|
Con saldo de 5 personas muertas y 18
que resultaron heridas en ataques rusos en Odesa

El Informador
Entre las cinco muertes se reporto un bebé de tres meses, y otras 18
resultaron heridas en un ataque con misiles rusos desde el Mar Caspio
contra la ciudad portuaria ucraniana de Odesa, informó el jefe de la
Oficina de la Presidencia ucraniana, Andriy Yermak.
"Odesa". Cinco muertos y 18 civiles ucranianos heridos. Estos son sólo
los que se han encontrado. Y probablemente haya más", señaló Yermak,
citado por la agencia Ukrinform, en su cuenta de Telegram.
Agregó que "entre los muertos hay un bebé de tres meses, un bebé que
debía celebrar su primera Pascua con sus padres". "No hay nada sagrado.
Nada en absoluto. El mal será castigado", advirtió.
La Fuerza Aérea de Ucrania destacó en Facebook que las fuerzas rusas
dispararon una serie de misiles desde bombarderos Tu-95 sobre el Mar
Caspio.
Dos misiles impactaron en una instalación militar y dos en edificios
residenciales. Otros dos fueron destruidos por el sistema de defensa
antiaérea, según la Fuerza Aérea.
"El único objetivo de los ataques de misiles rusos contra Odesa es el
terror", afirmó en Twitter el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro
Kuleba.
Kuleba pidió levantar "un muro entre la civilización y los bárbaros que
atacan ciudades pacíficas con misiles".
Entre tanto, Rusia afirmó que bombardeó un gran arsenal de armas
occidentales cerca de Odesa.
"Las fuerzas armadas rusas neutralizaron
hoy con misiles de alta precisión y largo alcance un terminal logístico
en un aeródromo militar cerca de Odesa donde se almacenaban grandes
cantidades de armas extranjeras entregadas por Estados unidos y los
países europeos", indicó el ejército ruso en un comunicado.
|
|

Fundado el 3 Abril de 2020
Publisher:
Zahur Klemath
Zapata

Dé
click para
bajar el APP
de
Noticias5
Las opiniones expresadas por
los columnista son de su exlusiva responsabilidad
y
no comprometen el pensamiento de Noticias5.
|
|
Director Zahur
Klemath Zapata
Gerente: Laurie
Agront
Gerente Comercial:
Alba L.
Arenas. V.
Editor Jefe: Enrique J. Marrero
Editor: Sergio Canu de Von
Redacción: José
Rodríguez
Deportes: Endey
J. Marrero
Redes Sociales: Marcela
Pineda
Diagramación: Darwis
Urbina
Colaboradores: Jotamario
Arbeláez,
Gustavo
Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas,
Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Armando
Barona Mesa.
Soporte Técnico: Aurooj
Ali Khan |
|
Temporada de huracanes en el Océano
Atlántico nada alentadores

La temporada de huracanes del Atlántico de 2022 verá la formación de 17
a 21 tormentas con nombre en la cuenca del Atlántico, según
investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte. La
cuenca del Atlántico incluye todo el Océano Atlántico, el Golfo de
México y el Mar Caribe.
El número de tormentas con nombre pronosticadas está por encima del
promedio a largo plazo, según explicó en un comunicado Lian Xie,
profesor de ciencias marinas, terrestres y atmosféricas.
El promedio a largo plazo (1951 a 2021) de este fenómeno climático es
11. De las 17 a 21 tormentas con nombre pronosticadas, siete a nueve
pueden crecer lo suficientemente fuertes como para convertirse en
huracanes (el promedio histórico es seis), con la posibilidad de que
tres a cinco tormentas se conviertan en huracanes importantes.
El Golfo de México verá una temporada de huracanes activa, aunque más en
línea con los promedios históricos, ya que los datos de Xie indican la
probabilidad de que se formen de tres a seis tormentas con nombre en la
región, de las cuales dos a cinco se convertirán en huracanes y una a
dos convirtiéndose en un gran huracán. Los promedios históricos para el
Golfo son tres tormentas con nombre y un huracán.
La metodología de Xie evalúa más de 100 años de datos históricos sobre
las posiciones e intensidad de los huracanes en el Océano Atlántico, así
como otras variables, incluidos los patrones climáticos y las
temperaturas de la
|
|
superficie del mar, para predecir cuántas tormentas se formarán en
cada cuenca oceánica.
Un centenar de muertos en incendio de
refinería en Nigeria

EFE
Al menos cien personas murieron este sábado en un incendio en una
refinería ilegal de petróleo del estado de Imo, en el sureste de
Nigeria, informó a Efe un portavoz de la Policía.
"El incendio ha matado al menos a cien personas", afirmó en una
conversación telefónica con Efe el portavoz de la Policía del estado de
Imo, Michael Abattan.
"Además, varias personas resultaron heridas y han sido trasladadas a un
hospital cercano", añadió Abattan.
Según este portavoz, el incendio empezó a alrededor de las 12.00 hora
local (11.00 GMT).
La Policía ha acudido al lugar del incidente para establecer las causas
del incendio, que aún se desconocen.
El Gobierno nigeriano había advertido en numerosas ocasiones del peligro
que suponía la apertura de refinerías ilegales tanto para las personas
que trabajan en ellas como para el medio ambiente.
El sector petrolero en Nigeria -primer productor de crudo de África- ha
sido blanco de duras críticas por parte de las comunidades locales, que
denuncian grandes daños medioambientales causados por sus actividades
durante años, especialmente en el sur del país. |