Bogotá, Colombia -Edición: 331

Fecha: Viernes 20-05-2022

Página 3

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

Varias estaciones de TransMilenio cerradas

 


Ayer jueves 19 de mayo la Secretaría de Movilidad reportó manifestaciones en varios puntos de Bogotá que, junto a la lluvia, han afectado estaciones de TransMilenio y el tránsito de la capital colombiana.
 



La marcha de estudiantes salió desde la Universidad Distrital, sede de la Macarena, para realizar un plantón. En las imágenes se ve cómo el grupo de manifestantes se desplaza por la avenida Caracas con calle 24, en sentido norte-sur.

Entretanto, sobre las 3:30 p.m. de este jueves, la Secretaría de Movilidad dio a conocer que las protestas avanzan entre la Carrera 24 y la Carrera 32, por lo que tuvo que activarse el contraflujo.
 



Aunque hubo estaciones de TransMilenio afectadas como el cierre de la estación Calle 26 y retrasos operacionales en el sistema, hasta las 3:50 p.m. la empresa de movilidad reporta que no hay afectación a la flota ni a las estaciones.

No obstante, las movilizaciones se dirigen hacia la Calle 13, al occidente de la capital, por lo que se esperan próximos anuncios de TransMilenio sobre sus operaciones en este sector.

La manifestación realiza plantón sobre la intersección de la Carrera 32. Paso al occidente, se lleva a cabo contraflujo desde la Carrera 32
 

 


hasta la Carrera 27 en sentido Occidente-Oriente, se deja de atender estación Ricaurte Calle 13.

La manifestación avanza y por la novedad deja de atender desde la estación De La Sábana hasta la estación Ricaurte Calle 13. ( De La Sabana, San Façon Kr 22, Ricaurte Calle 13).

 

La justicia se ocupará de los corruptos

 


Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el ministerio de las TIC y la Unión Temporal ETB NET Colombia Conectada, oficializaron el nuevo contrato con el cual se llevará Internet a 6.589 Centros Digitales en zonas rurales del país.

Un contrato con el cual se brindará la instalación de Centros Digitales en 567 municipios de 15 departamentos (Amazonas, Arauca, Bolívar, Boyacá, Casanare, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca, Vichada) y zonas rurales de Bogotá.

“Para Bogotá es un orgullo que su empresa de telecomunicaciones se haya ganado a pulso limpio y con transparencia esa licitación”, señaló la alcaldesa Claudia López al destacar el trabajo que hará la entidad que tiene más de 100 años de existencia y la experiencia requerida en el sector.

Y agregó que "Colombia puede tener la certeza de que la justicia se ocupará de los corruptos... pero el Ministerio de las Tic y la ETB de Bogotá se ocuparán de que los niños de Colombia tengan como lo merecen y lo necesitan, internet y conectividad del siglo XXI".

Por su parte, la Ministra de las TIC, Carmen Ligia Valderrama afirmó que Colombia ya puede contar con que "el contrato ha quedado suscrito y formalizado con el FUTIC y que responde a las necesidades de un país. Después de haber hecho un análisis riguroso, teníamos que hacerlo con todo el cuidado, por eso aplicamos la ley que permite que al segundo calificado se le pueda adjudicar el contrato, si se declara la caducidad al primer escogido”.

Se tiene proyectado que durante los 2 primeros años de ejecución, las velocidades de descarga irán desde 12 a 21 megas, de acuerdo con las características de cada institución, y un aumento del 12% anual hasta la finalización del contrato en 2032.

Por su parte desde la ETB NET, aseguraron que se constituirá en los próximos días un fideicomiso con la Fiduprevisora para la cuidadosa administración de los recursos.

 

“Se diseñó un plan de trabajo que debe ser aprobado por la interventoría y, en la medida en

 

 


que presentemos las facturas de compra de equipos, nos girarán los recursos. Es decir, estamos suscribiendo este contrato para ejecutar y cumplir”, aseguró el presidente de ETB, Sergio González Guzmán.

 

Casos de acoso sexual en la U. Distrital

 


En abril del 2021 la Corte Constitucional anda recolectando pruebas en el estudio de tutela que interpuso un grupo de estudiantes por casos de presunto acoso sexual en la Universidad Distrital por parte de un profesor de matemáticas de la institución educativa.

La tutela llegó a la Corte en enero, el caso le correspondió al despacho del magistrado Antonio José Lizarazo. Según el resumen del expediente que aparece en la página web de la Corte, en enero de este año se recibieron una serie de correos con información de la Fiscalía, el Ministerio de Educación y la Procuraduría y los términos están suspendidos.

El expediente es reservado; incluso en febrero del 2021 la Corte ordenó que sobre el caso se guardara absoluta reserva y que no hubiera información al público para evitar identificar al presunto victimario y el grupo de víctimas.

“SOLICITAR a la Secretaría General que guarde absoluta reserva de cualquier información que permita al público identificar a las partes en el asunto de la referencia, medida que, incluso, recae sobre la información que se publique en la página Web de la Corte Constitucional”, se lee en la pagina web.

Desde la Corte explicaron que “se están valorando las pruebas allegadas y, luego de ello, sigue el término de traslado a las partes. Luego de ello se emite el fallo”.

Sin embargo, trascendió que la tutela habla de presuntos actos de negligencia en la institución para enfrentar los casos de supuesto acoso sexual a mujeres.

En su momento, la tutela tuvo el apoyo de la organización Dejusticia, que solicitó a la universidad activar protocolos de atención para los estudiantes que al parecer son víctimas de ese tipo de casos.
 

 

Página 3

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis