Bogotá, Colombia -Edición: 322

Fecha: Viernes 29-04-2022

 

Página 6

  submit

NACIONAL

 

 

 

Ministerio de Salud extiende hasta el 30 de junio emergencia sanitaria

 


Se confirmó mediante Resolución que extendió la Emergencia Sanitaria en todo el país como consecuencia de la pandemia de la covid-19.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que esta medida se prolongará hasta el 30 de junio de 2022, en todo el territorio nacional.

El documento establece que la ciudadanía deberá mantener las medidas de autocuidado y de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social.

“Las autoridades departamentales, distritales y municipales, en coordinación con las entidades responsables del aseguramiento y los administradores de los regímenes Especial y de Excepción, así como las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud — IPS, deben brindar información adecuada, transparente y veraz basada en la evidencia científica”, dice.

Apuntó que además, que las instituciones de salud deben desarrollar estrategias que permitan acelerar el ritmo de la vacunación contra la covid-19, de acuerdo con las directrices que emita este Ministerio.

“Las entidades promotoras de salud y las instituciones prestadoras de servicios de salud deben realizar demanda inducida para ubicar a las personas que no han accedido a la vacuna y al refuerzo contra la covid-19, para agendarlas y aplicarles la vacuna, con especial énfasis en las mayores de 50 años y en aquellas que tienen comorbilidades”, dice el decreto.

El Ministro en esta resolución reiteró que es responsabilidad de las autoridades locales hacerle seguimiento a las medidas definidas por el Gobierno Nacional.

“Corresponde a las autoridades departamentales, municipales y distritales en el desarrollo de los Puestos de Mando Unificado — PMU- para el seguimiento y control de la epidemia, monitorear, en lo de su competencia, como mínimo: las coberturas de vacunación contra la Covid-19 y las actividades definidas en los planes de acción territoriales, de acuerdo con los lineamientos definidos por este Ministerio”, señaló.

Dijo que además se tendrán que fortalecer las acciones de la salud pública y vigilancia epidemiológica.

“También tendrán que mantener la capacidad de la red hospitalaria de acuerdo con la situación epidemiológica del territorio”, puntualizó.

 

 

 

Otro atentado del ELN que dejó cuatro heridos

 


Miembros del grupo guerrillero ELN, en alianza criminal con el grupo armado organizado residual Estructura 33, atacaron con ráfagas de fusil y explosivos a la población civil del municipio El Tarra, en el Norte de Santander, Colombia.

Según informó el Comando Operativo Energético N.º 1, habitantes del sector se encontraban en el casco urbano celebrando con sus hijos el Día del Niño.

De igual forma, atacaron la base militar ubicada a las afueras del municipio. Tropas del Ejército Nacional reaccionaron y desplegaron un dispositivo de seguridad, donde suboficial y un soldado resultaron heridos de gravedad. En este hecho, y según las primeras informaciones, también resultaron heridos una menor de edad de 14 años y un adulto.

Los cuatro fueron trasladados vía aérea hacia un centro médico especializado en la ciudad de Cúcuta donde reciben atención especializada.

“Este Comando rechaza esta cobarde acción terrorista, muestra clara de la violación de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario por parte de estos grupos criminales, unidos para atentar contra la población civil y la Fuerza Pública” resalta un comunicado de la unidad militar.

El Ejército Nacional desplegó un amplio y completo dispositivo de seguridad por parte de tropas con el objetivo de ubicar a los responsables de esta cobarde acción criminal.
 

Piedad Córdoba será investigada por Fiscalía por captación masiva de dinero



Fiscalía General reveló que adelanta una investigación contra la congresista electa por el Pacto Histórico Piedad Córdoba por la presunta comisión del delito de captación masiva y habitual de dinero.
 

 


Así se desprende de un oficio de ocho páginas en el que la Fiscalía le responde a la senadora electa una serie de interrogantes en torno a que investigaciones, procesos o requerimientos judiciales pesan en su contra.

La investigación que adelanta un fiscal de la dirección Seccional de Bogotá se originó de una compulsa de copias ordenada por la magistrada Cristina Lombana Velásquez, de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, tras una denuncia que fue presentada el 7 de diciembre de 2021 en la capital del país.

La Fiscalía señaló que esta compulsa de copias "no se limita a una narración de los hechos con carácter informativo, carente de fundamento de la imputación y sin valor probatorio. Contrario a ello y como ocurre en el presente caso, integra un conjunto de información sometida a verificación que, analizada de manera integral, podrá entrar a constituir los medios cognoscitivos necesarios para la adopción de decisiones en el marco de la indagación referenciada de la que ahora forma parte".

La Corte Suprema remitió a la Fiscalía informes de policía judicial del 1 de junio y el 13 de agosto de 2021 en los cuales se solicitó indagar posibles delitos cometidos por Piedad Córdoba y varios miembros de su familia tras registrar en sus ingresos un monto superior a los 6.336 millones de pesos que están por justificar.

"A fin de que se investigue las posibles conductas punibles de las personas que a continuación se relacionan, que perteneciendo al núcleo familiar extendido de la exsenadora Piedad Esneda Córdoba Ruíz reportan ingresos por justificar que sumados ascienden a 6.336 millones de pesos", señala el oficio de la Fiscalía.

De otra parte, la Fiscalía reportó que adelanta el proceso de verificación del informe de 125 páginas que entregó la Comisión de Fiscalización del Ecuador, en el cual se hace referencia al entramado de corrupción que implica al empresario Alex Saab, considerado uno de los más grandes testaferros de Nicolás Maduro, con el propósito de "analizar si existen hechos de relevancia penal que puedan sustentar el eventual inicio de una indagación".

 

 

 

 

Página 6

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis