Bogotá, Colombia -Edición: 341

 Fecha: Domingo 12-06-2022

 

Página 6

  submit

NACIONAL

 

 

 

Por emergencia en el metro, este viernes no hay pico y placa para carros y motos en Medellín

 

Ante la emergencia por los daños en las vías del sistema de transporte, la Alcaldía decidió levantar la medida

La movilidad en Medellín se ha visto un poco colapsada en los últimos días debido a los daños que sufrieron las vías férreas del Metro por las fuertes lluvias del miércoles. Varias estaciones del norte de la ciudad tuvieron que se cerradas y aunque algunas han sido habilitadas nuevamente, no se ha solucionado del todo el daño en el terreno.

Por lo anterior, desde la administración municipal se han venido tomando distintas medidas para agilizar la movilidad en la ciudad, pese a los cierres en el Metro de Medellín.

Este viernes, según informó la alcaldesa encargada de Medellín, Andree Uribe Montoya, se levanta el pico y placa para motos y carros.

“Tenemos dos alternativas importantes, una de ellas será muy rápida y estará permitiendo que se restablezca el servicio para la próxima semana y otra que va a profundidad y permitirá que se haga de manera definitiva en las próximas tres semanas. Además, vamos a sumar a la medida de levantar la medida de pico y placa para motocicletas, también hacerlo para vehículos particulares”, dijo la alcaldesa encargada.

La medida del pico y placa no aplicará este viernes 17 de junio y será en todo el Valle de Aburrá, para disminuir las afectaciones a los usuarios.

Así mismo, como medida adicional se dispondrán buses eléctricos para que los usuarios puedan desplazarse, sin costo, entre la estación Tricentenario y Caribe y así conectarse con el Metro. Estos buses estarán disponibles entre las 5:00 a.m. y las 9:00 a.m. y entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m.

Para el caso de las rutas integradas que llegan habitualmente a la estación Tricentenario, durante los trabajos de mitigación llegarán directamente a Caribe para que los viajeros puedan ingresar a esa estación.
 

 


“Queremos intensificar los trabajos en la vía del Metro y estamos empezando este viernes, los procesos de inyección de concreto para poder estabilizarlo. Se ha determinado que todas las rutas de los municipios del Valle de Aburrá puedan acceder a la estación Caribe o se puedan integrar en el centro de Medellín para poder garantizar la continuidad de los pasajeros hacia esa zona”, dijo el gerente del Metro, Tomás Elejalde.

Así está la operación en la zona afectada

Luego de la inspección del sitio y de analizar alternativas operativas, la administración municipal y el Metro de Medellín anunciaron que en la noche del pasado jueves 16 de junio se logró habilitar la estación Tricentenario.

La línea A opera entre las estaciones Niquía - Tricentenario con intervalos de 10 minutos. El servicio entre Caribe y La Estrella opera de manera habitual, según informaron las entidades.

La emergencia en el Metro de Medellín se habría dado por las afectaciones en el piso de la cobertura de la canalización de la quebrada La Cantera, lo que estaría provocando la inestabilidad en el terreno.

La Alcaldía de Medellín señaló que para solucionar este problema se adelantarán trabajos transitorios de mitigación inmediatos que permitan garantizar el paso de los trenes. Los trabajos en el sector consistirán en inyectar concreto a la socavación para proporcionar estabilidad en la vía férrea. Pero también, se hará un trabajo a largo plazo para evitar que este tipo de emergencia se vuelva a presentar.

 

Obras de Infraestructura vial en Risaralda

 

 

Pese a la intensa temporada de lluvias por la que ha atravesado la región, y los consecuentes desafíos que esto representa frente al desarrollo de las obras de infraestructura que se han venido adelantando en el Departamento, se ha logrado alcanzar importantes avances en las vías, a cargo de la administración “Sentimiento de Todos”.

En la vía Pereira-Alcalá, se realizan trabajos de pavimentación, para los que el Gobernador Víctor Manuel Tamayo adicionó cerca de 2.000 millones de pesos para la conclusión de los 7.2 kilómetros de vía pavimentada. Este aumento presupuestal,  

 

 

 

se debió a que se presentó un cambio de   morfología en el terreno a lo largo del tiempo, desde la época en la que se realizó el diseño hasta el momento de ejecución; lo que llevaría a esta obra, a superar los 11 mil millones de pesos, para el momento de su conclusión.

 


En Puente Curtiembres, por otra parte, se realizan actualmente trabajos topográficos y otras actividades preliminares, con la firma del acta de inicio. El plazo de ejecución es de 5 meses y la inversión para el inicio de la construcción de este nuevo puente, supera los $3.700 mil millones.

Se ha logrado también estabilizar el talud en la vía Pereira-Marsella, disminuyendo el riesgo para el sector y fue habilitado el paso. Desde la Gobernación de Risaralda, se ha informado que, se están gestionando nuevos recursos para culminar con estos trabajos.

 

Refuerzo en la seguridad para la segunda vuelta presidencial

 

 

Israel Londoño, secretario de gobierno de Risaralda, informó que la fuerza pública disponible estará desplegada en los 14 municipios del Departamento, con especial atención en el área metropolitana, Pereira y Dosquebradas, con el fin de garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral del próximo domingo 19 de junio.

De igual forma, se encuentran custodiadas las vías que comunican a Risaralda con el resto del Eje cafetero, Valle del Cauca, Quindío, Caldas y Chocó, con personal del Ejército y Policía de carreteras.

Las autoridades han llamado a la mesura y a la aceptación del resultado, sea cual fuere, para evitar que las especulaciones acerca de posibles disturbios, sean llevadas a la realidad.
 

 

 

 

 

Página 6

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis