Bogotá, Colombia -Edición: 345

Fecha: Miércoles 22-06-2022

 

Página 9

 

 

   submit

\\ OPINION //

 

 

 

EDITORIAL

 

Un llamado a la calma

 

Con mucha expectativa; así se encuentran miles y miles de colombianos acerca del futuro del país luego de la elección de Gustavo Petro como el presidente electo de los colombianos. Desde Noticias5 somos totalmente imparciales y no nos atrevemos a dar ningún juicio de valor que nos conduzcan a establecer si realmente sus propuestas sacarán adelante el país.

Lo único cierto es que desde este medio de comunicación si nos atrevemos a realizar un URGENTE LLAMADO a todos los colombianos, especialmente a aquellos que no están de acuerdo con la postura del nuevo presidente para que no repliquen su desacuerdo en su entorno y cesen de retroalimentar más odio y más discordia en nuestra nación.

Es tiempo entonces que pensemos seriamente en dejar de un lado nuestras diferencias, incluyendo todas aquellas diferencias ideológicas que no nos permiten bajo ninguna circunstancia avanzar en un consenso de unión para realmente concentrarnos en los principales problemas de la nación y la manera más óptima de encontrar las soluciones más idóneas a dichas problemáticas.

No es el momento para reprocharnos y seguir en la eterna discusión ideológica acerca de si un candidato es de derecha o es de izquierda. Es tiempo de dejar a un lado el orgullo y unirnos para trabajar hacia una transformación de fondo que en realidad haga el cambiar para apartar los males que aqueja el país.

Todos y cada uno de nosotros en nuestros respectivos entornos podemos contribuir a unir el país, estamos llamados para participar de manera activa en los diferentes organismos que el Estado no lo permite como por ejemplo la junta de acción comunal, entre otras figuras jurídicas que nos permiten participar para que nosotros también contribuyamos a construir un mejor país desde nuestras propias concepciones personales.

Ahora bien, nosotros los medios de comunicación social estamos llamados a ser aún más imparciales para calificar si el país mejora o empeora de la mano de Gustavo Petro, contando a los lectores la realidad sin modificarla, ni agregar ni esconder nada porque simple y llanamente el tiempo nos dirá si se están o no haciendo las cosas de la manera correcta.

En esta nueva etapa de reconstrucción de nuestro país los medios de comunicación no debemos de tener ningún tipo de sesgo político, ni de un lado ni de otro. Nosotros los que trabajamos en prensa tenemos la gran responsabilidad de NO SER GENERADORES DE ODIO, y eso significa ser responsables en el manejo de la información.

Sin embargo, nosotros como un medio de comunicación independiente no tenemos ningún problema para cumplir con esta solicitud. No obstante, reconocemos que la realidad nos indica que existen grandes medios nacionales, especialmente los principales canales de televisión del país que lamentablemente se venden por pauta publicitaria y que tienen una ideología política tan marcada que ni siquiera disimulan a la hora de sus emisiones.

En definitiva, esas malas prácticas de prensa no contribuyen en nada a la construcción del país que queremos porque ese tipo de periodistas cada vez se están encargando de difundir mucho más odio y división en la sociedad colombiana, motivo por el cual necesitamos unirnos todos para luchar por un futuro que nos brinde mucha más esperanza.
 

 

 

 

¿Por qué tanto temor a una realidad?

 

Por: Zahur Klemath Zapata

zkz@zahurk.com

 

Esta es la edición 345 - de Noticias5 de hoy miércoles 22 de junio de 2022.

 

El temor es un estado de conciencia a un presentimiento sobre algo malo que nos va a suceder. Los cerdos al igual que otros animales presienten hechos que van a suceder a futuro. Entre ellos los terremotos.

 

Razonar sobre estos sentimientos es un poco complejo porque aquí intervienen una serie de argumentos como si habláramos de algo mágico. 

 

En uno de mis textos de filosofía escribo sobre “La razón premonitoria” como uno de nuestros estados evolutivos.  Y este hecho de poder razonar en tiempo futuro nos lleva a encontrarnos en el presente con hechos que vendrán por ese razonar interno que algunas o muchas  personas tienen.

 

Es normal ver que las personas visiten a quienes leen las cartas, el cigarrillo, el tarot y todos esos juegos que muestran los aprendices de brujos y que la gente sigue con pasión porque creen en ellos.

 

La verdad sobre la búsqueda de estas premoniciones es por el temor a que algo salga mal y no haya el control sobre esos hechos futuros.

 

Hoy  el país quisiera tener la respuesta al futuro y los clarividentes estarán muy ocupados resolviendo los sentimientos que tienen las personas. Para los astrólogos es una buena temporada de negocios porque todo es incierto ahora.

 

La verdad no está en las manos de ninguno de ellos ni en los politólogos, ni en las encuestas porque ya quedó demostrado en las pasadas elecciones que nada salió como ellos predecían.

 

Lo único real es que el señor Gustavo Petro fue elegido y él será el que tiene a partir del 7 de agosto del año en curso el poder de dirigir el país como un estadista y hacer historia en cualquiera de las dos direcciones.  O que suceda lo que en los años cincuenta sucedió con Gustavo Rojas Pinilla.

 

La nueva generación de colombiano ya no pertenece a la de los años 30, 40 o 50 donde los niveles de educación y conocimiento eran precarios. Hoy están informados y las noticias corren más rápido que la luz, porque con solo mirar los teléfonos inteligentes ya todos están informados y listos a formar filas para hacerse sentir y no perder los derechos que ya han alcanzado.

 

Los temores estarán hasta que se logre estabilizar el país emocionalmente. O se abran las puertas para mostrar lo que realmente se quiere llevar a la sociedad en un sistema que solo estando en él  sabremos para qué sirve.

 

Aunque pase lo que pase, Colombia seguirá ahí con sus mismos kilómetros cuadrados, pero de lo que sí estoy seguro es que en los próximos diez años seremos menos población de la que hay ahora.

 

 

 

Crónica de Gardeazábal #438

AHORA LA PAZ

 

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

 

Audio: https://www.spreaker.com/episode/50276093

 

Si algo puede cambiar velozmente en estos próximos 48 días de interregno entre la salida del presidente Duque y la posesión de Petro el 7 de agosto, es el tema de la paz. La terquedad incalificable de interrumpir hace 4 años las negociaciones que venían llevándose a cabo con el ELN en La Habana nos ha costado muchas vidas, nos ha obligado a muchos dolores y llenado de más cruces los cementerios y de más angustias los hogares de determinadas regiones de la patria.

Recuerdo dolorosamente la masacre de los cadetes de la Policía en la Escuela de Bogotá y los daños irreparables a un proceso de paz que si bien fue llevado a regañadientes por Duque y su combo, se desprestigió debido a toda la violencia causada por la terquedad de no seguir hablando con los elenos en La Habana y el afán comercializador de las llamadas disidencias de las Farc.

El Paro, con mayúsculas, que vivimos hace un año, ya se sabe que fue financiado en gran parte por el ELN y es desde aquél escenario de horror que el país abrió los ojos y comenzó a entender las motivaciones de las fuerzas de la Primera Línea, mal manejadas por el inerte gobierno de Duque y quienes con su atrevimiento juvenil le metieron combustible al cambio que Petro repicaba.

Volver real ese cambio e impedir que el país repita errores está a la vuelta de la esquina. Bastaría anunciar desde ya que esos diálogos se reanudan. Sería fácil pues estarían ayudados por la bendición del papa Francisco, contertulio de Petro, para nombrar este 29 de junio, el día de San Pedro y San Pablo, a los nuevos comisionados de tal forma que estén listos el 7 de agosto asumiendo sus funciones con los primeros decretos presidenciales. Y lo más justo y acertado sería que esa comisión la presida la vicepresidente Francia Márquez, que ha hablado casi siempre como victima o como vocera de todos los desaparecidos en esta guerra inconclusa.

Y, obviamente, que de ella haga parte Álvaro Leiva, quien desde cuando puso a Andrés Pastrana antes de posesionarse a conversar con Tirofijo lo mandaron al cuarto de rebrujo y no le volvieron a utilizar ni sus conocimientos ni habilidades.

Con los Elenos hay entonces que conversar y hacerlo en el mismo tono esperanzador conque se realizaron los diálogos de Maguncia, pese a que en ellos estaba presente la pareja de los esposo Mauss, tan vilipendiados por ciertos sectores, pero tan capacitados para generar el clima de acercamiento de ese esfuerzo fallido del convento de La Puerta del Cielo, donde se realizaron las reuniones con el patrocinio de la iglesia alemana hace 24 años. Ahora Petro, apelando al papa Francisco, tiene muchas más herramientas para conseguir que las interrumpidas conversaciones de La Habana se rehagan y den frutos prontamente.


El Porce, junio 21 del 2022
 

 

 

Lea gratis http://noticias5.com/

Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies:

 

https://play.google.com/store/apps/detailsid=

com.noticias.five 

www.noticias5.com

 

Página 9

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis