Bogotá, Colombia -Edición: 349

Fecha: Viernes 01-07-2022

 

Página 9

 

 

   submit

\\ OPINION //

 

 

 

EDITORIAL

 

Cese al uso de niños para la mendicidad
 

Con extrema preocupación estamos observando los colombianos en el transcurso de estos últimos años el aumento considerable de un fenómeno social que se ha venido presentando en el país, especialmente en la frontera con Venezuela y que tiene que ver con la cantidad de niños que son utilizados por mujeres para pedir limosna en las calles del país.

Según los últimos informes esta problemática se ha venido presentando especialmente en ciudades como Bucaramanga y Cúcuta donde se han detectado diversas organizaciones al margen de la ley reclutando mujeres de origen venezolano para que trabajen durante extensas jornadas usando niños que no son suyos para cargarlos entre sus brazos y pedir limosna.

El hecho de ver a una mujer con uno, dos y hasta tres niños desamparados es una situación conmovedora que propicia que muchos ciudadanos se conmuevan ante esta escena y opten por darle dinero a esta joven sin saber que los casi $300.000 que se alcanzan a recoger estas mujeres van a parar a los bolsillos de estos criminales que les pagan unos $30.000 a las mujeres por el trabajo y la misma cantidad de dinero a los verdaderos padres de los niños.

Lo más triste de este asunto es que algunas entidades como por ejemplo la Defensoría del Pueblo y algunos medios de comunicación han reportado en los últimos meses maltratos psicológicos a lo que son sometidos estos menores de edad ya que a muchos de ellos se la pasan el día entero soportando altas o bajas temperaturas y lo peor de todo no son ni siquiera alimentados.

Además, otras denuncias indican que muchos menores de edad, incluso bebés recién nacidos son dopados con alucinógenos como bazuco para evitar que lloren mientras son cargados por las mujeres para ejercer la mendicidad causando lástima de los peatones.

Este fenómeno social se está extendiendo a todos los rincones de Colombia y el llamado que hacemos desde El Imparcial es para que las autoridades competentes estén más alerta y se incrementen con más constancia y severidad los controles en las calles, realizando redadas para exigirle a estas mujeres el nombre de los menores y su respectiva identificación con fin de detectar si son o no las verdaderas madres.

Ahora bien, el llamado también para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF para que adelanten acciones mucho más concretas para castigar con severidad a estos indolentes padres de familia que tienen la osadia de alquilar a sus propios hijos para estos fines tan reprochables.

También esta alerta va dirigida a la ciudadanía en general para que no caigan en la trampa, no den limosna y no sigan patrocinando estas bandas criminales y mucho menos cuando desconfían de aquellas mujeres que tienen un color de piel y rasgos totalmente diferentes a los del bebé, siendo esta, una importante señal para desconfiar.

En estos casos la mejor forma de actuar es poner la denuncia, buscar un policía cercano para que solicite a la mujer la identificación de su “supuesto bebé” y emprender los procedimientos judiciales pertinentes. Entre todos los colombianos en conjunto con las autoridades debemos detener esta barbarie que está ocurriendo en el país y en contra de nuestros niños.

La desintegración de estas bandas criminales debe ser toda una prioridad para el Gobierno Nacional y las autoridades competentes y es por esta razón que se requiere de manera urgente un trabajo mancomunado con las autoridades venezolanas porque se ha detectado que en la mayoría de veces los extranjeros son los que más están cometiendo este delito en Colombia.

       

 

 

La diplomacia y el abrazo entre enemigos

 

 

Por: Zahur Klemath Zapata

zkz@zahurk.com  
 

    La antigua Roma vivía bajo una diplomacia que hacía creer a todos que vivían en paz. Fueron muchos los episodios en su historia que mostraba que esa diplomacia era el juego de cartas o en términos de hoy a la ruleta rusa.  

 

    En política no hay amigos, hay socios en el crimen organizado que les permite sobrevivir cuando las aguas están tranquilas.  Y este es un arte que se aprende jugando con candela. Nicolás de Maquiavelo nos enseñó cómo navegar por esos pantanos y arenas movedizas.  

 

   En uno de mis libros que más se leen y piratean, “Los Textos”,  para actuar y razonar sabiamente, recopiló el pensamiento de tres mil años del manejo de las relaciones entre humanos y cómo sobrevivir.  No es fácil en la actualidad convivir en esta selva donde crecen todos los aciertos y desaciertos, más en la política  donde la ética y principios no existen, sino la expresión CVY que es normal en cada negociación.  

 

    En Colombia se ha logrado avanzar en la diplomacia, más por experiencia que por formación académica. Ya inclusive las organizaciones criminales llaman a la víctima después de cometer el crimen a negociar lo que han hurtado o antes de cometer el asesinato. Todo esto sucede porque el establecimiento nunca puso atención a que el criminal podría organizarse con mayor tecnología que el mismo estado.  

 

   En ese sentido los gringos llevan una ventaja en las organizaciones que ellos manejan. Ellos pagan por desarrollar tecnología y contratan expertos criminales para perseguir a otros criminales. Esto ha dado resultado desde la época del viejo oeste. Otra de las cosas es que estos departamentos son autónomos con presupuestos que les permite trabajar con la máxima libertad y quedarse con el botín.   

 

    Aquí no hay abrazos ni apretones de mano, van a lo que tienen quehacer y cumplir con el deber del programa al que le fue asignado el trabajo. Por eso los casos de terrorismo son casi nulos y lo único que se presenta son casos todos aislados de lobos solitarios que atacan a las partes más vulnerables. 

 

   Es muy diferente en Colombia donde los crímenes de lesa humanidad y todo lo que sigue de ahí para adelante se quedan en el refrigerador de la historia y mueren con la víctima.  

 

    Ha habido muchas reformas de leyes y de instituciones, desde los Chulavitas, el SIC, DAS, la policía por carabineros y pare de contar. Se podría tener un muro kilométrico con todos los nombre de las personas asesinadas y que aún no se sabe que fue lo que pasó.   

 

    No creo que habrá un  gobierno que ordene el establecimiento o el estado o como se quiera llamar en la forma como se debe organizar un país para que los ciudadanos se sientan que tienen patria y que los protege.

 

 

 

Crónica de Gardeazábal #433
 

CONDENADOS AL FUTURO

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal


Audio: https://www.spreaker.com/episode/50415036

Hace unos días lo dijimos aquí: el tiempo es irrepetible. Es una verdad de puño que no es fácil con los conocimientos actuales refutar. No podemos devolvernos. Sin embargo, vivimos enamorados de la historia. Tratamos de esculcar más y más en la antigüedad y en las sendas recorridas por nuestros antepasados para dizque encontrar si nuestros orígenes fueron en Etiopía, con el esqueleto de Lucy la mujer de transición entre el simio y el homínido, que murió hace 3 millones de año por caerse de un árbol. O, de pronto los primeros abuelos surgieron medio millón de años antes, en Sudáfrica en el vertedero de Sterkfontein.

De la misma manera estudiamos nuestros muertos y lo que ellos hicieron en sus vidas creyendo que averiguando el pasado podemos hallar el futuro. Sin embargo esa búsqueda que cada vez se facilita más por computadores, científicos e inteligencia artificial no ha podido quitarnos de encima las cadenas que nos condenan siempre al futuro.

Cada vez vivimos pensando más en el futuro así ya no vayamos donde las brujas y los adivinos. Las cifras económicas se miden por las proyecciones hacia adelante. Los estudios neurológicos, astronómicos y hasta los sociales están conducidos por esa condena terrible al futuro. Por ello tal vez nos hemos dado cuenta que nuestras teorías del ayer para dizque imaginarnos el futuro estaban equivocadas.

Hace unos años un tipo llamado Malthus dijo que el mundo se acabaría por exceso de población. Vinieron entonces el condón, el aborto y las pastillas anticonceptivas, que enfurecieron a los obispos, hasta que llegó la conciencia que estimula el conocimiento y países enteros comenzaron a tener familias de un solo hijo o a poseer mascotas en vez de críos.

El temor de la hambruna que se combatió con los transgénicos que persiguieron y persiguen aun, como al aborto y los métodos anticonceptivos, nos ha hecho mermar el índice de natalidad. Así y todo, nadie habla del futuro sin niños aunque el cambio demográfico nos lo esculpen en piedra.

La población solo crece si nacen niños y, en los países desarrollados cada vez nacen menos niños y mueren más adultos. Estaremos entonces condenados a un futuro en donde los países emergentes o los tropicales de que hablaba Weber, encontraremos rentabilidad produciendo seres humanos y no comida para alimentar al mundo sin hijos de los países ricos. Será más productivo hacer niños para que terminen trabajando como esclavos de los países industrializados que seguir sembrando en los siempre empobrecidos campos agrícolas.

Quizás, quizás…Quizás.
 

 

El Porce, junio 30 del 2022
 

 

 

Lea gratis http://noticias5.com/

Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies:

 

https://play.google.com/store/apps/detailsid=

com.noticias.five 

www.noticias5.com

 

 

Página 9

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis