Bogotá, Colombia -Edición: 344

Fecha:  Domingo 19-06-2022

 

Página 6

  submit

NACIONAL

 

 

 

Hasta $5 mil millones es la sanción para empleadores que no la paguen a sus trabajadores la prima de junio

 



El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera «resaltó que el mes de junio es sinónimo de prima para los 9 millones de trabajadores dependientes en Colombia, conforme lo señala el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, todo empleador debe pagar a sus trabajadores una prima de servicios legal, correspondiente a 30 días de salario por cada año trabajado, o en proporción al tiempo trabajado cuando este es inferior a un año».

Reiteró que de acuerdo con la norma, la prima se debe cancelar en dos pagos: la mitad máximo el 30 de junio y la otra mitad a más tardar el 20 de diciembre. Sin embargo, el empleador puede optar por pagarla antes de esa fecha.

Añadió que la prima de servicios es de naturaleza prestacional, por lo tanto, no constituye salario.

Advirtió que la Inspección del Trabajo de este Ministerio puede imponer multas a aquel empleador que incumpla su obligación. «Por el no pago de prestaciones sociales, la sanción podrá ser tasada entre 26,31 UVT a 131.565 UVT ($1.000.0000 a $5.000.000.000 valores 2022), de acuerdo con la gravedad de la infracción.

Así mismo, indicó que si el contrato de trabajo se termina y el empleador no paga la prima de servicios junto con los demás pagos laborales adeudados, puede causarse una indemnización moratoria a la que se refiere el artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo.

Respecto del contrato de trabajo de los trabajadores domésticos, recordó que estos se consideran formales, así como trabajadores por días o trabajadores de fincas, por lo que el no pago de dicha prestación acarreará igual sanción para el empleador, como fue mencionado anteriormente.

 

También tienen derecho al pago de prima de servicios quienes prestan servicios como trabajadores del hogar, realizando tareas como aseo, cocina, lavado, planchado;

 

 

 

 

jardineros, choferes y niñeras, puntualizó.

 

Cabe destacar que la Comisión Preparatoria del V Centenario de Santa Marta, a celebrarse en julio del año 2025, ya está conformada y tienen aprobado un reglamento interno. Del mismo modo cuentan con 25 proyectos, presentados por las entidades integrantes de dicha comisión.

El tribunal, en este fallo ordena a la Procuraduría General de la Nación a que sirva a iniciar y adelantar las investigaciones disciplinarias a que haya lugar debido al incumplimiento de la orden judicial emitida por el juez constitucional.
 

 

La Corte Constitucional ratifica que Uribe fue imputado
 



Nuevamente la Corte Constitucional dijo ayer que la indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia por parte del expresidente Álvaro Uribe, por estar comprometido supuestamente en los delitos de fraude en actuación penal y soborno a testigos, equivale a la imputación que realiza la Fiscalía. El exmandatario había impugnado el fallo de noviembre pasado que en este sentido produjo el primero de estos tribunales.

La causa contra Uribe fue abierta en julio de 2018 por la Corte Suprema de Justicia después de archivar una denuncia que éste formuló contra el senador Iván Cepeda (Partido Polo Democrático), acusándolo de manipular testigos en las cárceles para que lo vincularan con el paramilitarismo.

La Corte Suprema determinó que el exmandatario, a través de su entonces abogado, Diego Cadena, presuntamente buscó cambiar a punta de dádivas y ofrecimientos la versión de los exparamilitares en prisión Juan Guillermo Monsalve y Carlos Enrique Vélez, en el sentido de que supuestamente habría tenido vínculos con grupos de autodefensa.

 

Por estos hechos hace algunas semanas un juez desestimó la petición de la Fiscalía de precluir la investigación a Uribe, argumentando que encontró que el exmandatario no tuvo nada que ver con los ofrecimientos que se habrían hecho a estos exparamilitares.

 

Por ello el ex-jefe de Estado irá a juicio.

 

 

 

 

Después de que en agosto de 2020 el expresidente renunciara a su curul en el Senado para que su proceso pasara a la justicia ordinaria, pues adujo que en la Corte Suprema no tenía garantías procesales, su defensa ha insistido en la tesis de que la indagatoria que rindió ante este Tribunal no equivale a una imputación de cargos.

 

Ejército y Policía, listos para elecciones
 



El Presidente Iván Duque entregó este jueves un mensaje de tranquilidad a los colombianos para ejercer su derecho al voto en libertad, libre de presiones o temores, y con total garantía, gracias al Plan Democracia puesto en marcha por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en todo el territorio nacional.

“En algunas regiones hay algunos grupos armados que han tratado de intimidar; en otras hay algunos que han tratado de constreñir al elector, pero aquí ha funcionado el Plan Democracia, está en marcha, tenemos a todo nuestro Ejército, a toda nuestra Policía desplegada en el país para garantizar esa libertad”, expresó el Jefe de Estado en diálogo con periodistas en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova, al término de la ceremonia de ascenso a subtenientes de 196 cadetes.

El Mandatario indicó que “es muy importante que nosotros salgamos a votar este fin de semana con alegría, con entusiasmo, sin odios, sin presiones, sin temores; que tengamos siempre la certeza de que el veredicto de las urnas será siempre respetado por toda la nación, por el Presidente de la República, por las Fuerzas Militares, por todas las instituciones”.

Reiteró que el país debe seguir demostrando que es una de las democracias más sólidas del continente americano y expresó la firme convicción de que es en las urnas donde el pueblo colombiano decida su futuro.

 

 


 

 

 

Página 6

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis