Bogotá, Colombia -Edición: 341

 Fecha: Domingo 12-06-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

INTERNACIONAL

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director Zahur Klemath Zapata 

 

GerenteLaurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

Editor Jefe: Enrique J. Marrero

     Editor: Sergio Canu de Von

     RedacciónJosé Rodríguez

 Deportes: Endey J. Marrero 

 Redes Sociales: Estrella Velasquez

   Diagramación: Madison Muñiz

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido.

...

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 


 


Con todo esto, el costo de llenar el tanque será más alto para los estadounidenses, que enfrentan la mayor inflación en los últimos 40 años.

California está pagando el precio medio más alto, 6,43 dólares por galón, según AAA, lo que equivale a 1,69 dólares por litro. La gasolina menos cara se está abonando en Mississippi, con un promedio de 4,52 dólares por galón.

Aunque es la primera vez que se supera la barrera de los 5 dólares, no sería un precio récord si se tiene en cuenta la inflación. La gasolina llegó a 4,11 dólares por galón en julio de 2008, lo que en la actualidad equivaldría a unos 5,40 dólares.


La inflación en Estados Unidos resurgió en mayo, ya que el índice de precios al consumo se disparó un 8,6% respecto a 2021, el mayor aumento desde diciembre de 1981, según datos del Gobierno publicados este viernes.

El IPC creció 1% en comparación con abril, tras el modesto aumento del 0,3% del mes anterior, según informó el Departamento de Trabajo, muy por encima de lo augurado por los analistas, que esperaban que las presiones inflacionistas disminuyeran ligeramente.

Los datos mostraron que la gasolina se disparó un 4,1% en el mes, con grandes aumentos en la vivienda, las tarifas aéreas y los vehículos usados y nuevos.

La inflación desenfrenada de Estados Unidos está imponiendo graves presiones a las familias, obligándolas a pagar mucho más por los alimentos, la gasolina y el alquiler, y reduciendo su capacidad para permitirse artículos discrecionales, desde cortes de pelo hasta aparatos electrónicos.

 

Los estadounidenses de bajos ingresos y los afroamericanos e hispanos, en particular, están luchando porque, en promedio, una mayor proporción de sus ingresos se consume en necesidades.
 


Agentes de seguridad del Estado y las violaciones de los DDHH en El Salvador

Getty

Han sido muy fuertes los ajustes que se han tenido que hacer en este país plagado de organizaciones criminales, Juan Pappier, investigador sénior de la División de las Americas de Human Rights Watch (HRW), afirmó este viernes en su cuenta de Twitter que la organización ha documentado más de 100 casos de “detenciones arbitrarias” y “varias muertes” bajo el régimen de excepción vigente en El Salvador desde finales de marzo.

“El Salvador: seguimos recibiendo reportes de violaciones de DDHH en el régimen de excepción”, publicó Pappier en la referida red social.

“Ya documentamos en detalle una muestra de más de 100 casos de detenciones arbitrarias y varias muertes” y que “los agentes que cometen abusos deben saber que serán judicializados en el futuro”, agregó.

Reportes de la prensa local indican que bajo el régimen de excepción, que ya extendió en dos ocasiones la Asamblea Legislativa, han muerto unas 40 personas detenidas y en custodia de las autoridades. “En algunos casos, las familias aseguran que los reos murieron a consecuencias de torturas debido a que, al revisar los cadáveres, han encontrado huesos fracturados, laceraciones en la piel, moretones y heridas profundas en la cabeza”, reportó este viernes El Diario de Hoy en su portal elsalvador.com.
         

 


A inicios de mayo, HRW registraba al menos 40 casos de abusos cometidos en el país centroamericano durante el régimen de excepción, decretado a finales de marzo para controlar una escala de violencia atribuida a las pandillas y bajo el cual se ha detenido a más de 37.000 personas acusadas de ser pandilleros o tener vínculos con estas bandas.

En ese primer informe, elaborado en conjunto con la organización humanitaria salvadoreña Cristosal, se señala que en 20 casos las fuerzas de seguridad allanaron los domicilios de las víctimas sin presentar una orden judicial.


En 5 casos, los testigos indicaron que policías o soldados habían golpeado a las personas mientras estaban siendo detenidas, señalaron.

Las organizaciones apuntaron que en la mayoría de los casos los testigos señalaron que las fuerzas de seguridad no habían presentado una orden de captura, ni explicado los motivos de los arrestos.

Según el presidente Nayib Bukele, su Gobierno está “cerca” de ganar la “guerra contra las pandillas” con este régimen, que suspende derechos constitucionales, como la defensa en procesos penales.

Una investigación de El Faro señala que la ola de asesinatos que dio pie este régimen se desencadenó tras la supuesta ruptura de un pacto entre el Ejecutivo de Bukele y la Mara Salvatrucha (MS13). El mandatario no ha respondido esta acusación.

 


Expresidenta de Bolivia, 10 años de prisión

AFP

De este modo termino la travesía judicial que cursaba desde hace varios meses Jeanine Añez, se le acusa por sedición, terrorismo y conspiración, se encuentra en etapa de investigación, esto último sigue su curso probatorio.

Es así como la expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Añez fue condenada este viernes a 10 años de prisión, acusada de haber realizado un golpe de estado en 2019 contra su antecesor, Evo Morales.

El Tribunal Primero de Sentencia de La Paz dio a conocer el fallo "de sentencia condenatoria" de 10 años, a cumplir en una cárcel de mujeres en La Paz, tres meses después del inicio del juicio y 15 meses después de que la exmandataria derechista fuera encarcelada preventivamente.

El presidente del tribunal, Germán Ramos, destacó en la lectura del fallo "la plena convicción" de los magistrados sobre la "participación y responsabilidad penal" de Áñez y los demás imputados, que además deberán pagar un monto aún no especificado por supuestos daños al Estado.

En su alegato final, Añez se había declarado inocente, señalando que el Tribunal "excluyó" pruebas que descartaban un derrocamiento de Morales en 2019. "Nunca busqué el poder", afirmó la expresidenta de 54 años, quien se define como "presa política".

"Hice lo que tenía hacer, asumí la presidencia por compromiso... Lo volvería a hacer si tuviera la oportunidad", aseguró Áñez a los jueces del tribunal, que la visitaron en el penal de La Paz donde se encuentra recluida desde marzo de 2021.

Otra causa contra la expresidenta, por sedición, terrorismo y conspiración, se encuentra en etapa de investigación, por lo que aún no hay cargos formales.
 

 
 

El mayor índice de inflación en 40 años

Reuters

Los cambios en la política de Jor Biden sumando los desafios de la invación rusa y los problemas causados por la pandemia hacen estremecer a el mundo y EE.UU. no se ha podido escapar de eso, el ego político y deseos de supremasía mundial ya hacen estragos.

Es así como el precio promedio nacional de la gasolina en Estados Unidos superó este sábado los 5 dólares el galón (3,8 litros) por primera vez en la historia, informó el club automovilístico AAA. Los automovilistas de algunas partes del país, especialmente de California, están pagando mucho más que eso.

El precio medio de 5 dólares por galón (3,8 litros), equivale a pagar 1,31 dólares por litro. El promedio nacional subió en 19 centavos en la última semana, y ha aumentado 1,93 dólares con respecto a la misma época del año pasado.

El alza está motivada por varias causas. Los estadounidenses suelen conducir más a partir del feriado del Día de los Caídos en Guerras, por lo que la demanda aumenta.

Adicionalmente, el precio mundial del petróleo está subiendo, entre otras causas por las sanciones occidentales impuestas a Rusia -uno de los principales productores- como consecuencia de su invasión a Ucrania. Además, la capacidad de refinación en Estados Unidos está limitada debido al cierre de algunos centros durante la pandemia.

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020- 2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis