|
Siniestros viales se redujeron 67% en puentes
festivos

Gracias la implementación de controles efectivos por parte del
sector Transporte, durante el puente festivo de San Pedro y San
Pablo, los siniestros viales se redujeron en un 67 por ciento en
el país.
Según cifras de la Dirección de Tránsito y
Transporte de la Policía Nacional (Ditra) se registraron 130,
mientras que en el mismo período de 2021 hubo 390 siniestros.
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, explicó que,
“3.862.639 vehículos (paso peaje) se movilizaron por las vías
del país durante el puente festivo, 1.249.916 en Cundinamarca y
661.143 en Bogotá, teniendo en cuenta el alto volumen de
colombianos en las diferentes rutas a nivel nacional hubo un
avance importante en la reducción de siniestros, así como las
personas fallecidas y lesionadas en estos hechos, sin embargo,
hacemos un llamado para que los actores viales tengan cada vez
mayor consciencia frente a las normas. Desde el sector
seguiremos trabajando hasta llegar a tener cero siniestros en
las vías”.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) se refirió al
balance del puente festivo, “destacamos la reducción del 67% en
la siniestralidad vial durante el pasado puente de San Pedro y
San Pablo, no obstante, y aunque hubo una caída del 44% en los
fallecimientos asociados a esta causa, lamentamos la pérdida de
67 vidas por razones que son totalmente evitables”, destacó Luis
Lota, director de la entidad.
Un policía herido dejó atentado en Puerto
Wilches, Santander

El nuevo ataque contra la fuerza pública se registró en el
municipio de Puerto Wilches, Santander, cuando unos sicarios en
moto dispararon contra un oficial, quien terminó gravemente
herido.
|
|
De acuerdo con la información de las autoridades,
los hechos ocurrieron en la tarde de este lunes mientras el
uniformado, identificado como Juan Camilo Avendaño, realizaba
labores de registro y control en la zona.
“Momentos en que se encontraba de apoyo a la vigilancia
realizando registro y control a establecimientos, dos sujetos en
motocicleta le disparan emprendiendo la huida, lesionando al
uniformado en la región abdominal lado izquierdo, encontrándose
estable”, indicó la policía del Magdalena Medio.
El uniformado fue trasladado Hospital Edmundo Arias, donde
indicaron que su pronóstico es estable y se encuentra fuera de
peligro
Las autoridades se encuentran investigando el ataque sicarial
para dar los con los responsables, primeras hipótesis indicarían
que se trataría de un atentado realizado por el Clan del Golfo,
grupo que delinque en esa zona del país.
Por vencimiento de términos, Diego Cadena en
libertad

El abogado Diego Cadena, nuevamente, quedo en libertad tras
decisión del juez 46 de Control de Garantías de Bogotá, por
vencimiento de términos.
Cadena llevaba 269 días privado de la libertad,
con detención domiciliaria, y hasta la fecha no se había
iniciado el juicio en su contra.
El litigante es procesado por el mismo caso que el expresidente
Alvaro Uribe, por presunto soborno a testigos y fraude procesal,
donde, según la Fiscalía, Cadena entregó dinero a varios
testigos para que cambiaran sus declaraciones en contra del
expresidente Uribe Vélez.
El abogado de Cadena, Iván Cancino, presentó la petición de
libertad argumentando el vencimiento de términos a lo que el
juez falló a su favor, ordenando la libertad inmediata "por
haberse superado los 240 días correspondientes, desde la
presentación del escrito de acusación sin que se haya iniciado
audiencia de juicio".
En la diligencia no se presentaron recursos en contra de la
decisión por parte de la Fiscalía, ni la Procuraduría ni el
representante de la víctima, permitiendo dejarla en firme.
Hay que resaltar que aunque el abogado recuperó su libertad
sigue siendo investigado por el caso en cuestión y deberá seguir
asistiendo a las respectivas diligencias del caso.
|
|
Minsalud recomienda el uso de tapabocas en
espacios cerrados

E Ministerio de Salud y Protección Social recomendó a todos los
habitantes en el territorio nacional, usar el tapabocas en
espacios cerrados, reconociendo que es una medida efectiva en la
prevención del covid-19, así como de otras Infecciones
Respiratorias Agudas (IRA).
De acuerdo con la vigilancia epidemiológica del Instituto
Nacional de Salud – INS y el reporte de los sistemas
hospitalarios, el país ha venido presentando un incremento de
nuevos casos del Sars-CoV-2, derivados principalmente por las
nuevas subvariantes de Ómicron.
En tal sentido el viceministro de Salud Pública y Prestación de
Servicios, Germán Escobar Morales señaló que “la recomendación
se hace especialmente importante dado que Colombia vive
actualmente un pico de infecciones respiratorias, muy dado por
la temporada de lluvias que se vive en la mayoría del territorio
nacional”.
Y añadió que hay que analizar no sólo el aumento de casos -que,
de acuerdo al reporte semanal con corte al 30 de junio, reporta
23.827 casos nuevos-, “sino que además en las últimas dos
semanas se ha visto un aumento discreto de fallecidos”.


|
|