Bogotá, Colombia -Edición: 333

Fecha:  Miércoles 25-05-2022

 

Página 9

 

 

   submit

\\ Opinión //

 

 

Entre sombras el Cono Sur


El hemisferio está pasando por una crisis muy fuerte a nivel institucional y económica, constantemente hay quien pone a rodar por los medios de comunicación cualquier información que pone en alerta a la comunidad, ahora nos salió OMS con lo de la Viruela del Mono, que si le damos cabida en los medios lo van a transformar en otra epidemia.

En la historia romántica que nos enseñaron en la escuela, poblada de héroes sin pueblo y de guerreros transformados en estadistas, sin serlo; en esa historiografía profundamente épica y nacionalista en cada una de las naciones latinoamericanas, todo comenzó con entender que siempre fuimos libres y lo que llamaron conquista no fue , si no un acto de crueldad e invasión territorial. Nacimos a la vida pública como por acto de magia, fue traído de los confines de la civilización Europa, con ello también vino las enfermedades, vicios y culturas algo poco tradicional. Los tres siglos de dominio colonial español han quedado a oscuras, dejándonos una corta memoria colectiva y un legado histórico que ahora se pretende borrar por decreto.

Debemos pues tener en cuenta que si esas famosas conquistas trajeron desarrollo y comunicación con el resto del mundo, también con ellos vino todo tipo de inmundicia política y estructura de seres que se han creído superiores, sin tomar en cuenta que el viejo continente es sólo eso un viejo mundo cargado de problemas colmados de inmundicias y todo tipo de flagelos.

Nuestra ignorancia del pasado hispano colonial no nos permite responder con claridad las interrogantes, de porqué seguimos creyendo que traerán mejoras a las naciones del Cono Sur, aquí en el continente hay muchas cosas que superan con creces al resto del hemisferio, pero es apego a creer que son mejores nos nubla el pensamiento. Pues bien, para entender mejor este proceso, debemos saber que el Imperio Español llegó a cubrir casi todo el territorio americano, desde la parte oeste de Estados Unidos hasta la Patagonia.

En ese extenso territorio Felipe V y Carlos III se había propuesto re-organizar los territorios americanos impulsando la constitución de nuevos virreinatos, intendencias y capitanías generales, pero era solo una gran extensión de dominio y explotación. Ya existían los virreinatos de Nueva España y el Perú. Ellos crearán dos en el siglo XVIII: el del Río de La Plata y el de la Nueva Granada.

Pero esto no fue progreso, fue esclavitud y explotación de los recursos, todo este poderío también arrastro a la civilización latina a la crueldad de las violaciones y convertir a la población en miserables.

Partiendo de toda está extensa explicación es para hacerles saber que hoy en día el Cono Sur, se expone a ese retroceso animal, por que muchas naciones están colocando en el trono a personas que solo buscan la dominación. El discurso populista para después sacar a relucir sus verdaderas intensiones de esclavitud.

 

Lea gratis http://noticias5.com/

Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies:

 

https://play.google.com/store/apps/detailsid=

com.noticias.five 

 

 

 

¡Buenos días familia!

 Todos tenemos la llave de la puerta que abre el buen futuro

Por: Zahur Klemath Zapata

zkz@zahurk.com  
 

Esta es la edición 333 - de Noticias5 de hoy Miércoles 25 de Mayo de 2022.


Normalmente las personas piensan que quien va a cambiar los acontecimientos futuros es un líder político. En verdad sí lo hará ese personaje pero para su bienestar y no para quienes lo eligen o no. Apenas estamos entrando en una era de raciocinio donde el ser humano comienza a entender su responsabilidad individual sobre sí y su entorno.

Los líderes fueron los guías de las sociedades antiguas, porque ellas eran sociedades ignorantes y dependientes de quienes tenían un poco de mayor capacidad de raciocinio. Esto funcionó perfectamente hasta el siglo XVIII y a partir de 1854 la sociedad comenzó a decantarse en el mundo individual y a buscar su sueño futuro que apenas nacía.

Hoy no es fácil pedirle a la gente que asuma su responsabilidad individual frente a hechos e individuos que brotan y asumen un rol de líder de una sociedad para llevarla al destino que él cree que es el bienestar de todos.

Esto no será posible en estas generaciones, a pesar que ha habido un cambio y un medio entendimiento sobre el verdadero resultado de lo que va a venir por no asumir la realidad que ya ha estado demostrada siglo tras siglo de elecciones.

Hay una sociedad silenciosa que está apostada que observa y se abstiene de participar en estas campañas electorales y que deja que otros opinen, se enfrenten como guerreros en la antigüedad por alcanzar algo que al final será de otros.

Si se observa desde la tribuna, se puede ver como los manejadores de los gladiadores previos a la contienda negocian las ganancias de los que van a triunfar. Y eso es lo que sucede con el electorado en tiempos modernos.

El único líder en esta contienda es uno como individuo porque le corresponde luchar cada día por mantener los alimentos para la familia sobre la mesa sin importar quién esté al frente del establecimiento. Hay muchos que esperan de los que estén en esa lucha que el líder después que gane le dé un puesto o un contrato para poder mitigar esa necesidad que ellos mismos han generado.

La llave para abrir la puerta de la casa la tiene uno bien protegida porque uno sabe que todo lo que está dentro de ella ha sido el fruto del trabajo y el amor que ha puesto para poder alcanzar ese lote de bienestar que está dentro de ese espacio que se llama hogar.

 

 

Crónica de  Gardeazábal #418

 

Organización criminal

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

Audio:

https://www.spreaker.com/episode/49921212

 

En el Valle del Cauca, y quizás en casi todas las carreteras y ciudades del país, ha sido una voz a voz desde hace mucho tiempo de que cuando lo paren en un retén de Policía, lo más recomendable es bajarse del vehículo y tener ojo avisor, para que no vaya y en un descuido “lo carguen”. La modalidad puede llegar a ser simplemente una contravención considerada por los uniformados como “negociable”, hasta la de quedar convertida en un delito de marca mayor y entregada a la Fiscalía. Las autoridades judiciales de Cartagena acaban de considerar públicamente que eso fue lo que le sucedió a la concejal Gloria Estrada, cuando fue detenida en plena calle de la ciudad amurallada el día de febrero que iba en su vehículo y él fue reportado inmediatamente como que llevaba debajo de alguna silla un kilo de cocaína.

 

 El escándalo resultó nacional. Con el desprestigio que tienen los políticos cartageneros, que supera al de la Policía, (lo que es mucho decir), los medios llenaron de arreboles a esa casta presumiblemente corrompida que administra la ciudad desde el Concejo Municipal. Ahora, cuando el escándalo debería ser mucho mayor porque se ha demostrado, por confesiones de los actores, que la carga de cocaína fue introducida en el vehículo por uno de los tres policías que participaron en el retén en el barrio de Manga. Ahora, cuando se comprueba una vez más que la policía actúa repetidas veces como organización criminal y no como entidad defensora de la patria y la ciudadanía, el escándalo se ha ido disolviendo. No se valora lo que indican las confesiones de los implicados, quienes a su vez contaron que todo había sido fraguado por unos politiqueritos cartageneros en venganza porque la concejala, entonces presidente del cabildo, había logrado remover del cargo de alcalde sectorial a uno de los financiadores de la patraña. Dicen que pagaron 40 millones para repartir entre el capitán y los policías que se prestaron.

 

También afirman que los uniformados ya fueron destituidos e inhabilitados por 10 años, pero de lo que no se habla es del desprestigio extremo a que ha llegado la otrora respetada y aplaudida Policía de Colombia. Y no lo hacen porque es tiempo perdido exigir un replanteamiento a fondo de esa institución y todos le tienen miedo a la reacción de semejante entidad tan grande, numerosa y poderosa si llegare a plantearse e imponer que la acaben, como hicieron con el DAS (y como deben hacer con el Inpec), para que monten la Gendarmería Nacional, con obligaciones civiles, no militares, igual a como ocurre en la mayoría de los países civilizados.

 

El Porce, Mayo 24 2022

 

Página 9

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis