Bogotá, Colombia -Edición: 342

 Fecha: Miércoles 15-06-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

INTERNACIONAL

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director Zahur Klemath Zapata 

 

GerenteLaurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

Editor Jefe: Enrique J. Marrero

     Editor: Sergio Canu de Von

     RedacciónJosé Rodríguez

 Deportes: Endey J. Marrero 

 Redes Sociales: Estrella Velasquez

   Diagramación: Linda C. Cubillos

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido.

...

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 


 

 

Con la apertura de fronteras, inclusive con la eliminación del requisito de presentar una prueba negativa de COVID para ingresar a los Estados Unidos, el turismo internacional aumente. Y con los turistas llegan nuevos virus. No es temporada de gripe en el hemisferio norte pero sí lo es en el hemisferio sur.

“Durante dos años de mayor aislamiento, nuestros cuerpos se desacostumbraron a ciertos virus, y nuestros sistemas inmunes ahora están menos preparados. Se transmite todo con más facilidad y nos enfermamos más”, explicaba la doctora Abbo.

Consejos básicos como lavarse las manos, comer sano y hacer ejercicio siguen siendo las principales recomendaciones médicas para hacerle frente a este combo de virus, además de estar vacunados contra ambas enfermedades.

Todavía en los centros de salud puestos a lo largo del condado por la pandemia solo se realiza la prueba del Covid, pero los médicos le piden a quienes tienen síntomas más fuertes que también se hagan en un hospital la prueba de la gripe, para tratar mejor el caso.

Además, en las próximas semanas los centros de atención de Covid dejarán de operar de manera gratuita porque ya no se recibirán fondos federales para mantenerlos abiertos. Esto no significa que cerrarán, sino que para atenderse allí (o hacerse un examen), las personas deberán presentar su seguro médico o pagar de su bolsillo.

 

 

El Salvador duplicó el número de presos





Gobierno de Nayib Bukele se jacta de haber detenido a 40.000 personas en el marco de “la guerra contra las pandillas”. Organizaciones de DDHH denunciaron detenciones arbitrarias.

Las cárceles de El Salvador han visto duplicada su población penitenciaria en apenas 77 días, desde el inicio del estado de excepción decretado a finales de marzo y prorrogado en varias ocasiones para hacer frente a una ola de violencia que azotaba la nación centroamericana.

De acuerdo con cifras de la Dirección General de Centros Penales (DGCP), hasta principios de marzo las cárceles salvadoreñas alojaban a algo más de 39.500 presos, sin embargo, las autoridades gubernamentales han informado de la detención de más de 40.000 personas desde entonces, tal y como recoge el diario La Prensa Gráfica.

Según el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, hasta el pasado fin de semana la Policía de El Salvador había capturado a 40.016 personas en el marco de un estado de excepción que capacita al Gobierno para suspender ciertas libertades y garantías.

“Estamos a punto de ganar la guerra contra las pandillas. Hemos superado 40,000 arrestos de terroristas. Este es un momento único en la historia de El Salvador”, publicó el sábado el Ministerio en su página web después de anunciar la detención de otros 119 supuestos criminales.

Sin embargo, aunque las autoridades celebran la efectividad de su campaña contra la delincuencia, organismos internacionales como el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos o la ONG Amnistía Internacional han trasladado su preocupación por los últimos acontecimientos.

Según estas organizaciones, el estado de excepción no hace más que incrementar el riesgo de las detenciones arbitrarias, a la par que han denunciado la cifra de presos muertos bajo custodia de las autoridades penitenciarias.

 

Además, colectivos salvadoreños han puesto el foco sobre las condiciones en las cárceles,

 

           
denunciando el hacinamiento de los presos. Según Húber Romero, de la asociación Azul Originario, la situación de superpoblación en las cárceles había disminuido hasta el decreto del estado de excepción, que ha hecho que el sistema penitenciario “haya llegado al límite”.

“Creemos que el hecho de que estén muriendo bastantes personas privadas de libertad, 43 hasta el día de ahora, es un indicador de que las condiciones al interior son poco favorables para que las personas puedan mantenerse con vida”, afirmó.

