Bogotá, Colombia -Edición: 339

Fecha: Miércoles 8-06-2022

Página 3

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

Cuidado con los falsos descuentos en pago

 

 


Después de recibir reclamos y algunos contratiempos, Secretaria Distrital de Hacienda alertó sobre falsas comunicaciones que están circulando en Bogotá sobre descuentos en el pago de impuestos en la ciudad.

Cabe resaltar que este ha sido uno de los grandes dolores de cabeza de los ciudadanos en los últimos meses, pues han sido varias las fallas que se han registrado en la plataforma del sistema de recaudo para poder hacer el pago de estas obligaciones. Incluso, desde la entidad ya han admitido las fallas en el servicio.

No obstante, esta vez la alerta tiene que ver con estafas que circulan a través de una carta que solicita a los contribuyentes el pago de una “nueva factura especial”, con el fin de acceder a falsos alivios para quienes deben impuestos.

De acuerdo con l Secretaría de Hacienda, la comunicación indica a los ciudadanos que “gracias al Acuerdo 816 de 2021, podrá acogerse a alivios y ser exonerado del 100% del pago de intereses o sanciones”, sumado al anuncio de un descuento del 50% con límite de pago en siete días y que si no realiza esta contribución, perderá el beneficio. Sumado a esto, el comunicado invita a hacer el pago por medio del recaudo autorizado Efecty, pero cabe señalar que este no es una forma existente de pago de impuestos en la ciudad.

Ante los falsos anuncios, el Distrito advierte que no cuenta con alivios, beneficios o exoneraciones de intereses de impuestos y al descuento del 10% que puede acceder en el pago del impuesto predial y de vehículos, solo podrá hacerse a través de la página oficial del la SDH.

"La SDH remite facturas para el pago de los impuestos Predial y/o de Vehículos de la vigencia 2022 y promueve el pago oportuno de los impuestos con y sin descuento del 10%, al igual que la obtención del 1% de descuento adicional por la actualización de sus datos en la Oficina Virtual de www.haciendabogota.gov.co.", indican desde la Administración Distrital.
 

Largos trancones por protesta de comerciantes

 

 



Caos generalizado en la capital del país, en la vía principal que dirige del municipio de Fusagasugá hacía Bogotá se encuentra
 

 

 

paralizada.


Una protesta que adelantan varios comerciantes que no han podido vender sus productos a causa de una obra que se está ejecutando en la carretera sería la culpable de la congestión.

En redes sociales algunos usuarios se pronunciaron al respecto, afirmando que los trancones no se mueven hace bastante tiempo. Ante esto, una de las cuentas del Instituto Nacional de Vías (Invias) respondió a las quejas con un reporte que confirma la congestión vehicular.

“Se presenta cierre temporal vía Bogotá-Girardot por evento especial, en el sector Kartódromo, km 74+500, aplica en ambos sentidos. No hay ruta alterna”, anunciaron.

Trino

En respuesta a @FPolispedia_20
Hola @FPolispedia_20 buenas tardes, se presenta cierre temporal vía Bogotá - Girardot por evento especial, en el sector Kartódromo, km 74+500, aplica en ambos sentidos. No hay ruta alterna.

De está manera los usuarios y transportistas en Bogotá manifestaban y daban información por las terribles colas y el congestionamiento desproporcionado que se presentaba en la capital del páis. Ya se está volviendo una costumbre enredar las vías por cualquier motivo que aparentemente no se resuelve.
 

Más de 18.000 bogotanos embargados por no pagar multas de tránsito

 



Secretaría de Movilidad de Bogotá ordenó el embargo de los productos bancarios y financieros de 18.841 deudores por infracciones al Código Nacional de Tránsito, cometidas entre el 2016 y el 2021.

En ese sentido, el Distrito señaló que si bien estos ciudadanos morosos en un principio fueron motivados a realizar el pago de sus obligaciones a través de cobros persuasivos, estos llamados no fueron acatados.

Al respecto, el director de Gestión de Cobro de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, Sebastián Cortés, aseguró que "es importante resaltar que a todos estos deudores se les embargó después de hacerse una gestión persuasiva importante, invitándolos al pago".

Agregó que "ante la renuencia de efectuar el pago y por mandato, se inició un proceso de cobro coactivo librando y notificando los debidos mandamientos de pago y luego sí se procedió con los embargos".

La entidad distrital señaló que con estas acciones se tiene proyectado recuperar una cartera que asciende a los $6.646 millones de pesos.
 

Cabe mencionar que un ciudadano puede ser embargado por tener multas de tránsito o transporte sin pagar; saldos pendientes de deudas anteriores; acuerdos de pago en mora o por tener vehículos en los patios de la Secretaría Distrital de Movilidad y como consecuencia, este puede ser sancionado

 

 


con el embargo de sus cuentas bancarias, bienes inmuebles, vehículos, salarios y honorarios.

La Secretaría de Movilidad hizo un llamado a los conductores de la ciudad para que respeten las normas de tránsito, con el fin de evitar multas y problemas mayores como los cobros coactivos que pueden multiplicarse hasta por el doble del capital de la obligación, más sus respectivos intereses.

La entidad dispuso de un abecé de desembargos en la página de movilidad para que los ciudadanos puedan responder todas las dudas que tienen frente a este proceso y en donde además podrán encontrar el paso a paso que se debe seguir para solicitar el desembargo, una vez se haya puesto al día con sus deudas.

 

Ruta en Bogotá que solamente será conducida por mujeres

 



La Organización Suma, uno de los concesionarios de Transmilenio, indicó que el propósito de la ruta operada exclusivamente por mujeres es incentivar espacios seguros para todas en el servicio público.

Este es el primer recorrido del país que es operado solo por conductoras, de acuerdo con la Alcaldía de Bogotá.

Ruta del SITP en Bogotá es operada solo por mujeres
Se trata de la ruta 7-2 Tunal, que pasa por las localidades de Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe y Tunjuelito, en el sur de la capital colombiana.

Funciona por la calle 40, pasando por los barrios Tunal, Claret, Quiroga, El Carmen y Santa Lucía, de acuerdo con el Distrito.

Cerca de 3.000 personas hacen uso de esta ruta el SITP, que permite hacer varios transbordos sin pagar doble pasaje. Se opera en buses de tecnología Euro VI, que son amigables con el medio ambiente y que tienen capacidad para al menos 80 usuarios.

Las conductoras cuentan con capacitaciones en temas relacionados con la conducción segura y el manejo de eventuales casos de violencia de género dentro del transporte.

De acuerdo con TransMilenio, "las conductoras están capacitadas y calificadas en temas relacionados con conducción segura y preventiva, así como en atención al usuario y manejo de casos de violencia de genero dentro del transporte".

 

 

Página 3

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis