|
Cerca de 13 mil
uniformados para segunda vuelta

La seguirá siendo la ciudad más custodiada del país, frente a la segunda
vuelta presidencial, que se llevará a cabo el domingo 19 de junio. Con
10.777 policías, 2.800 militares y un equipo de Gestores de Diálogo y
Convivencia, se garantizará la seguridad en Bogotá durante la jornada
electoral. En desarrollo de la Tercera Comisión Distrital para la
Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, la Secretaría de
Gobierno aseguró que no existe un riesgo alto, pero que se están tomando
todas las medidas necesarias para prevenir hechos que lamentar.
“La ciudad tendrá el mejor esquema de seguridad y convivencia del país.
La Secretaría de Gobierno conformó la red de Diálogo Local y para el
domingo tendremos más de 860 gestores distribuidos en los diferentes
puntos de votación para garantizar total paz y tranquilidad en la
jornada electoral. También tenemos activado todo el sistema de riesgo
con Idiger, Bomberos, Acueducto y Defensa Civil”, señaló Felipe Jiménez,
secretario distrital de Gobierno.
De la misma forma, se estableció un dispositivo especial de seguridad
para prevenir alteraciones del orden público en los alrededores de los
901 puntos de votación, y adicionalmente, se contará con la presencia de
60 observadores internacionales que verificarán la transparencia durante
la jornada electoral.
El próximo jueves 16 de junio se instalarán los 20 puestos de Mando
Unificado locales que tendrán la responsabilidad de hacer seguimiento,
reportar y atender cualquier irregularidad durante la jornada electoral
y el domingo 19 de junio a las 6:00 a.m. se instalará el Puesto de Mando
Unificado Distrital.
La entidad recordó a los ciudadanos que se mantienen las medidas
extraordinarias como restricción de parrillero hombre en motocicleta,
los jueves, viernes y sábados, entre las 7:00 de la noche y las 4:00 de
la mañana del día siguiente en toda la ciudad.
Tampoco se podrán hacer reuniones en parques, plazoletas y plazas
públicas entre las 10:00 de la noche y las 4:00 de la mañana de los
mismos días, y no habrá ciclovía el domingo, pero el lunes festivo
Bogotá sí contará con esta actividad. Los puestos de votación estarán
habilitados para el sufragio de 5.935.722 ciudadanos en 19.432 mesas de
votación distribuidas en los 901 puestos de la ciudad.
|
|
Construcción de nuevo puente curvo en la Avenida 68 con Calle 26

Alcaldía de Bogotá, por medio del Instituto de Desarrollo Urbano IDU,
anunció el inicio de la construcción de un nuevo puente curvo en la
Avenida 68 con Calle 26.
La obra hace parte del tramo cinco de la Avenida 68, alimentadora de la
Primera Línea del Metro de Bogotá, que se viene ejecutando desde la
Avenida de la Esperanza hasta la Calle 46.
La nueva estructura, que tendrá una extensión de 500 metros de largo y
once metros de ancho, será de uso exclusivo del Sistema de Transporte
Público Masivo y se construirá en tres etapas.
La primera etapa es la cimentación, sub-estructura y estructura de los
ejes, la segunda es la construcción de un colector sobre la Calle 26 y
la tercera el retiro de la red pluvial de 1,60 metros de diámetro
existente en la Avenida 68, con el fin de construir los apoyos que
soportarán el puente, cuya finalización y entrega está prevista para el
primer semestre del año 2024.
"Esto es de gran beneficio para los usuarios del sistema porque no van a
tener que hacer trasbordos, ni bajarse en una estación y caminar y tomar
la otra, sino que van directamente a tomar la Avenida 26, que le
permitirá ir hacia el occidente o hacia el oriente.
Esta conexión se espera que mueva alrededor de 7.500 personas en la
obra; es muy importante también dentro de lo que queremos mejorar el
servicio de transporte del sistema", afirmó el director del IDU, Diego
Sánchez Fonseca.
Este puente hace parte de las obras del tramo cinco de la Avenida 68,
alimentadora de la Primera Línea del Metro de Bogotá que tendrá una
inversión total de $208.000 millones de pesos, de los cuales se
destinarán $45.000 millones al puente curvo y $42.000 millones a la
rehabilitación de los dos puentes vehiculares existentes sobre la Calle
26.
Actualmente se construye el puente del costado oriental, que a la fecha
tiene un avance del 60% y se estima poner al servicio a finales de este
año; una vez finalizado el sector oriental del tramo, se procederá a
implementar el Plan de Manejo de Tráfico (PMT) que garantice el flujo de
los vehículos por la calzada oriental para proceder a la rehabilitación
del costado occidental del puente
|
|
y de la infraestructura de los carriles mixtos y el de Transmilenio, así
como a la construcción del nuevo espacio público que tendrá este tramo,
que estará finalizado durante el primer semestre del año 2023.
Asalto desató pánico
entre pasajeros

Inseguridad en Bogotá continúa siendo una de las mayores preocupaciones
de los ciudadanos a la hora de estar fuera de sus hogares y el
transporte público se ha convertido en uno de los principales focos de
los delincuentes para cometer sus delitos.
Sin duda, han sido los articulados de TransMilenio los principales
escenarios en los que los usuarios terminan siendo despojados de sus
pertenencias, principalmente por la modalidad conocida como
'cosquilleo'. No obstante, en las últimas horas se dio a conocer el
asalto de una banda de cerca de ocho integrantes que con cuchillos,
intimidaron a pasajeros.
Infortunadamente, la situación dejó a uno de los usuarios herido después
de que uno de los delincuentes lo apuñalara en varias ocasiones, aunque
la víctima logró ser trasladada a un centro asistencial para ser
atendido por las heridas.
El hecho sucedió a la altura de la estación Ricaurte, ubicada en la NQS,
en donde uno de los asaltantes logró ser capturado por parte de la
Policía. “Siendo las 10 de la noche, la central de radio y por cámaras
se pudo evidenciar una persona que está siendo lesionada, inmediatamente
la patrulla del cuadrante y TransMilenio reaccionaron y se logró dar
captura a una de las personas que cometieron los hechos”, dijo al
respecto el coronel Jader Llanera.
A pesar de que en el último mes la Secretaría de Seguridad ha dado a
conocer que los hurtos en la ciudad han reducido, los ciudadanos
continúan teniendo una alta percepción de inseguridad.

|
|