|
¡¡COLOMBIA RESPIRA MIEDO!!

Por: Álvaro Ramírez
González
alragonz@yahoo.es
A 3 días de la segunda y definitiva vuelta electoral, sin lugar a duda,
Colombia respira miedo.
Petro no va a aceptar el resultado de las elecciones, si le es adverso.
No lo ha dicho expresamente por qué ingresa en el código penal, pero sus
comentarios sobre el Registrador, y sobre la poca imparcialidad de Iván
Duque, muestran a las claras que está envenenando el ambiente de esa
mala energía para la explosión del “día D“
El general comandante de la Policía colombiana ha informado de que han
interceptado un alud de invitaciónes por las redes al terrorismo.
Y claramente a no aceptar un fallo adverso.
Petro, responde acusándolo de ser un empleado del Gobierno Duque.
Una respuesta desafiante que envenena mas el ambiente.
Nada ni nadie le sirven a Petro.
Solo un triunfo que no va a llegar.
Estudiantes de la Universidad Del Valle, la Distrital y otras más se han
declarado en asamblea permanente y no aceptarán resultado distinto al
triunfo de Petro.
Los petrovideos mostraron el talante bajo y ruin de Roy Barreras, del
asesor Guanumen, de Benedetti y de todo esa primera línea asesora de
Petro.
Han hecho de todo.
Desde amenazar y amedrentar a la población civil en zonas de influencia
FARC y ELN, hasta asesinar al líder indígena en el Cauca, inundar las
redes de ataques e información falsa para destruir a todos sus rivales.
En Cali ya están atacando los de la primera linea al Mío, que es el
transporte masivo.
En Cauca, Tumaco y el Catatumbo están poniendo carros bomba en las
carreteras.
Se esta calentando un nuevo ataque terrorísta masivo, de las mismas
proporciones del paro del 2021.
Sofía Petro fue muy clara en su amenaza, cuyo video se viralizó:
“No podemos dejar que llegue Rodolfo Hernandez!”
“Mucho me temo que de llegar Él, habrá una explosión social peor que la
del ańo pasado!”
Las redes respiran miedo.
Pánico!
Al interior de la campaña Petro, saben que Rodolfo Hernández va adelante
en las
|
|
encuestas y tiene hoy altísimas probabilidades
de ganar.
Petro y toda su primera línea ideológica, se gastaron
casi toda su munición acabando con Alejandro Gaviria, con Federico
Gutiérrez y con Sergio Fajardo.
Pero equivocaron su ataque, y en pocos días saltó Rodolfo, el gran
Outsider, y cautivó a la gran mayoría del pueblo colombiano.
Y por eso va a ganar.
El Gobierno Duque al principio y el nuevo Gobierno de Rodolfo, tendrán
que enfrentar este violento ataque terrorísta con toda la determinación
y la fuerza.
Colombia respira miedo, pero deberá salir a votar copiosamente y
temprano.
No hay derecho que esta izquierda y Petro, no estén dispuestos a aceptar
los resultados si les son adversos.
¿Nos vamos a aculillar por haber ganado?
Mano dura y a hacer respetar esta democracia!!
EL PODER
ENNEGRECE, ENCEGUECE, ENVILECE Y EMBRUTECE

Por Iván Roberto Pulido González
Las elecciones son las fiestas de la democracia, evento necesario donde
confluyen política y comunicación sofisticadas con el paso del tiempo
bajo una misma esencia.
Pero nada ha cambiado en Colombia por muchas décadas hasta estas
elecciones, se
esgrime un panorama diferente, nuevos actores en la contienda, se hizo
escuchar el pueblo, aparentemente alejando al bipartidismo tradicional,
aburridos de su sometimiento, mentira, corrupción, desequilibrio social,
mala prestación de la salud e infinidad de temas inconclusos, nunca
tenidos en cuenta para su solución
Se ve movidito el 2.022, inmerso, deseoso de un nuevo prospecto de
cambio político, en el que una sociedad desinteresada de la política
trasciende a una con grado de interés por la vida pública muy aumentada.
Sabíamos, el sistema tenía fallos, le faltaba engrase, pero actuamos
como quien cae al vacío y cree en los últimos centímetros para su
salvación, pensábamos que el ejercer el voto era el derecho y el resto
lo dejábamos a los políticos para hacernos creer que para algo servía.
Estábamos adormecidos como sociedad, percibíamos las cosas debían
cambiar para
mejor, pero sin hacer el menor esfuerzo por razonar, y es llamativo, la
mayoría siente desafección por la clase política, reniega de ellos y sus
instituciones, criticamos pero no tomamos responsabilidad de lo
necesario de nuestra intervención para el cambio, algo de lo que no
éramos conscientes.
Por fortuna, hoy nace una nueva moralidad para cambiar como ciudadanos y
la necesidad de la Sociedad Civil implicada determinante en la realidad
política, crisis a la que le tenemos que agradecer, no nos podemos
dormir en los laureles, con que autoridad moral podemos exigir sin
intervenir.
|
|
Somos conscientes, difícil será la meta del rápido cambio, más no
razonable el rendirse por ello, la constancia vence lo que la dicha no
alcanza y la esperanza lo último a perder.
Este año el principio de algo nuevo, ojalá lo sea, el inicio del fin del
bipartidismo, la regeneración de la vida pública, la racionalización de
las instituciones, ojalá de esas cenizas broten nuevos actores, con una
sociedad civil más implicada.
Pase lo que pase, no podemos caer
en los mismos errores, no más Instituciones y
economías inútiles e insostenibles, ni sistemas educativos alienantes, o
medidas sanitarias ineficientes, son pasos adelante, nunca focalizados
en el mismo sitio.
Pero al lado de esta fiesta democrática, igual requerimos del buen
talante y comportamiento humano por él cero fanatismo, no amenazas, no
temores, no violencia, ni agresión, contra quienes piensen diferente,
pongámonos a pensar, elegimos a uno de los dos contendores, gane el que
gane; lo más difícil será de vuelta, sentarnos a trabajar con el
compañero de oficina que defendió a Uribe, o coincidir nuevamente en
reencuentros con primos y familia que votaron por Fico, ir al futbol
nuevamente con amigos fanáticos de Rodolfo, o reuniones con colegas que
le hicieron campaña a Petro, o compartir una fiesta con esos buenos
amigos distanciados por haber apoyado a Fajardo, será justo en
pleno siglo XXI nos pase esto.....
maduremos, esto se llama reconciliación.... el momento de
reflexionar.... ¿por qué discutí?, ¿Por qué insulté? Por qué me
apasione? ¿Por qué no escuche y respete? por causa de quienes ni conozco
ni me conocen personalmente, solo basado en comentarios pagos,
propagandas baratas, TiK Tok, y ni siquiera estar seguro si lograran
cumplir lo prometido, ese arte de gobernar que hasta ahora ninguno de
nuestros elegidos ha sabido ejercer tras 200 años de vana espera? ¡¡¡¡
es justo... después tener que ofrecer disculpas por los malos entendidos
!!!, por ese vago fanatismo que promueve el candidato por su ansia de
poder, aprendamos a diferenciar una cosa de la otra, primero la
hermandad, la familiaridad, la amistad, enseñémonos de una vez por todas
a la racionalidad, que es lo que nos diferencia de los animales.
Tarde o temprano nos volveremos a encontrar hombro a hombro con todos,
por la reconstrucción de nuestro país. ¡¡¡¡
Sera necesaria entonces la mediata injuria, mentira o calumnia y temor
por quienes aún no entendemos si cumplirán !!!!
Las elecciones a nuestro entender, deben tomarse como fiesta
democrática, el momento clave para aprender las diferencias del otro, su
visión del mundo y más bien emprender en conjunto, e injusto
convertirlas en enemistades o tediosa sarta de insultos, cruzadas
mentiras que de ninguna manera conllevaran al futuro que emprendemos con
el voto.
Y muy desequilibrado tomar como personal lo promulgado por los demás
hacia mi candidato, valen más nuestras ideas,
los argumentos y hasta el humor para entendernos, aunque pensemos
distinto, no metamos las manos al fuego, ni por uno ni por otro, para el
gusto existen los colores. y la siguiente moraleja, ¡¡¡¡ El Poder
ennegrece, enceguece, envilece y embrutece !!!!, ¿Valdrá la pena
terminar una relación, por quienes ignoran nuestra existencia?
COMITÉ CENTRAL INGENIEROS AGRONOMOS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA 73 B
|
|