 

 

Grupos radicales mapuches mantuvieron cortadas siete rutas en el sur de Chile

 


 

 

Una nueva jornada de violencia se ha vivido al sur de Chile. En esta oportunidad, siete rutas fueron cortadas por grupos radicales mapuches que interrumpieron el tránsito levantando barricadas y quemando vehículos.

Los cortes de camino ocurrieron en el sector de Victoria, Curacautín, Lautaro, Lumaco y Angol, todas estas ubicadas en la región de La Araucanía, al sur de Chile. Debido a esto es que tres automóviles protagonizaron un accidente cerca de la localidad de Victoria lo que terminó con 6 personas lesionadas.

En el kilómetro 625 de la ruta 5 Sur, una de las principales arterias del sur de Chile, una camioneta fue incendiada y alrededor de tres vehículos se vieron afectados por “miguelitos”, es decir, trampas en el camino que son utilizadas para pinchar los neumáticos. En tanto, otra camioneta fue consumida en el camino entre Victoria y Curacautín.

En este último atentado se encontró un lienzo del grupo Resistencia Malleco, lo que está siendo indagado por Carabineros.

Horas después de este bloqueo masivo de rutas al menos tres camiones fueron quemados en Curanilahue, ubicada en la región del Biobío, al sur de Chile. Estos atentados incendiarios afectaron a un máquina de transporte forestal, una retroexcavadora, un camión de transporte de combustible y a una camioneta. Hasta el lugar llegaron un grupo de peritos para indagar quiénes serían los responsables.

Los múltiples ataques y bloqueos al sur de Chile ocurrieron a solo horas que se iniciara la jornada que definirá si se extiende o no el Estado de Excepción “acotado” que impuso el presidente Gabriel Boric en la macrozona sur. Se habla de “acotado” porque esta política solo está siendo usada en la protección de rutas estratégicas y no para ingresar en comunidades, que es lo que está exigiendo la oposición.

En esta oportunidad la extensión de esta política está en manos del Congreso Nacional, es decir, los parlamentarios tendrán que votar si es necesario seguir imponiendo esta medida que se ha implementado en la región de la Araucanía y las provincias de Arauco y Biobío, en la región del Biobío.

Para el gobierno, el Estado de Excepción “acotado” ha tenido “una buena evaluación por parte de nuestras instituciones involucradas” y que “ha bajado la comisión de delitos. Esto, además, ha sido una recomendación de nuestras propias fuerzas armadas y la policía”, dijo la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo.

El gobierno se muestra confiado que los partidos oficialistas van a apoyar esta medida aunque hay sectores que han condicionado su apoyo exigiendo que siga siendo “acotada”, y que los “militares no puedan entrar ni actuar en las comunidades ni en los poblados”.

 
 

 

Crecen los casos de “Flurona” en el sur de la Florida
 

 




Con más de dos años de pandemia a cuestas todos hemos aprendido a que nuevas variantes del Covid-19 pueden surgir en cualquier momento. Pero la preocupación ahora en el sur de la Florida no pasa por una nueva variante, sino por la combinación de dos virus: el del Covid-19 y el de la gripe.

Generalmente, el fin de la primavera y principio del verano no suele ser una época de pico de contagios de la gripe. Sin embargo, la mayor parte de los hospitales en el sur de la península han reportado un incremento en el número de casos en las últimas semanas con la particularidad de que venía combinado además con el coronavirus.

El fenómeno ya tiene hasta nombre propio: la Flurona (una combinación de gripe en inglés, flu, y coronavirus).

“Estamos viendo casos de personas que resultan positivas en ambas pruebas. Es curioso que esto ocurra en junio, cuando no es temporada de gripe”, indicaba a la prensa local la doctora Lilian Abbo, jefa asociada en el departamento de enfermedades infecciosas del hospital público más grande de Miami, el Jackson Memorial, quien además explicó que cree que el fenómeno se da porque la gente estuvo más enfocada en el Covid que en la gripe los últimos dos años y por lo tanto muchos no se vacunaron contra la gripe.

 

El otro fenómeno que puede estar ocasionando esta nuevas infecciones dobles tiene que ver con los viajes internacionales.
 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020- 2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis