Bogotá, Colombia -Edición: 325

Fecha: Viernes 06-05-2022

 

Página 9

 

 

   submit

\\ Opinión //

 

 

Somos presa del Ego Político


En los actuales momentos lo que funciono en la diseminación de información y toma de decisiones que funcionó bien para los estadounidenses en el siglo XX, está viéndose sobrepasada por lo que por aquel entonces era visto como una debilidad: la centralización de la información y la decisión han sido parte de lo que desean siempre los gobiernos. Gracias a la Inteligencia Artificial el péndulo se ha movido en la dirección contraria, siendo hoy posible procesar volúmenes incontables de data a rapidez astronómica y en la gran mayoría de las veces se nota la poca rectividad por parte de los enemigos de la comunicación social.

Es así como esté procedimiento no ha podido ser controlado en su totalidad, de esté modo el proceso de aprendizaje autónomo de las maquinas se alimenta precisamente de información, por lo que a mayor volumen de ésta mayor aprendizaje se tiene de lo que se espera. Este es un proceso del que los chinos están sacando cabal ventaja, amparados por la indiferencia ante el resguardo de la privacidad de sus ciudadanos.

Por otro lado los estadounidenses, en cambio, siguen anclados en un proceso de diseminación de la información y toma de decisiones que tiende a colapsar ante la polarización que evidencia su sociedad. Cada día existen mayores controles y desinformación veridica e incluso algunos estudios indican que se pretende tener mayor control de lo que se informa

A ello debe añadirse el componente autocrático que se ha diversificado por el continente, tomando en considferación que los políticos son abierto a los periodistas en los momentos que aspiran un curul, luego de esto se convierten en liebres escurridizas, suelen tener una agenda muy apretada para poder aclarar situaciones y sus agendes de rueda de presa es para entender a la comunidad de sus propios interesas, de esté modo dejar a un lado la verdad.

De allí se desprende las siguientes interrogantes ¿Cuál sería la funcionalidad de este proceso comunicacional si la prensa comienza con la auto censura? Al momento de su ascenso al poder, el sistema evidenciaba dos características básicas. Primero, un modelo de toma de decisiones que aunque piramidal resultaba colegial y demagoga. Segundo, un sistema institucionalizado de sucesión política, por que pretenden seguir escalando en su EGO político y en su lugar heredar a una persona que le deba eternamente el favor.

Es como los que ocupan un curul por medio de votación popular utilizan los dos componentes anteriores para sus beneficios ultra personales. Las decisiones fundamentales se concentran en su persona y su permanencia en el mando se hace indefinida, por que siguen detras de las decisiones que se toman, busquen los ejemplos. Ello ha traído beneficios y costos en términos de funcionalidad y la creación de cargos políticos no gremiales, pero si complacientes.

Independencia creciente de los derechos a las informaciones han sido poco a poco deterioradas y en la gran mayoría de las veces, te cayas o te cayan, estamos en el divorcio creciente social de la verdad política entre los políticos y la población. Gracias a su ambiciosa y expansiva política anti información oportuna, se obtiene el control absoluto.

a la vez que consolidó el poder del estamento civil por sobre el militar. En otras palabras, puso fin al riesgo de fractura del partido y doblegó la independencia en ascenso de los militares. A la vez, su nacionalismo militante logró reconectar al partido con la población.

 

 

A la vez, como se ha señalado en relación a los nuevos actores políticos, ello condicionaría la información que recibe de sus subalternos a la información que desearía recibir, pero es que asólo quiere escuchar su verdad y no la realidad. Por otro lado, de producirse la muerte traumática proceso de sucesión de la información la sociedad quedará al margen del sordido informativo oficial.

 

¡Buenos días familia!

Manual para manejar a los políticos

Por: Zahur Klemath Zapata

zkz@zahurk.com  


Esta es la edición 325 - de Noticias5 de hoy Viernes 06 de Mayo de 2022.

 

Cada profesión tiene su propio manual como sus permisos y licencias. La política no estaría exenta de estos manuales.  Nicolás Maquiavelo hizo su propio manual  en el siglo XV, “El Príncipe” que ha sido una guía para conducirse en el mundo social y político. Pero para la vida política colombiana se manejan otros manuales muy ajenos y son más de tipo personal que el de los italianos, rusos, griegos o anglosajones.

 

La falta de conocimiento de la historia y la precariedad de conocimientos en estas materias hacen que no exista un manual específico que sirva de guía para quienes están incursionando en la política colombiana. Esto se puede notar en lo que ha pasado en las décadas que se lleva haciendo política en Colombia.

 

Simón Bolívar sufrió todo tipo de atropellos porque él a su vez no estableció unas reglas del juego y prefirió exiliarse que continuar una lucha que no llevaría a nada al final.

 

Los muertos que se han colocado son muchos previa las elecciones en un desorden que parece sistemático pero ha sido una serie de crímenes en los que están involucrados intereses económicos y saldo de cuentas.

 

Ahora en esta recta en que se está moviendo la política se puede percibir que son muchas las organizaciones que están enfrentadas y tratan de unirse para poder ganar unas elecciones en un país polarizado donde todavía no hay una organización política que reúna todos los criterios ideológicos para demarcar su posición contraria a otra organización que pretende manejar esa otra parte del pensamiento humano.

 

Los políticos de hoy son estudiantes manipulados por intereses económicos de quienes ponen el respaldo en todas las formas y que luego cobran con todo tipo de contratos.  Aquí la única participación del pueblo es votando y eligiendo a ciegas a quienes los magos de la publicidad les indican.  

 

El pueblo apenas está aprendiendo a elegir y rechazar candidatos y el voto en blanco es el único poder que tiene para controlar lo que a futuro se viene. Todavía no se ha establecido un manual que guíe a los electores como tomar decisiones correctas en relación a quienes se presentan para las elecciones. Los políticos se están aprovechando de la ignorancia y la falta de empoderamiento de los ciudadanos y por eso cometen todo tipo de atropellos con quienes los eligen.  

 

El poder está en los electores y no en los políticos y el voto es el que determina quién será el que realmente lo va a representar frente al establecimiento.

 

Lea gratis http://noticias5.com/ Con solo dar clic al enlace.

Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies:

https://play.google.com/store/

apps/detailsid=com.noticias.five 

 

 

 

 Crónica de Gardeazábal #407

 

Buscando confianza

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

 
Audio:

https://www.spreaker.com/user/8676384/2022-05-05-06-31-01-computer-record


Como el gran problema que tenemos los viejos, (o de pronto la gran cualidad), es que no dizque nos dejamos engatusar, yo venía creyendo que la confianza había desaparecido del paisaje colombiano. Tenía ejemplos. Por muchos años, décadas quizás, los naturales de este país, cualquier fuese su identidad política o su grado de incultura, tenían plena confianza en lo que dijera el periódico El Tiempo, propiedad del doctor Eduardo Santos.

 

Se volvieron tan repetidos en sus titulares y desarrollos que los lectores le cogieron la carga y fueron perdiendo fe en sus orientaciones hasta el día que lo compró el hombre más rico de Colombia, don Luís Carlos Sarmiento Angulo y esa credibilidad desapareció por completo. Igual pasó con Caracol Radio. Por más de 30 años las noticias que pasaba Darío Arizmendi o los comentarios deportivos que hacía Hernán Peláez eran de tanta confianza del oyente que casi se volvió un catecismo citar lo que ellos dijeran. Hoy en día ,cuando tampoco venden radios en los almacenes y raras veces se consiguen en Sanandresito, muy pocos compatriotas saben quien dirige las noticias de la mañana de Caracol o quien rebuzna sobre el deporte de las pelotas o sobre el de las bielas o los pedales y, por ende nada de lo que allí digan tiene trascendencia. Con los políticos fue pasando igual y hoy no hay un líder que sea capaz de enarbolar una bandera de paz y que lo sigan multitudes. Todos perdieron la confianza del electorado y si salen a votar por alguien es porque están votando contra otro. Y ni qué decir de la confianza que alcanzamos a tener en la Registraduría que contaba los votos. El que crea hoy en sus cifras y boletines es un grandísimo guevón. Se perdió la confianza en casi todo, hasta en los médicos y en los bomberos que han sido los últimos en demostrar que aunque se equivoquen todavía ayudan a sobrevivir.

 

Desconfiando hasta en mi capacidad de observación, acudí entonces sobre ese tema a un viejo zorro de la siquiatría, en quien ya no creen ni sus pacientes más locos, y nos pusimos a detallar si era que la confianza se había perdido o que nosotros, por viejos y majaderos, no nos habíamos dado cuenta que la confianza, como casi la mayoría de las cosas que nos hicieron la vida, estaba ahora depositada en otra parte. Por supuesto llegamos a la conclusión por eliminación, como nos pasa a los vejetes. Comprobamos que la confianza todavía existe. Que jóvenes y viejos la han depositado ahora en las pantallas del computador, del celular o del televisor. Si lo que pasa no está allí, no ha sucedido y es tanta la fé en lo que aparece en esas pantallas que casi nadie se pregunta si es verdad o es mentira. No importa, lo que vale es multirepetir lo que se vió o se leyó en la pantalla. Que otros averigüen su veracidad o comprueben su realidad.

 

El Porce, Mayo 05 del 2022

 

 

Página 9

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis