|
Día de la Madre donde se
esperan fuertes lluvias

Un día domingo que podría ser pasado con agua, según Claudia López,
alcaldesa de Bogotá, informó que ayer sábado 7 de mayo se esperan
fuertes lluvias en la capital del país, razón por la cual hizo un
llamado a la precaución y a reportar a la línea 195 cualquier
emergencia.
“Buen día para todos. Vamos a tener un sábado pasado por agua. Manejen
con precaución, reporten a la línea 195 caídas de árboles,
encharcamientos o inundaciones. Abríguense!”, mencionó en su cuenta de
Twitter.
Asimismo, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Desastres dijo
que se espera que todo este fin de semana, se presenten lluvias en la
ciudad.
“A esta hora nuestro Sistema de Alerta de Bogotá SAB registra lluvias
ligeras en gran parte de la ciudad”, indicó la entidad.
“Se prevé que estas precipitaciones se mantengan durante la mañana. En
esta Primera Temporada de Lluvias 2022 toma precauciones y reporta
emergencias al 123”, resaltaron.
Así mismo el Ideam informó para este fin de semana se prevén lluvias en
regiones como la Orinoquia, Andina, Amazonia y sur de la Pacífica.
“El pronóstico del tiempo indica que para el sábado 7 y domingo 8 de
mayo se mantendrán las precipitaciones en las regiones de Orinoquia,
Andina, Amazonia y sur de la Pacífica. Por el contrario, se esperan
disminuciones de lluvia en las regiones Caribe y norte de la Pacífica”,
indicó la entidad.
“Además en la Sabana de Bogotá, se espera cielo parcial a mayormente
nublado con lluvias dispersas en horas de la tarde y primeras horas de
la noche y para el domingo 8 de mayo se espera mayor nubosidad con
lluvias en la tarde en amplios sectores: las más fuertes al norte,
oriente y zonas puntuales del occidente”, añadió.
Y hacen un llamado de atención a las personas, para que no boten
escombros en las alcantarillas y a llamar a las unidades de riesgo ante
cualquier eventualidad.
|
|
Estación Virrey vuelve a
su operación

Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) Transmilenio S.A. reabrirá la
estación Virrey, ubicada en la Autopista Norte, sobre las calles 87 y
90, desde este sábado 7 de mayo estará en su operación habitual.
Cabe recordar que la estación presentaba un cierre parcial, en el que se
realizaron modificaciones a su infraestructura, con una inversión de
aproximadamente 755 millones de pesos, la estación vuelve a entrar en
funcionamiento, beneficiando a más de 19.650 personas que se encuentran
en la localidad de Barrios Unidos y Chapinero.
Las mejoras fueron especialmente en la parte exterior de la estación,
donde se construyeron taquillas que se ubican cerca al acceso de los
puentes en los costados oriental y occidental.
Según explica el comunicado, esto con el fin de mejorar la circulación
de las personas, fortalecer el distanciamiento social y reducir el
tiempo de compra y recarga de la tarjeta “Tu llave” de quienes utilizan
Transmilenio.
Además de esto, se realizaron mejoras en las redes eléctricas, voz y
datos, lo cual permite una conexión con los vagones y se colocaron
nuevos (torniquetes) para mejorar el acceso y salida.
El comunicado resalta que, en medio de esta obra, se lograron brindar 71
empleos para que benefician a la reactivación económica.
Las rutas que estarán en funcionamiento en esta estación son: 8, B11,
B71, B18, B50, B52, B74, B10 y B27, D10, C50, J74 y L18

|
|
Cerrada la Avenida
Boyacá durante un año

Secretaría de Movilidad autorizó el cierre total de la calzada lenta
sentido norte – sur de la Avenida Boyacá, entre la transversal 72D bis y
la calle 40 sur; esto debido a las obras que se encuentra realizando la
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, con el propósito de
modernizar un tramo de 4 kilómetros de la manija matriz de la tubería
Tibitoc- Casablanca de la cual depende el abastecimiento de los
habitantes de Kennedy, Bosa y Cundinamarca.
Según aseguró el Distrito, la obra se encuentra en un 40 % de su
ejecución, y en ella se invierten más de 60 mil millones de pesos, sin
embargo, se tiene previsto que la intervención en este tramo de la vía
que inicia este sábado siete de mayo, tenga una duración aproximada de
12 meses.
Los técnicos de EAAB (Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá)
realizan las obras mediante un sistema constructivo conocido como
encamisado, el cual consiste en insertar por tramos una red de 72
pulgadas de diámetro en la tubería existente, lo que permite ampliar la
vida útil, disminuir daños y garantizar la confiabilidad de la línea
Tibitoc-Casablanca en este sector del sur de la capital colombiana.
De acuerdo a lo anterior, la entidad ha determinado ejecutar las
actividades de obra en dos fases: en la primera se rehabilitan 1,7
kilómetros de tubería desde la rotonda de la Autopista Sur con Avenida
Villavicencio y el Tanque Casablanca. La segunda fase de rehabilitación
de 2,3 kilómetros de tubería se encuentra localizada entre la Avenida
Boyacá con Transversal 72D Bis Sur y la rotonda de la Autopista Sur con
Avenida Villavicencio.
Así mismo, dentro de la restauración de la tubería, se irán instalando
válvulas, derivaciones, el cambio de accesorios y la construcción de
nuevas estructuras que mejorarán la operatividad de la principal línea
de abastecimiento del suroccidente de la ciudad. La Secretaría de
Movilidad aseguró que este cierre no presentará mayores afectaciones a
los diferentes actores viales que circulen por este sector, pues los
vehículos podrán seguir transitando por los otros tres carriles que
quedarán habilitados sobre el corredor.
|
|