Bogotá, Colombia -Edición: 333

Fecha: Miércoles 25-05-2022

 

 

 

Página 8

 

  submit

Columnistas

 

 

 

 

 

 

Corruptos al borde de un ataque de nervios 

 

Por: Hernán Riaño

 

Desde el año 1.970 año en que la oligarquía colombiana, comandada por Carlos Lleras Restrepo, cometieron el fraude electoral contra Gustavo Rojas Pinilla, el candidato que el pueblo quería como presidente, no se había dado una posibilidad real tan grande de que otro candidato con acogida en todos los sectores explotados del país llegue a la primera magistratura del país.

 

Es tan grande esa posibilidad que se ven en las diferentes reacciones de los sectores de la extrema derecha colombiana. Desde el presidente Duque, su mentor, quien se cree el dueño del país, Álvaro Uribe Vélez, Ni que decir de todo el gobierno y partidos que lo rodean que se dedicaron a hacerle campaña al candidato del uribismo, Federico Gutiérrez. Los medios de comunicación tradicionales, que ya no son masivos, apoyan y difunden las noticias de ese candidato y tratan por todos los medios de minimizar, ridiculizar, denigrar y desacreditar a Gustavo Petro. Hasta los medios “on line” llamados alternativos que se dicen sin compromisos, pero que dependen de los medios tradicionales o de los partidos políticos o son afectos al señor Uribe, se han dedicado a lo mismo y con más saña y con una vestimenta de independientes que ya nadie les cree.

 

El gobierno por su parte se dedicó a “suavizarle algo la vida” a los colombianos para lograr cambiar su imagen desastrosa del defensor de los grupos económicos para quien gobierna, a ver si logra una mejor aceptación de su candidato. Hechos como “bajarle” los intereses a los créditos del ICETEX, ofrecer vivienda masivamente, con subsidios del estado, ofrecer educación gratuita y besas para estudiantes de estratos 1, 2 y 3, aumentó el llamado ingreso solidario todas estas medidas para tratar de engatusar ingenuos mostrando un gobierno que defiende a los mas pobres y que voten por su candidato.

 

Por otro lado, anuncian obras como la del Transmilenio por la calle 13 de Bogotá, satisfaciendo a los dueños del sistema, a Enrique Peñalosa y a Claudia López, sus grandes defensores. Duque y su bancada del congreso decidió reformar la Ley de Garantías para gastar unos cuantos billones y garantizar la elección de Federico Gutiérrez, la Corte Constitucional tumbó ese “mico” y ordenó liquidar los contratos que se hicieron.

 

Federico recibe el apoyo de 800 alcaldes en una reunión, en la cual no debería estar esos mandatarios locales.

 

Hasta los bancos, sector mas beneficiado por el gobierno Uribe-Duque, conscientes de la 

 

 

animadversión de los ciudadanos por su  explotación, cobros indebidos, amenazas y en general toda una tradición de acciones en contra

de los colombianos, ahora resultaron con medidlas para “que no los odien tanto” (¡!). Es que son conscientes, valga la repetición, de sus acciones, de la miseria que le han traído al pueblo colombiano y que el dueño del grupo banquero más grande ha puesto los últimos presidentes para que gobiernen a su favor y le permitan toda clase de desafueros en contra de los ciudadanos.

 

En los últimos días, ante el estancamiento del candidato que se hace llamar “Fico”, confirmando una columna anterior, políticos y encuestadores decidieron posicionar al hincha de Hitler Rodolfo Hernández, ese era el plan B del uribismo, en esta última semana querrán que sea el segundo en los resultados de la primera vuelta, para intentar que en una segunda, Hernández, sea el presidente de la república y las cosas continúen lo mismo que hasta ahora, Rodolfo es prenda de garantía para los políticos de extrema derecha y los grupos económicos.

 

El ingeniero Rodolfo, como lo quieren posicionar, tiene las mismas mañas de todos los que han gobernado, es un cobrador de intereses de préstamos para vivienda, ha golpeado a concejales que ejerciendo su derecho de control político osaron cuestionarlo y tratado mal a las mujeres, votó NO al plebiscito por la paz, acto del cual está orgulloso, según entrevista dada a una emisora, no ha aclarado los supuestos actos de corrupción cuando fue alcalde de Bucaramanga , está “muy agradecido” con Alvaro Uribe y muchas otros hechos relacionados por la prensa no tradicional.

