|
Este fin de semana 1.100.000 pasajeros
se movilizarán desde Terminal de Bogotá

La Terminal de Transporte más grande del país tiene todo dispuesto para
movilizar a 1.100.000 viajeros durante las vacaciones de mitad de año
que arrancaron hoy y que cerrarán el domingo 17 de julio de 2022.
Se proyecta que este millón de personas se movilicen en 112 mil
vehículos de las 90 empresas de transporte vinculadas a la operación,
principalmente a los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima,
Santander, Huila, Valle del Cauca y Meta, y también a otros destinos de
la Costa Atlántica.
No obstante, con respecto al mismo periodo del 2019, la reducción de
pasajeros movilizados sería del 30%, teniendo en cuenta que para ese año
1.520.000 personas viajaron desde las tres Terminales (Salitre, Sur y
Norte).
“Las cifras publicadas recientemente por el DANE muestran un crecimiento
del 15,4% del sector transporte en Bogotá, lo cual nos invita a ser muy
optimistas frente a la reactivación de una actividad clave para el
crecimiento del turismo y la economía del país”, señaló ayer la gerente
del Terminal de Transporte de Bogotá, Ana María Zambrano Duque.
El plan logístico para la temporada de vacaciones incluye más de 220
personas entre Policía Nacional, vigilancia privada, personal de la
salud y personal de apoyo.
Suiza ratifica apoyo a Bogotá en paz, educación y
patrimonio

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López se reunió con el embajador de
Suiza en Colombia, Eric Mayoraz, con el propósito de fortalecer la
agenda de cooperación entre la capital y el país europeo. Las líneas de
trabajo que se buscan impulsar están relacionadas con la construcción de
paz, el fomento de la participación ciudadana, la
educación y la preservación del patrimonio arqueológico.
|
|
Se resaltó el apoyo a la Secretaría de Desarrollo
Económico en la estructuración de un contrato de Pago por Resultados
para empleo de población vulnerable y mujeres en la ciudad, así como, en
la promoción de los distritos térmicos con la Secretaría distrital de
Ambiente.
Según el embajador Mayoraz, el programa actual de
cooperación Suiza está enfocado en contribuir a una Colombia próspera,
incluyente y pacífica, a través del acceso a servicios básicos, la
promoción de la paz, ciudades y territorios sostenibles, instituciones
más fuertes y mejores servicios públicos, junto a un énfasis en la
competitividad regional y empleo digno.
Uno de los temas de mayor interés para el gobierno suizo, señaló el
embajador Mayoraz, tiene que ver con el trabajo de la Agencia Distrital
para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea).
Respecto a este tema, el embajador expresó especial interés en realizar
un intercambio de experiencias con la ciudad de forma que sea posible
aprender de los modelos de educación superior presentes en Suiza.
“Las empresas vienen a invertir en Bogotá porque les gusta el talento
humano y por eso es importante invertir también en la formación
integral, para asegurar perfiles de alto valor con oportunidades para
todos”, dijo la alcaldesa sobre el tema.
Conozca los cierres viales que tendrá Bogotá por
elecciones

La Administración Distrital autorizó algunos cierres viales en
inmediaciones a los puestos de votación de mayor afluencia de personas (Corferias,
Centro Comercial Unicentro, Plaza de Bolívar, Cedritos y Plaza
Fundacional Usaquén), para la jornada electoral del domingo 19 de junio.
Plaza de Bolívar
La Secretaría Distrital de Movilidad autorizó el cierre de vías en las
inmediaciones de Plaza de Bolívar, de la carrera 8 entre calles 12B y 10
y de igual manera la calle 10 y la calle 11 entre carreras 5 y 9, desde
las 11:00 p.m. del sábado 18 de junio hasta las 7:00 p.m. del domingo 19
de junio (Ver mapa 1).
Para acceder al puesto de votación, se puede realizar a través la
carrera 9 a la altura de la calle 12B. Los vehículos que se dirijan por
la carrera 8 en sentido Norte-Sur, deben tomar la calle 12B al
occidente, carrera 9 al norte, calle 17 al occidente y carrera 10 al
sur.
Cierres Corferias
Se hará en las inmediaciones de Corferias, entre la carrera 33 y carrera
40 y entre la av. Américas y calle 26 desde las 10:00 p.m. del 18 de
junio hasta las 11:00 p.m. del domingo, con acceso controlado a los
residentes del sector.
|
|
Se garantiza en todo momento el ingreso a los
equipamientos de salud y respuesta.
La zona de cierre obedece principalmente a la cantidad de
votantes que alberga el puesto de Corferias y a temas de seguridad en
prevención y posible atención de contingencias. El ingreso de los
votantes se realizará por los puntos habituales de la carrera 36 y la
av. La Esperanza.
Plaza Fundacional Usaquén
El cierre será en la carrera 6 entre calle 119 y calle 120, desde las
8:00 p.m. del sábado 18 de junio hasta las 6:00 p.m. del día domingo
Los usuarios que transitan oriente occidente sobre la
calle 118, deberán continuar por la carrera 7 al norte hasta llegar a la
calle 119b y continuar al oriente. Mientras que las personas que
transitan oriente occidente sobre la calle 119, deberán continuar por la
carrera 6 al sur hasta llegar a la calle 117 y seguir al occidente.
Unicentro
Se autoriza el cierre de vías en las inmediaciones del centro comercial
Unicentro, de las carreras 14, carrera 14 A y carrera 14 B, entre calle
119 y calle 121, se permitirá únicamente el acceso controlado a los
residentes del sector y será verificado por los organismos de seguridad
del estado. La carrera 13 operará en sentido único norte - sur entre la
calle 119 y calle 127 desde las 5:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. del
domingo 19 de junio.
Una avioneta aterrizó de emergencia en campo de golf
en Bogotá

Se presentó una emergencia al norte de Bogotá, debido a que una avioneta
debió aterrizar de emergencia en un campo de golf, sin que dejara
personas heridas ni fallecidas, y tampoco daños materiales.
El hecho ocurrió en la zona de Hato Grande, en cercanías a Sopó,
Cundinamarca, donde unas personas estaban practicando este deporte sobre
el hoyo ocho.
De la nada, la avioneta aterrizó sobre la zona verde, saliendo una mujer
de la cabina y posteriormente llamaron a los equipos de rescate y las
autoridades, para atender la situación.
La Dirección Técnica de Investigación de Accidentes, informó en sus
redes sociales que "un equipo experto de la Aeronáutica Civil asumió la
investigación para determinar las causas del incidente de una aeronave
de instrucción tipo Piper PA28 con matrícula HK5178 que aterrizó de
emergencia en una cancha de golf del norte de Bogotá".
|
|