la semana mayor.
Para dar mayor seguridad a los ciudadanos que decidan visitar Monserrate,
la entidad manifestó que está restringido el paso a las mujeres que se
encuentren en estado de embarazo. Así mismo de los niños que midan menos
de un metro y a los adultos mayores de 75 años.
Además, el IDRD resaltó que los visitantes no podrán ingresar si van con
el acompañamiento de sus mascotas, bajo la influencia de sustancias
alucinógenas, ni mucho menos en estado de embriaguez.
Los horarios a disposición para el público en general en el cerro de
Monserrate serán de la siguiente manera:
Lunes 11 y miércoles 13 desde las 5:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.
Jueves 14, viernes 15, sábado 16 y domingo 17 desde las 5:00 a.m. hasta
las 12:00 del medio día.
Martes 12 de abril no habrá acceso al cerro debido al mantenimiento de
los senderos para que estén disponibles para el resto de días.
El IDRD también hizo mención a que los días de mayor influencia que se
estima que sean entre jueves a sábado las últimas personas tienen
autorizado bajar por el sendero peatonal hasta las 4:00 p.m. Después de
ello, miembros de la institución harán un recorrido para cerciorarse que
ninguna persona haya quedado en el lugar.
Entre tanto, se va tener control estricto del aforo de los visitantes
que será controlado por talanqueras. Ahora bien, se tiene previsto que
se desplacen al cerro aproximadamente unas 60.000 personas para el fin
de semana.
Posteriormente, entregaron algunas recomendaciones para las personas que
quieran ascender al cerro por los escalones, entre las cuales está
llevar ropa cómoda, contar con buena hidratación y tomar pausas de
descanso en caso de que se sienta con fatiga.
|
|
Actividades que tendrán los centros comerciales de Bogotá

Semana Santa es una celebración religiosa en la que se recuerda la vida,
pasión y muerte de Jesucristo. Comenzó con el Domingo de Ramos y culmina
con el Domingo de Resurrección.
En la Semana Mayor las personas oran y reflexionan sobre Jesucristo.
Pero también aprovechan para descansar y viajar con sus amigos y
familia, sin embargo, hay otros que se quedan en la ciudad disfrutando
de las actividades que se realicen durante esos días.
Por eso, les contamos las actividades que tendrán algunos centros
comerciales de Bogotá y Cundinamarca
El Edén Centro Comercial le brinda al público capitalino una variada
oferta de planes a lo largo de la Semana Mayor, ideales para todo tipo
de personas, según sus gustos e intereses.
Para los visitantes que quieran celebrar el motivo espiritual de estas
fechas, el centro comercial ha programado eucaristías que se llevarán a
cabo el domingo de resurrección a las 9:30 y 11 de la mañana, y a las 6
de la tarde, el jueves santo (10 de la mañana y 4 de la tarde), el
viernes santo (desde las 3 hasta las 6 de la tarde) y el sábado santo (a
las 10 de la mañana y a las 6 de la tarde).
Si el plan es de entretenimiento, el Edén Centro Comercial les ofrece a
los visitantes la bolera temática Ice Bowling, las salas de Cineland, el
parque Arkadia, el casino New York y las canchas de fútbol Pasión 5-0,
espacios que cuentan con una gran aceptación por parte de los bogotanos.
El Centro de Experiencias ZULA, ubicado en la localidad Usaquén, propone
disfrutar en familia de la música en vivo el viernes de 3:00 a 5:00 pm,
sábado de 6:00 a 8:00 pm y domingo de 3:00 a 5:00 pm. Adicionalmente,
ZULA invita a asistir a la Santa Misa el domingo a las 10:30 am y a
apoyar la organización Aldeas Infantiles, mientras que los niños se
divierten con las pintucaritas.
Las personas podrán conocer la oferta de artículos, manualidades y
obsequios que tiene la Zona Expo, que reúne a emprendimientos 100%
colombianos, donde se destacan diseñadores, joyeros, artistas,
sombrereros; además de locales comerciales de marcas reconocidas, dos
zonas de comidas y espacios para vivir una experiencia única y
memorable.
Por su parte, el Centro comercial Palatino, ubicado en la localidad de
Cedritos, le apuesta a planes musicales, el sábado 9 de abril, Show
musical Son de la Bohemia, el jueves Santo 14: Música Alabanza
Litúrgica, el viernes Santo: Presentación de música espiritual y el
Sábado Santo: Coro Lírico Sacro todas las actividades a la 4:00 pm . |
|