 

El ingeniero se ha dedicado, siguiendo el plan minucioso, a hacer, eso sí, propuestas populistas, como que le quitará las camionetas a los congresistas, que eliminará el tinto (café) en la casa de Nariño, o que no gasta plata en su cierre de campaña, nada de fundamento, propuestas que no cambian nada la vida de los colombianos mas miserables, pares y de clase media, solo son “globos” con los que pretende recoger a los mas ignorantes.  Y para colmo resulta que ya no es uribista que, el ex presidente, solo pidió que votaran por él como una “recomendación”. En una entrevista de RCN, mostró su “lado Humano” cuando les presentaron la foto de su hija quien había sido víctima de secuestro, a los pocos días se conoció un video en el cual los organizadores de la entrevista le informan que va a pasar en la misma y le informan que le van a mostrar la foto de la hija, todo preparado para conmover a la opinión pública.  Ya hasta la familia Lafaurie-Cabal, “le dio su visto bueno”.

 

Este panorama demuestra como los corruptos están asustados desesperados y “al borde de un ataque de nervios”, no tanto por perder el poder que les impediría seguir saqueando el erario a sus anchas, sino por la posibilidad de que sus andanzas las conozca la opinión pública y ante delitos puedan terminar en la cárcel. Ese es el miedo real, el que se les vea la verdadera cara y dejen de posar como ciudadanos probos, decentes y honestos. ¿Se les acabará la “guachafita”? La decisión la tienen ustedes ciudadanos de Colombia.

 

 

 

¿Fico O Rodolfo?

 


Por: Álvaro Ramírez González.

 

alragonz@yahoo.es
 

A 5 días de la primera vuelta electoral, he producido sin proponérmelo, un gran desconcierto entre decenas de miles de mis lectores por el artículo “hasta donde llegará el gladiador?”

Y no lo hice con mala intención.

Lo hice, ceñido a las tres últimas encuestas (CNC, Invamer, y Guarumo) que se parecen muchísimo.

En esencia la gran mayoría de mis lectores coinciden en qué hay que atajar a Petro.
Esa es la consigna.

“Votaré por el que sea, distinto a Petro!”, es el denominador común de miles de mensajes que he recibido en las últimas horas, llenos de desconcierto acerca del voto útil.

La primera vuelta será una competencia entre Fico y Rodolfo.
Tengan eso muy presente.

Petro va a pasar en el primer lugar.
Así lo pronostican las 3 encuestas, todas de firmas muy profesionales y serias.

No se ilusionen con que Petro será derrotado en primera vuelta

Eso no pasará.

Ahora, Fico y Rodolfo representan la estabilidad del país.

Ninguno propone como Petro, voltear patas arriba la estructura política, social, y económica de Colombia.

Y meter el país en ese socialismo destructor y fracasado.

Confieso que me gusta mucho más Fico, porque es más joven primero que todo, más conciliador en segundo término y con una idea muy clara de libertad en la protesta y mano muy dura al vandalismo y los bloqueos.

Ambos honorables, ambos exalcaldes exitosos en su gestión al frente de ciudades grandes y complejas como Bucaramanga y Medellín.

Ambos con muchos pantalones acerca de hacer cumplir la ley.

¿Como será mi voto entonces?

Les voy a contar.

Después de ese análisis y ese artículo que Ustedes leyeron con preocupación y desconcierto, voy a votar en primera vuelta por Rodolfo Hernández.

Si se cumplen las tendencias de crecimiento que muestran las encuestas, Rodolfo tiene muchas más posibilidades de alcanzar y derrotar a Fico e ir a la segunda vuelta.

Con la ventaja de que, si pasa Rodolfo, todos los votos de Fico lo van a acompañar.

Se trata de derrotar a Petro.

Y eso, sumado a un % de los Fajardistas, de Milton, y Enrique Gómez irán a fortalecer esa candidatura.

Y para que dejemos en paz al No Sabe- No Responde, digamos que el partido más numeroso de Colombia hoy es “el miedo a Petro!”

Toda esa enorme colectividad apoyará a Rodolfo y le ayudará a ganar la Presidencia.

Pero si para la primera vuelta, llegare a ganar Fico, pues gustoso votaré por El para la segunda vuelta

¿Por qué lo hago así?

Por qué las tres encuestas mostraron que, para la segunda vuelta, Rodolfo puede derrotar a Petro con mucha más facilidad que Fico.

Y se trata como dije antes, de atajar a Petro.

¡Cubriendo todos los flancos!

 

 

 

 

Página 8

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

©2020- 2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis