Bogotá, Colombia -Edición: 346

Fecha:  Viernes 24-06-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

INTERNACIONAL

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director Zahur Klemath Zapata 

 

GerenteLaurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

Jefe de Redacción: Ruben Darío Varela

     Editor: Sergio Canu de Von

     RedacciónJosé Rodríguez

  Redes Sociales: Estrella Velasquez

   Diagramación: Linda Cubillos

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido.

...

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 

 

 

probar, producir, fabricar, adquirir, poseer o almacenar armas nucleares u otros dispositivos explosivos de carácter nuclear en ninguna circunstancia.

 

La Santa Sede fue el primer Estado en firmar y ratificar este Tratado que se considera el primer instrumento de derecho internacional humanitario que mitiga las consecuencias humanitarias catastróficas causadas por el uso y el ensayo de armas nucleares.
 

Unos 650 militares ucranianos mueren al día: Rusia
 



El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado este jueves que las tropas rusas matan a unos 650 militares ucranianos al día en el marco de los bombardeos y ataques de artillería del Ejército ruso.

El portavoz del Ministerio, Igor Konashenkov, ha señalado que, además, también se han "eliminado" 17 tanques y otros vehículos, además de varios lanzacohetes, según informaciones de la agencia de noticias Interfax.

En este sentido, ha matizado que, "en general, el Ejército ucraniano sufre fuertes pérdidas en la zona de Donbás", donde está "perdiendo territorio". Asimismo, una veintena de drones de las Fueras Armadas ucranianas han sido destruidos en un solo día.

Tal y como ha señalado, las fuerzas de Kiev "siguen sufriendo pérdidas significativas", si bien algunos militares están desertando en el este del país, especialmente en Lugansk, ante el recrudecimiento de las hostilidades.

En un comunicado, el Ministerio ha señalado que más de 170 militares han tenido que ser evacuados de las zonas de combate tras resultar heridos, mientras que en Mikolaiv las tropas rusas han destruido 49 tanques con petróleo destinado a las Fuerzas Armadas, así como armas de alta precisión.
 

Corte de EE.UU limita ley de ostento y porte de armas en público
 

 

El matiz reside en que hasta ahora la Constitución salvaguardaba el derecho de una persona a poseer armas de fuego, aunque en la esfera privada y solo para defensa propia.

 

 

 

El caso está relacionado con una ley del estado de Nueva York que obliga a poseer un permiso que avale portar armas de manera oculta fuera del hogar. Sin embargo, la legislación sostiene que quienes pidan esa solicitud deben demostrar algún tipo de justificación especial, más allá del deseo de protección.

 

Los demandantes sostiene que esa requisito en la legislación hacía muy difícil que los solicitantes pudieran obtener el permiso, lo que convertía a la Segunda Enmienda en un privilegio limitado y no en un derecho constitucional.

El tribunal les ha dado la razón, pero ha dejado la puerta abierta a que los estados pongan otro tipo de limitaciones a portar armas, como la toma de huellas dactilares, pruebas de antecedentes, o de cuadros médicos de salud mental.

El juez conservador Brett Kavanaugh ha defendido que la ley de Nueva York era "problemática porque otorga discrecionalidad ilimitada a los funcionarios encargados de otorgar licencias y autoriza licencias solo quienes puedan demostrar alguna necesidad especial aparte de la defensa propia (...) negando así a los ciudadanos el derecho a portar un arma para protegerse".
 

Ira balcánica por frenado ingreso a UE que avala a Ucrania y Moldavia
 



Un balance agridulce tuvo el primer día de la Cumbre de los 27 países miembros de la Unión Europea ya que en una decisión “histórica” y de impacto “geopolítico” concedieron a Ucrania y Moldavia el estatuto de candidatos a la adhesión, pero al tiempo fueron blanco de críticas de los líderes de los países balcánicos por el empantanado proceso para ingresar a ese colectivo.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo que la Unión Europea (UE) acordó conceder a Ucrania y Moldavia el estatuto de candidatos a la adhesión al bloque, un proceso que sin embargo puede llevar años para hacerse efectivo.

En la antesala del primer día de debates en Bruselas, los líderes de ese colectivo habían coincidido en señalar que el espaldarazo al ingreso de esos países era una “elección geopolítica” no sólo de apoyo a los mismos frente a Rusia, sino clave de seguridad para la Unión Europea.

"Es un momento decisivo, una elección geopolítica que va a comprometer el futuro de la Unión Europea, nuestra estabilidad y prosperidad", había anticipado Michel sobre la concesión, por primera vez en la historia de la UE, del estatus de candidato a un país en guerra. Precisamente hoy se cumplen cuatro meses de la invasión rusa a Ucrania.

 

 

 
 

Uso y posesión de armas nucleares es inmoral: Papa Francisco
 



El Papa ha subrayado que es "inmoral" el uso y la posesión de armas nucleares al tiempo que ha instado a respetar los acuerdos de desarme, tras defender que es algo "engañoso" y "autodestructivo" pensar que la "seguridad de unos está desconectada de la de otros".

"El precio del incumplimiento se paga inevitablemente en número de vidas inocentes y se mide en términos de carnicería y destrucción", ha subrayado Francisco en un mensaje leído, como es habitual, por el secretario del Vaticano encargado de las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher durante la primera reunión en Viena (Austria) de todos los Estados miembros del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.

 

El pasado 22 de enero del 2021 entró en vigor el Tratado Internacional para la Prohibición de las Armas Nucleares, después de que Honduras se convirtiera en el quincuagésimo país en ratificar el texto, que obliga a los firmantes a no desarrollar,

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020- 2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis