|
Mujer se contagió dos
veces en 20 días

|
|
En opinión de Recio, es importante monitorear las reinfecciones en
personas completamente vacunadas ya que eso puede contribuir en la
búsqueda de variantes que evaden las vacunas.
En Reino Unido, por ejemplo, las reinfecciones de Covid aumentaron
drásticamente en 2021, después de que emergiera la variante Ómicrom
(mucho más contagiosa), y luego se produjo otro aumento cuando apareció
una versión de esta ligeramente diferente -llamada BA.2- a principios de
marzo.
Antes de eso, el 1% de todos los casos registrados en Reino Unido se
catalogaban como segunda infección, pero esa cifra en la actualidad se
sitúa en 11%.
Es probable que la mayoría sean personas infectadas por las variantes
alfa o delta, que luego se contagiaron con ómicron.

Los científicos predicen que eventualmente todos contraeremos Covid dos
veces, y probablemente muchas más, en el transcurso de la vida.

 |
|
Una trabajadora sanitaria española, de 31 años, contrajo Covid-19
dos veces en 20 días, según confirmaron investigadores españoles.
Se trata de la brecha más corta entre dos infecciones registradas en
el mundo.
Las pruebas mostraron que la mujer se contagió con dos variantes
diferentes: la delta a fines de diciembre y la ómicron en enero.
Esto muestra que incluso habiendo tenido Covid antes, una persona
puede infectarse nuevamente aunque haya cumplido con el esquema
completo de vacunación, señalan los investigadores.
Sin síntomas la primera, la segunda no

|
|
La mujer no desarrolló ningún síntoma después de su primera PCR
positiva, pero menos de tres semanas después comenzó con tos y
fiebre, lo que la motivo a hacerse otro test.
Cuando se analizaron las pruebas, estas revelaron que la paciente se
había contagiado de dos variantes de coronavirus.
En una presentación en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica
y Enfermedades Infecciosas, la autora del estudio, la doctora Gemma
Recio, dijo que el caso ponía de manifiesto que la variante ómicron
puede "evadir la inmunidad previa, adquirida ya sea por una
infección natural con otras variantes o por vacunas".
"En otras palabras, las personas que han tenido Covid-19 no pueden
asumir que están protegidas contra la preinfección, incluso si han
sido recibido un esquema de vacunación completo".
"Sin embargo, tanto la infección previa con otras variantes como la
vacunación parecen proteger parcialmente contra la enfermedad grave
y la hospitalización en aquellos con ómicron", agregó Recio,
investigadora del Instituto Catalán de Salud en Tarragona, España.
|