|
Irán y Venezuela
profundizan la cooperación en Planta El Palito

Reuters
La estatal Compañía Nacional de Ingeniería y Construcción de Petróleo de
Irán firmó un contrato de unos USD 114 millones para reparar la
refinería más pequeña de Venezuela, de 146.000 barriles por día, informó
este viernes la agencia oficial iraní IRNA.
El convenio fue sellado tras recientes negociaciones con la presencia
del ministro de Petróleo de Irán, Javad Owji, quien estuvo en el país
sudamericano a inicios de mes y se reunió con Nicolás Maduro.
Cuando Owji se reunió en Caracas con Maduro y su par venezolano, Tareck
El Aissami, dos supertanqueros llegaron a aguas venezolanas con crudo
iraní y condensado para la nación sudamericana, que está tratando de
aumentar la producción de crudo y combustible y las exportaciones.
Un buque de propiedad de Venezuela que se cargó frente a las Maldivas
también trajo condensado iraní para abastecer a las refinerías.
Owji estuvo acompañado por el viceministro de Irán y el director
ejecutivo de la Compañía Nacional de Distribución y Petróleo Iraní (NIORDC),
matriz de la Compañía Nacional de Ingeniería y Construcción de Petróleo
de Irán, dijo IRNA.
El acuerdo busca “reparar, poner en marcha y completar una capacidad de
refinación de 140.000 barriles por día en Venezuela, que actualmente
opera con el 50% de su capacidad”, dijo Farhad Ahmadi, director of
NIORDC.
“El proyecto será financiado por Naftiran Intertrade Company”, agregó
Ahmadi, según el informe de IRNA. El crudo para alimentar a la refinería
El Palito también lo proporcionará Naftiran.
PDVSA y el Ministerio de Petróleo no respondieron de inmediato a una
solicitud de comentarios.
Como parte de los pactos de cooperación entre los dos países,
sancionados por Estados Unidos, Venezuela ha recibido en los últimos
años equipos iraníes para modernizar sus refinerías.
Venezuela comenzó a importar crudo pesado iraní este mes, proporcionado
por Naftiran, según muestran documentos de la estatal PDVSA de
Venezuela, propietaria y operadora de la refinería El Palito.
El acuerdo amplía un convenio de canje previo firmado el año pasado por
los países para intercambiar condensado iraní por crudo pesado
venezolano.


|
|

Fundado el 3 Abril de 2020
Publisher:
Zahur Klemath
Zapata

Dé
click para
bajar el APP
de
Noticias5
Las opiniones expresadas por
los columnista son de su exlusiva responsabilidad
y
no comprometen el pensamiento de Noticias5.
|
|
Director Zahur
Klemath Zapata
Gerente: Laurie
Agront
Gerente Comercial:
Alba L.
Arenas. V.
Editor Jefe: Enrique J. Marrero
Editor: Sergio Canu de Von
Redacción: José
Rodríguez
Deportes: Endey
J. Marrero
Redes Sociales: Marcela
Pineda
Diagramación: Darwis
Urbina
Colaboradores: Jotamario
Arbeláez,
Gustavo
Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas,
Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Armando
Barona Mesa, Iván Contreras, Iván Pulido, Hernán Rhiaño
Soporte Técnico: Aurooj
Ali Khan |
|
Finlandia ya notificó a
Rusia que entrará a la OTAN

ADP
De acuerdo a la nota, Niinistö explicó a Putin que las demandas rusas
para evitar la ampliación de la OTAN de finales de 2021 y la invasión
rusa de Ucrania en febrero de 2022 han alterado de modo fundamental el
entorno de seguridad de Finlandia.
Niinistö señaló que la conversación telefónica con su homólogo ruso fue
“directa y clara y se llevó a cabo sin tensiones”.
El presidente finlandés le recordó a Putin que ya en la primera reunión
bilateral que mantuvieron en 2012 le dijo que cada nación independiente
intenta maximizar su propia seguridad y le insistió en que eso es lo que
Finlandia está haciendo ahora.
“Al unirse a la OTAN, Finlandia fortalecerá su propia seguridad y
asumirá sus responsabilidades. No es en perjuicio de nadie. Finlandia
quiere seguir abordando los problemas prácticos generados por la
vecindad fronteriza de manera correcta y profesional”, señaló el
comunicado.
Al mismo tiempo, el presidente Niinistö reiteró a Putin su “profunda
preocupación” por el sufrimiento humano causado por la guerra de Rusia
en Ucrania y resaltó la necesidad de alcanzar la paz.
También le transmitió el mensaje que le hizo llegar a principios de esa
semana el presidente ucraniano, Volodimir Zelesnki, para intentar que se
garantice la seguridad en la evacuación de civiles en las zonas de
combate.
Las relaciones entre Finlandia y Rusia son cada vez más tensas por la
intención del país nórdico de pedir su ingreso en la OTAN y las
reiteradas amenazas del Kremlin para evitarlo.
Sobre la citada conversación, el Kremlin también emitió un comunicado,
que dice: “Putin subrayó que la renuncia a la tradicional política de
neutralidad militar sería errónea, ya que no existe ninguna amenaza para
la seguridad de Finlandia”.
Destacó que dicho cambio en la política exterior de Helsinki “puede
influir negativamente en las relaciones ruso-finlandesas, que durante
muchos años se caracterizaron por un espíritu de buena vecindad y
cooperación entre socios, y tuvieron un cariz mutuamente beneficioso”.
Antes de iniciar el 24 de febrero la “operación militar especial” en
Ucrania, Putin había demandado a la OTAN poner fin a su ampliación al
este de Europa y retirar la infraestructura
|
|
militar de los países que ingresaron en el
bloque después de 1997.
El Kremlin subrayó hoy que la conversación había sido “franca” y se
había centrado en los planes de Finlandia de solicitar el ingreso en la
OTAN, adhesión que podría formalizarse en la cumbre aliada de junio en
Madrid, y en la situación en Ucrania.
Grupo armado ingresó al domicilio de la Ministra de Defensa chilena

Cortesía
Un grupo de delincuentes ingresó al domicilio de la ministra chilena de
Defensa Maya Fernández y golpearon a su hijo. La información fue dada a
conocer por el Ministerio de Defensa, que en un breve comunicado indicó
que “en horas de la noche de este viernes 13 de mayo (...) el domicilio
de la ministra fue víctima de un robo”.
“En el momento de los hechos, la secretaria de Estado no se encontraba
en el inmueble, donde sí estaban su hijo y su marido”, añadió el
comunicado de prensa de la cartera.
Luego expresó que, hasta el lugar, concurrió el fiscal de flagrancia del
Ministerio Público, “quien entregó las diligencias del caso a
Carabineros de Chile, proceso en el que, además, se encuentra
colaborando la Policía de Investigaciones”.
Por último, el Ministerio informó que la funcionaria y su familia se
encuentran en buenas condiciones de salud.
El medio chileno BioBio consignó que el grupo de desconocidos tenía el
objetivo de sustraer diferentes objetos desde el interior de la
vivienda, que el incidente sucedió en torno a las 20:00 y que se trató
de al menos tres delincuentes que portaban armas blancas y de fuego.
Según fuentes consultadas por el medio citado, golpearon al hijo de la
ministra y maniataron a su esposo para robar principalmente objetos
tecnológicos y un auto.
El fiscal de turno, Francisco Lara, explicó: “Primero abordan al hijo de
la ministra y luego maniatan al marido, para luego huir en el vehículo
de propiedad de la familia de la ministra. Uno de los sujetos portaría
un arma blanca y otro lo que sería un arma de fuego, un revólver”.
Por su parte, el general Jean Camus, jefe de la Zona Metropolitana Este
de Carabineros, confirmó que “pasadas las 20 horas se produjo un robo en
el inmueble de la ministra de Defensa, donde se encontraba su marido y
uno de sus hijos. Producto de este delito, sujetos desconocidos
sustrajeron especies y también un vehículo”.
Hasta el momento no hay detenidos por el hecho.
Maya Alejandra Fernández Allende es la nieta menor del ex presidente
Salvador Allende y sobrina de la senadora Isabel Allende Bussi. La
funcionaria, de 50 años, es bióloga, médica veterinaria y militante del
Partido Socialista.
|