|
Liverpool gana 2-1 al Aston Villa

El colombiano Luis Díaz es nuevamente titular en los Reds, ante
el equipo entrenado por el antiguo capitán del Liverpool, Steven
Gerard.
Fue un duelo intenso en el cual las dos escuadras salieron a
hacerse con el resultado; sin embargo, con Luis Díaz como pieza
clave en el funcionamiento del Liverpool, se pudo gestar la
remontada.
Y es que el equipo de casa se fue arriba en el marcador a los 3
minutos por intermedio de Douglas Luiz, poniendo un panorama muy
gris para el equipo dirigido por Jurgen Klopp.
Sin embargo, a los seis minutos, el equipo de Díaz consiguió la
paridad por intermedio de Joel Matip, permitiendo que las
ilusiones resurgieran con casi todo un partido por delante.
Así, el partido se fue al tiempo de descanso, pues no hubo
mayores opciones de gol para ninguna escuadra, y se preveía que
el duelo podía finalizar en tablas.
Pero a los 65 minutos, llegó Luis Fernando Díaz, y sacando
provecho de un pase filtrado por el sector izquierdo, encaró, se
metió al área, enganchó y puso una notable asistencia.
Pues encontró en el centro del área a Sadio Mané, quien no tuvo
que saltar para que este pudiera batir a Damián Martínez y así
poner el 2-1 definitivo.
El conjunto 'red' se ubicó en la segunda posición con 86 puntos
y 36 partidos; por su parte, Manchester City es líder con la
misma cantidad de unidades pero un partido menos.

|
|
UEFA reforma su Liga de
Campeones para la temporada 2024-2025

La Liga de Campeones comenzará a partir de la temporada 2024-2025 con un
minicampeonato de ocho jornadas, con 36 equipos frente a los 32 que
disputan en la actualidad la fase de grupos en seis fechas, decidió este
martes la UEFA, adoptando una reforma controvertida que ofrecerá más
encuentros a los difusores.
Al término de su comité ejecutivo en Viena, la instancia europea adoptó
estos cambios, con dos plazas adicionales atribuidas a las dos mejores
naciones europeas de la temporada precedente, en una concesión a los
grandes campeonatos, y un tercer club clasificado para el quinto país en
el índice UEFA, actualmente Francia.
Esta reforma, la más radical desde hace veinte años, fue decidida un año
después de la tormenta de la Super Liga europea, ese efímero proyecto de
competición privada lanzado por varios clubes amotinados, incluido el
Real Madrid y el Liverpool, que van a enfrentarse el 28 de mayo en la
final de Liga de Campeones.
"Estamos convencidos de que la fórmula elegida es armoniosa, que
mejorará el equilibrio de las competiciones y asegurará ingresos sólidos
que puedan ser redistribuidos (...), aumentando además el atractivo y la
popularidad de nuestras competiciones interclubes", se felicitó el
presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, citado en un comunicado.
Estirando la primera fase, el objetivo es contentar a la vez a
difusores, con 225 partidos total, en lugar de 125 en la actualidad, a
los clubes, que tendrán ingresos por venta de entradas más elevados,
incluso en caso de eliminación temprana, y a los telespectadores con
partidos atractivos desde el inicio.
Dos aspectos levantaban interrogaciones, en un fútbol europeo con un
calendario ya saturado y con equilibrios económicos precarios.
Primero el número de jornadas del minicampeonato, inicialmente fijado en
diez, pero ha sido finalmente reducido a ocho, y después la atribución
de dos de los cuatro equipos
|
|
suplementarios teniendo en cuenta el coeficiente UEFA, una propuesta que
favorece a los mejores campeonatos.
La instancia continental aceptó una concesión en los dos puntos,
atribuyendo dos de las cuatro plazas adicionales a través de la
clasificación de los campeonatos concernidos, y no directamente a los
mejores clubes.
Los ochos primeros equipos al término de la primera fase se clasificarán
a octavos de final, mientras que los que ocupen los puestos del 9 al 24
pasarán por una repesca con el formato de eliminatoria con partidos de
ida y vuelta.
La UEFA también decidió que, con excepción de la final, todos los
partidos continuarán jugándose en mitad de semana.
Cuartos de final de la Liga Femenina

Sorteo de los cuartos de final de la Liga Femenina, que el lunes definió
los ocho equipos que se mantienen en competencia.
Independiente Medellín quedó instalado en el cruce D, en el que se
enfrentará con Deportivo Pereira. Entre tanto, en la llave A se medirán
Junior y América; en la B, Llaneros y Santa Fe; y en la C, Millonarios y
Deportivo Cali.
Los partidos de ida de esta ronda se cumplirán entre el 14 y 15 de mayo,
mientras que los de vuelta serán programados el día 18 en fecha y hora
por definir.

Atlético Nacional, el otro club antioqueño en la Liga, cumplió una
campaña irregular en la fase de todos contra todos, esto le costó su
eliminación prematura del certamen. |
|