|
40 % la ocupación de UCI Covid-19 en
Bogotá

Los últimos días en Bogotá se ha presentado una reducción de los casos.
El pasado 14 de abril, eran 117 y un día después se reportaron 87. Sin
embargo, se podría esperar que después de la Semana Santa se
incrementen.
Actualmente, la ocupación de UCI total se encuentra en un 65, 6 % con
1.152 camas ocupadas. Y el total de camas reportadas por IPS son 1.757.
Por otra parte, en UCI covid-19 hay 209 camas ocupadas. Mientras tanto,
el total de reportadas por IPS son 508.
Desde julio de 2021 se ha visto una reducción en camas de Unidad de
Cuidado Intensivo. Antes estaba en 2.700, aproximadamente, ahora se
encuentra en sobre las 1.000.
Cabe destacar que en el más reciente informe de coronavirus en Colombia,
se registaron 205 contagios, una baja respecto a los 264 casos del
jueves.
En cuanto a las muertes, hubo una menos, al reportarse tres
fallecimientos.
Estas cifras se dan tras el procesamiento de 9.782 pruebas, de las
cuales 5.004 fueron PCR y 4.778 de antígeno.
Con este nuevo balance, se eleva la cifra total de contagios a lo largo
de la pandemia en Colombia llega a 6.089.381 y de fallecidos a 139.741.
Asimismo, las autoridades informaron que los casos activos se ubican en
3.327, mientras que el número de recuperados ya es de 5.922.639.
|
|
Tres personas resultaron
capturadas, cometían robos en TransMilenio

Por voces de auxilio en la estación de TransMilenio de la Calle 85, la
Policía Metropolitana de Bogotá fue alertada de un hurto a persona.
Al llegar al lugar, las autoridades se percataron que un hombre con un
arma blanca cometía un hurto de celulares a dos personas que se
encontraban en el lugar. Posteriormente, huye del lugar hacia el
occidente, donde lo esperaba los cómplices en un vehículo particular.
Sin embargo, unas cuadras más adelante, la Policía detuvo el vehículo y
capturó al delincuente señalado por la comunidad y dos personas más
cómplices del ilícito.
Entre los capturados se encuentra una mujer de 18 años, un hombre de 23
años y otro de 28 años. En la acción de la Policía, fueron recuperados
los dos celulares y las tres personas resultaron capturadas, para quedar
a disposición de las autoridades judiciales junto con el vehículo.
Denuncie los casos de
venta ilegal de animales silvestres

|
|
Secretaría de Ambiente de Bogotá hizo un llamado a la ciudadanía para
que denuncie los casos de venta ilegal de animales silvestres como las
aves, reptiles, anfibios y mamíferos.
Estos animales están en amenaza durante la época de vacaciones por las
malas costumbres de las personas en utilizar los especímenes como
mascotas o su carne para el consumo, especialmente con las tortugas y
las iguanas, ya que es considerada una carne blanca.
Por ende, la Secretaría Ambiental informó cómo los bogotanos tienen que
denunciar la comercialización de animales silvestres.
Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente, recordó que no se deben
consumir huevos de iguana ni carne de tortuga, y expresó que se debe
tener en cuenta que la extracción de especies silvestres de su hábitat
natural es un delito.
“Está absolutamente prohibido, siempre recuérdenlo: tenemos que dejar a
nuestra fauna silvestre libre y en casa. Traer a la ciudad fauna
silvestre: loros, cualquier ave que les sea ofrecida, osos, reptiles,
cualquier animal silvestre pertenece a su espacio natural, está
prohibido. Y les pedimos que por favor no los adquieran, no los vayan a
conseguir y no los traigan a la ciudad”, señaló Urrutia.
La Secretaría de Ambiente de Bogotá indicó que si algún ciudadano conoce
un caso sospechoso de tráfico ilegal de fauna silvestre se puede
reportar a través del correo fauna@ambientebogota.gov.co. Además, se
podrá hacer también comunicándose a las siguientes líneas telefónicas:
- Unidad móvil de Rescate de Fauna Silvestre: 317 4276828
- Oficina Sur: 318 7125560, calle 57 Q # 75 F - 82, taquilla 27,
Terminal de Transportes del Sur.
- Oficina Salitre: 318 8277733, calle 22C # 68F - 37, módulo 5, oficina
106, Terminal de Transportes de Bogotá.
- Oficina Central: 601 377 8854.
 |
|