Bogotá, Colombia -Edición: 341

 Fecha: Domingo 12-06-2022

 

Página 9

 

 

   submit

\\ Opinión //

 

 

 

EDITORIAL

 

Una contiende en espera del final

 

La realidad es que a tres días que se lleve a cabo en Colombia las elecciones presidenciales, son muchos los ciudadanos que no se sienten identificados con ninguno de los dos candidatos en está contienda, Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.

La verdad es que a pesar que tanto Petro como Hernández proponen un cambio radical para el país, lo único cierto es que el hecho que ambos políticos se encuentren enredados en procesos judiciales da mucho que pensar a la ciudadanía que deposita sus esperanzas en nuevo futuro.

Que ambos presenten por ejemplo un pasado oscuro es un hecho muy lamentable a destacar. Además es sumamente grave que un candidato como lo es el caso de Rodolfo Hernández se encuentre citado a un juicio faltando solo siete días de la elección. La pregunta a realizar es entonces que pasará en el caso que Hernández sea culpable, precisamente por el delito de corrupción, es irónico que una persona que defiende la bandera de la anti corrupción tenga que rendirle cuentas a la justicia.


Pero no solo es Hernández, los últimos escándalos protagonizados por Gustavo Petro y su supuesto apoyo político por parte de Juan Manuel Santos, también deja mucho que desear, es más, deja mucho que pensar.

El voto en blanco sube como espuma

Lo único cierto es que aunque muchos medios de comunicación nacionales no se refieren de manera constante al asunto en estas elecciones más que en ninguna otra el voto en blanco ha venido aumentando de manera considerable. Generalmente la tendencia de porcentaje se ubica entre un 2 y 5%, pero la realidad es que la preferencia del VOTO EN BLANCO se ubica en un 13%, una cifra histórica que nunca antes se había visto, pero que es una realidad que muchos colombianos tanto de ideología de derecha como de izquierda no se sienten identificados con los otros candidatos, motivo por el cual votarán en blanco como un acto simbólico en protesta y en desacuerdo con estos dos candidatos.

Finalmente para reflexionar se debe indicar que independientemente del candidato que gane o pierda las elecciones no debe incitar a la protesta y a la manifestación, por el contario se debe de llamar a la unión para de esta manera se lograr sacar el país adelante.

 

 

 

Crónica de Gardeazábal #435

INÉS CON EL CULO AL REVÉS

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal


Audio: https://www.spreaker.com/episode/50223308

Doña Inés era una distinguida señora en mi pueblo de quien permanentemente sabíamos que sufría fuerte ataques de lo que se llamaba bronquitis. De niño me causaba gran impresión saber que ella había estado muy grave en el Hospital San Antonio, que le aplicaban oxígeno para que no se muriera pero que volvía a salir por las calles como si no le hubiese pasado nada.

 

Y, lo que para los ojos de un infante como yo, hijo de una madre católica, era casi un sacrilegio resultaba ver lo ligera de ropas que andaba la señora al pasear su cuerpo despampanante, pero aliviado, por los andenes de la parroquia provocando las miradas libidinosas y los piropos de los choferes de los carros de plaza. A ella no parecía regirle la norma conque nos educaron de que había que proteger los pechos con ropajes cuando lloviera, que no se podía salir acalorado, que mucho menos se nos ocurriera salir al sereno de la noche desabrigados o nos pusiéramos en medio de un chiflón.

 

Para doña Inés no regían esas normas y, como tal, todos terminamos acomodándole a su desfachatez al no taparse bien el seguir entrando continuamente al Hospital San Antonio.

 

Cuando le preguntábamos a los mayores como podía lograr doña Inés esa permanente hazaña y no cambiar de modo de vida, terminábamos diciendo que era porque doña Inés tenía el culo al revés .Fue una forma de decir en una sola frase que ella le llevaba la contraria a la lógica y cuando surgía algún especimen de esos caprichosos que hacía su voluntad contra el orden establecido, repetíamos la frase: este es como doña Inés, tiene el culo al revés. Hasta que un día, en pleno invierno de octubre, a doña Inés le dio pulmonía y por fin se murió como todos lo habíamos pronosticado.

 

Por supuesto no aguanté las ganas y aunque apenas era un niño que su máxima pilatuna era asomarme por debajo de las puertas de bambolina del Happy Bar para ver a León María, El Cóndor de mi novela, presidiendo la mesa diaria donde se afirmaba que ordenaba muertes y operativos, no aguanté las ganas y me fuí a asomar al velorio de doña Inés.

 

Era en la casa de su mamá porque ella ni tiempo había tenido de conseguir marido. Y sin tener nada que ver con la muerta, rodeé su ataúd una y otra vez y fuí y me senté a distancia para observarlo de perfil buscando alguna deformidad visible. Ella estaba colocada boca arriba, con un trapo amarrándole el mentón para que no se le descolgara la quijada cadavérica. La habían vestido con el hábito de las franciscanas pero no hubo forma de verle su trasero ni de que nadie me dijera si de verdad doña Inés tenía el culo al revés.

Por estos días aciagos la he recordado con

 

 

 

nostalgia porque Colombia cada vez se me parece más a doña Inés, ya que definitivamente estoy convencido que este país tiene el culo al revés.
 

El Porce, junio 16 del 2022

Un país atomizado es fácil presa de los corruptos

Por: Zahur Klemath Zapata

zkz@zahurk.com  
 

Cuando se es inocente las cosas funcionan mejor que cuando se adquiere la edad de la razón. Mientras se vive en el estado de inocencia el ser humano se deja llevar por quien tiene el control o el conocimiento del entorno. Por eso los niños siempre están bajo la tutela de los padres o del hermano mayor.

Si recorremos la historia de la humanidad hasta nuestros días, el panorama del pasado al presente nos muestra cómo las civilizaciones funcionaban. Era un epicentro donde se centraba el gobierno al igual que una colmena o un hormiguero.

Los grandes monumentos al igual que la arquitectura fueron hechas no por un individuo o esclavos, sino por una sociedad que funcionaba alrededor del epicentro señorial. Cada uno estaba en el orden de jerarquías y las cosas funcionaban bien.

Pasaron miles de años hasta que todo comenzó a cambiar, gracias a un muchachón bien formado, educado por filósofos y entrenado por seres que sabían las artes de la guerra. Todo comenzó a cambiar desde que Alexander el grande le torció el pescuezo a la civilización que se conocía hasta entonces. Hoy occidente es el producto de ese desgarramiento que género en la estructura de la estructura social.

Colombia está en un hoyo donde la gran mayoría no quiere ver que fuera de él hay un universo lleno de las más grandes posibilidades de alcanzar no las estrellas sino el bienestar humano. Están pegados del pasado y no aceptan que esas civilizaciones ya pasaron y que el futuro-presente es por el que hay que trabajar como una sociedad que ha madurado y tiene una autonomía que le permite establecer una ruta alejada de líderes que solo ven como apoderarse de las riquezas que la sociedad tiene y gobernarlos a su antojo.

Cuando una sociedad está atomizada, solo hay que ventilar para que esa fuerza disperse más lo que no está junto y avanzar con el kínder para apropiarse del jardín de las delicias. Esto ha pasado en los últimos 200 años.

Ya hemos evolucionado genéticamente y tenemos la capacidad de poder visualizar que ya no somos súbditos de una monarquía o de un líder que pretende ser un semidiós amparado por la retaguardia del pensamiento de una sociedad que depende de los mandatos del señor.

Tenemos que condensarnos bajo los principios de una sociedad autónoma y equitativa para lograr alcanzar la estabilidad del bienestar independencia.

 

 

 

Lea gratis http://noticias5.com/

Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies:

 

https://play.google.com/store/apps/detailsid=

com.noticias.five 

www.noticias5.com

 

 

Página 9

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis