Bogotá, Colombia -Edición: 345

Fecha: Miércoles 22-06-2022

 

Página 6

  submit

NACIONAL

 

 

 

Cuatro acusados por pagos irregulares en Gobernación de Sucre
 



Un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción acusó a la exsecretaria de Hacienda de Sucre, Keyna María Mebarak Covaleda; y a las exdirectoras del entonces Instituto de Salud del departamento, Yudy Mary Zuleta Vergara, Martha del Carmen García Díaz y Julissa Lizet Mercado Gutiérrez, como presuntas responsables de autorizar pagos a entidades de salud por atención a Población Pobre no Asegurada (PPNA), algo que nunca ocurrió.

Las exfuncionarias, al parecer, emitieron 9.000 resoluciones en las que autorizaron desembolsar los recursos para cubrir 2.000 facturas de cobro, de las cuales 1.294 correspondían a supuesta atención en urgencia a pacientes con enfermedades psiquiátricas o adicciones. Esto habría ocurrido entre 2008 y 2014.

El material de prueba da cuenta de múltiples inconsistencias como institutos que no cumplían los requisitos para prestar los servicios facturados, historias clínicas y otros documentos falsos para soportar la atención prestada, diagnósticos firmados por médicos que nunca trabajaron para las entidades que exigieron los pagos y doble facturación de pacientes.

Con todas estas actuaciones irregulares, el departamento autorizó pagos por 7.854 millones de pesos. En la investigación se constató que este dinero, al parecer, quedó en manos de funcionarios, contratistas y particulares.

En ese sentido, las cuatro procesadas fueron acusadas por el delito de peculado por apropiación en favor de terceros.
 

Timochenko' asume responsabilidad por secuestros de las FARC
 

 

Las extintas guerrillas de las Farc, reconocieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz el delito de secuestro en el conflicto armado.

 

El último comandante de la desaparecida guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño, 

 

 

 

alias 'Timochenko', ha reconocido este martes ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que en "nombre de ideas revolucionarias" cometieron "graves crímenes de guerra y de lesa humanidad" en relación al secuestro de miles de personas.

"Con dolor en el alma venimos a esta audiencia a reconocer que a nombre de ideas revolucionarias cometimos estos crímenes de guerra y de lesa humanidad", ha señalado Londoño, ahora secretario general del partido Comunes, durante su comparecencia ante la JEP.
 

"En calidad de último comandante de las desaparecidas FARC y miembro de esa dirección máxima, vengo ante la JEP a reconocer la adopción y la ejecución de la política de secuestro dentro de las desaparecidas FARC", ha admitido.

Londoño es uno de los siete antiguos guerrilleros de las FARC que se ha presentado este martes ante la JEP para reconocer los crímenes cometidos dentro del conocido como 'Caso 01', abierto en julio de 2018 y que investiga la toma de rehenes durante aquellos años, unos 2.100, entre los cuales casi 400 fueron agentes de las fuerzas del orden, según ha podido acreditar este tribunal.
 

Risaralda tendrá nuevo centro de rehabilitación para consumidores
 


En el municipio de Dosquebradas serán invertidos $6.000 millones en la vereda Sabanitas en el nuevo Centro Integral de Rehabilitación para personas adictas al consumo de estupefacientes, actualmemte el Departamento de Risaralda adelanta los diseños, se espera que en el segundo semestre del año se inicien las obras y en el 2023 pueda habilitarse con su respectiva dotacion para la terapia de un centenar de pacientes.

"Es un centro que va contar con 106 unidades de atención, en el momento los diseños ya están en un 80% adelantados, hemos avanzado con el Ministerio del Interior para la dotación y con la Embajada Americana para la puesta en funcionamiento. Estamos caminando fuertemente para que rápidamente se pueda terminar estos diseños para ser aprobados por Curaduría y para poder construir", dijo el secretario de Salud departamental, Javier Darío Marulanda.

 

La construcción, que no requiere ser una infraestructura hospitalaria, será un centro de hospedaje con espacios de recuperación y terapia en salud, a nivel laboral, espiritual entre otros aspectos.

 

"Es un mobiliario hospitalario que permite que los pacientes que estén adentro puedan tener el alojamiento y la hoteleria y puedan tener unos espacios de rehabilitación, también en ámbito laboral en temas de granja, temas religiosos y deportivos;

 

 

 

es como una especie de sede campestre de un centro de terapia y debe de tener unas condiciones muy especiales en el tema alimentación y el tema de seguridad, sobre todo, porque son pacientes con enfermedad de consumo", agregó el Médico Marulanda.

Lo que busca el Departamento de Risaralda en este Centro Integral es separar la atención de salud mental de la atención y de los pacientes inimputables y de los pacientes con consumo estupefacientes, hoy atendidos en el Hospital Mental; sin embargo, será una sede del HOMERIS en su administración para que no genere costos adicionales.

 

Cartagena está lista para implementar un distrito térmico
 


En Cartagena de Indias fue presentado recientemente el resultado del proyecto de estructuración del distrito térmico del Hotel Intercontinental, en el turístico sector de Bocagrande. Se trata de una iniciativa que le apuesta a la eficiencia energética de la ciudad que atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros cada año.

Es un proyecto de Convex Efficiency y diseñado por su aliado técnico EON-Eficiencia Estratégica, que se estructuró con base en los estudios entregados a la ciudad durante la Fase I de Distritos Térmicos de Colombia, programa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

De acuerdo con lo expresado por Álex Saer, director de Cambio y Gestión del Riesgo del Minambiente, lo que busca el programa es dinamizar y fortalecer las capacidades en las ciudades para el establecimiento de distritos térmicos, que es la generación centralizada de frío o de calor, en establecimientos comerciales, las industrias o los hogares, lo que trae beneficios para el medio ambiente porque aumenta la eficiencia energética, disminuye Gases de Efecto Invernadero (GEI), reduce emisiones de sustancias agotadoras de la capa de ozono.

La puesta en funcionamiento de esta estrategia, “además, mejora y disminuye los costos de operación y de energía de las empresas y de los consumidores que usan los servicios de los distritos térmicos”, comentó el director de Cambio Climático.

Para el caso específico del distrito térmico del Hotel Intercontinental de Cartagena, se presentó con las partes interesadas, la ingeniería en detalle y las inversiones que se necesitan para hacerlo realidad. “Pensamos que el próximo año ese es un proyecto que podría estar andando y mostrar los beneficios de su implementación hacia la carbononeutralidad y el cumplimiento de los compromisos climáticos del país”, agregó Saer.

 

 

 

 

Página 6

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis