Bogotá, Colombia -Edición: 351

 Fecha: Miércoles 06-07-2022

 

Página 7

 

  submit

Especial

 

 

 

Parque Natural de Providencia recibe premio internacional Blue Park
 

 

En el marco de la conferencia sobre los océanos que se realiza en Lisboa – Portugal, el Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon recibe el premio internacional Blue Park, reconocimiento otorgado por El Instituto para la Conservación Marina (Marine Conservation Institute) por alcanzar los estándares más altos en protección y gestión de la vida marina.

Al recibir este premio durante la ceremonia, el Director de Parques Nacionales Naturales de Colombia Pedro Orlando Molano Pérez explicó, “este reconocimiento es para las comunidades locales presentes en el territorio de providencia y Santa Catalina, ellos son los principales protectores y defensores de este ecosistema, que con gran trabajo y esfuerzo hemos adelantado 6 estrategias que nos han permitido alcanzar los más altos estándares en cuanto a protección y gestión de la vida Marina”.

 

El Parque Nacional Natural Old Providence Mcbean Lagoon es un área protegida del sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, se encuentra ubicado en las Islas de Providencia y Santa Catalina, fue declarado área protegida en el año 1995, y pasó a formar parte de la Reserva de Biósfera “Seaflower” desde el año 2000, y de las Áreas Marinas Protegida del Archipiélago desde el 2004 protegiendo así 1.645 hectáreas marinas de la nación.

 

 



Se destaca por ser un ejemplo de conservación del ecosistema marino entre los que se encuentran pastos marinos, bosque seco, manglar y formaciones coralinas.

 

Además esta área es una de las pioneras en temas de restauración de estas formaciones, estrategia que inició desde 2010 y se ha mantenido hasta el día de hoy y la cual genera información y lecciones aprendidas de suma importancia para las demás áreas de Colombia.

Adicionalmente, esta área cuenta con ecoturismo lo cual constituye una de las principales estrategias de conservación del área protegida al incluir a visitantes y prestadores de servicios ecoturísticos como principales aliados, reduciendo presiones generados por esta actividad, base de sostenimiento de las comunidades de las islas de Providencia y Santa Catalina.
 


Por su parte, la Jefe Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon, Marcela Cano asegura que “es muy satisfactorio para el equipo recibir este reconocimiento de Blue Park Award, que destaca el esfuerzo que se hace en muchos lugares por los océanos, lo cual nos invita a continuar de manera decidida en avanzar en una gestión con altos estándares de manejo, conservando así los principales valores naturales y culturales que alberga este territorio”.

Hoy, Parques Nacionales Naturales de Colombia promueve una labor conjunta en la protección y conservación de las áreas protegidas del MarCaribe y a su vez, destaca las acciones orientadas a la preservación de los océanos, tarea que ha

 

 

 

venido construyendo de cara a cumplir la meta de proteger el 30% del área marina total del país lo que representa una extensión de más de 27 millones de hectáreas marinas protegidas.


 

Historia y ubicación
 

El Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon se ubica al noreste de la isla de Providencia en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Colombia). Tiene una extensión de 995 hectáreas, de las cuales 905 son área marina.

 

Consta de un arrecife coralino protegido, una zona de manglar, la laguna de McBean y los cayos de los Tres Hermanos y Cangrejo. La temperatura promedio en el parque alcanza los 25 °C y la altitud del mismo varía entre 0 y 80 msnm.

El parque es en la actualidad la única zona protegida a nivel nacional en el Caribe oceánico colombiano. Posee el arrecife de coral más extenso de Colombia, con un total de 32 km de largo.

 

Debido al carácter especial de McBean Lagoon y del arrecife adyacente, fue declarado parque en 1995 y pasó a formar parte de la Reserva de Biósfera "Seaflower" desde 2000 y de las Áreas Protegidas del Archipiélago desde 2004.

 

Old Providence además fue creado con el propósito de detener la urbanización acelerada que planeaba destruir gran parte del manglar.
 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

Página 7

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis