Página 8 |
|
![]() |
Tecnología |
||
|
Estas son las tecnologías agrícolas que todo
agricultor debería conocer
Aplicaciones agrícolas
Por ejemplo, Agronic es una app desarrollada por la importante empresa de programadores de riego PROGRES. Otra aplicación para llevar la gestión de las Comunidades de Regantes desde el bolsillo es iRiego.
|
|
La tecnología también beneficia al registro de labores agrícolas y tratamientos, que ha pasado a hacerse desde un teléfono móvil en lugar de utilizar libretas o partes de trabajo.
El cuaderno de campo digital es la clave para saber lo que pasa en tu explotación agrícola, tenerlo todo controlado y a mano a través de una aplicación móvil.
Sensores para agricultura
Eso ya es posible mediante múltiples sensores que se pueden instalar en el campo. Por ejemplo, Weenat es un sensor que se instala en el campo y reporta informes sobre él.
Permite conocer en tiempo real el estado de tus parcelas siempre que quieras, pudiendo analizar la información y tomar mejores decisiones para optimizar mejor los recursos.
Gracias al sensor puedes obtener información sobre la
temperatura del suelo, la humedad, el estado hídrico del cultivo, etc.
Así podemos saber en qué estado están nuestras parcelas aunque no las
tengamos delante.
Se trata de un sensor óptico instalado en la barra del equipo de fertilización. El sensor hace una lectura del estado del cultivo cuando se pasa por encima con el tractor, ajustando en cada momento la dosis de fertilizante a aplicar en tiempo real.
Con estas tecnologías agrícolas se consigue un mayor uniformidad del cultivo y un ahorro muy importante de fertilizante.
|
|
Tecnologías agrícolas con técnica láser
que permitirá optimizar la cosecha.
|
|
Página 8 |
|
© 2020- 2022- Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|