|
¡LA FERIA DE LAS
PENSIONES!

Por: Álvaro Ramirez Gonzalez
alragonz@yahoo.es
¿Se acuerdan Ustedes de la audición presidencial de Juan Manuel Santos
en TV, la noche siguiente a la derrota del acuerdo de la Habana?
La cara larga de Santos y de todos sus ministros anunciando que
acatarían el fallo popular del plebiscito y que el acuerdo de la Habana
no iba más.
¿Saben qué ocurrió después?
Roy Barreras, entonces Senador, convenció a Santos de tramitar ese
acuerdo en el Congreso que es el Constituyente secundario.
Se trataba de ponerse colorado un ratico, pero con esa aplanadora
legislativa que tenía Santos comprada con mermelada, sacaría sin duda
adelante ese acuerdo.
Y así lo hicieron.
Se robaron físicamente el resultado de un plebiscito que costó $270.000
millones y la voluntad de 6.432.000 votantes.
El atracó más vergonzoso del siglo XXI.
Ahora llegó Petro
¡Y Roy con El!
En los fondos privados de ahorro para pensiones hay cerca de $330
billones
Es una suma descomunal producto del ahorro metódico y juicioso de 17
millones de personas.
Petro alguna vez mencionó en su campaña la eliminación de esos fondos y
el “traslado” de esos recursos billonarios al Estado- Colpensiones.
Fue tal la reacción de toda esa masa de ahorradores, que Petro, cambió
de inmediato el discurso anunciado que ese dinero no se tocaría.
Petro tendrá en pocos días al habilidoso Roy de presidente del Senado.
Y una mayoría del 70% de congresistas a su favor.
Toda una aplanadora .
El Gobierno está escaso de recursos, las promesas de Petro en campaña,
desfinanciadas, y una Reforma Tributaria en camino, no solo enredada,
sino que va a producir una avalancha de desinversión privada.
La suspensión de las
exploraciones petroleras va a dosminuir muy rápido esos ingresos
cuantiosos y mágicos .
En 3 ańos entonces habrá que importar combustibles.
Tengo la honda preocupación de que Petro y Roy se van a antojar de esos
$330 billones que están en los
fondos
|
|
privados de
pensiones.
Con esa fuerza
en el Congreso es muy fácil para el gobierno apropiarse de esos
recursos.
Así las cosas,
sería una delicia para Petro, gobernar por lo menos los primeros 3 años
Una fiesta de dinero y regalos al pueblo para “¡vivir sabroso!”
El dinero de 16 Reformas Tributarias - Carrasquilla a total disposición
del jefe de Estado.
Después como en Argentina, el Gobierno-Colpensiones no tendrá recursos
para atender a los pensionados.
Dolor, lágrimas y muerte.
En Argentina la Kirchner se apropió de estos fondos que valían entonces
US$30.000 millones
Se parrandeó el gobierno
los recursos y hoy no hay dinero para los pensionados.
Allí se están muriendo de desatención medíca y de hambre.
¿Será que Petro y Roy no se apropian de esos descomunales recursos?
Yo creo que si lo harán.
¿Cómo no hacerlo?
¿Cómo gobernar en pobreza si el botín está al otro lado del vidrio?
Las plegarias
del árbol
(Parte 1)

Por Umberto Senegal
“Cualquier cosa que podamos imaginar ya ha sido creada por Dios y es
real en alguna parte, ya sea en este mundo o en otro”. En su libro
Conocer a Dios: el viaje del alma hacia el misterio de los misterios,
cuya lectura sugiero a creyentes y ateos; para que devotos o agnósticos
vislumbren otras vías hacia el despertar, la luz y el amor no
constreñidas por axiomas religiosos, el médico y escritor de India,
Deepak Chopra, expositor de enseñanzas ayurvédicas y del vedanta advaita,
deliberando y arguyendo sobre Dios ya no desde el enfoque teológico o
doctrinal, sino cimentándose en elementos de la neurociencia y la física
cuántica, traza un novedoso camino para ayudarnos a tener la certeza de
la presencia de Dios a nuestro lado. Dios aquí y ahora, no después de
muertos. O de algún distante lapso de eternidad. George Foreman lo
reconoce cuando afirma que Chopra en esta obra “va colocando formas de
experimentar a Dios en una secuencia de desarrollo, recapitulando
ontogénica y biológicamente la filogenia”. Afirma Chopra: “La plegaria
es un suceso cuántico ejecutado por el cerebro”. A lo largo de 416
páginas de apretada letra, nos familiariza con la presencia de Dios
donde la luz es señal y huella de su realidad en nuestra vida. El
fenómeno más visible que Dios proyecta frente a los ojos, los sentidos,
la conciencia y el entendimiento del individuo que reconoce la vida como
única jornada para el encuentro con Dios. Luz externa, luminosidad
interior acompañándonos cuando inhalamos y exhalamos. Sin eclipsarse
desde cuando nacemos hasta cuando morimos. Los árboles sin excepción,
día y noche con cada una de sus hojas, flores o frutos, entonan perennes
plegarias, oraciones, cantos y poemas que, revalidando la presencia
física o sin forma de Dios en la naturaleza —radiante energía en
perpetua danza— también la reafirman
|
|
en personas aptas para escuchar y ver
tales plegarias. Sin necesidad de argumentos teológicos. Sin arduas
filosofías que lastimen o distraigan los sentimientos de contemplación y
unidad, los árboles nos abren puertas de la divinidad cuando caminamos
por la montaña. Por un camino veredal, con ellos a lado y lado
desvelando de manera sencilla lo sobrenatural. Hablan de Dios en sus
plegarias. Para no dejarnos resbalar en dudas, nos conceden generosos
sus frutos verdes o maduros. Y flores de todo tamaño, forma, fragancia y
tono. Y aves que con sus cantos hacen coro a las místicas confidencias
de cada hoja. La redondez, la textura que percibimos en esa naranja, en
esta guayaba o aquel aguacate, tienen más consistencia que una ecuación
trascendente. Caminos hacia el cielo, el nirvana, el satori o la
iluminación, que nada cuestan, pero no se compran con todo el oro del
mundo.
Alonso Marulanda estrenará obra de Carlos Ricchetti, con trabajadores de
"La Rosa"

Por Francisco Arbelaez Gutierrez
En la sede del sindicato de la multinacional procesadora de alimentos
del "Municipio Industrial", se llevan a cabo los ensayos previos a la
futura puesta en escena.
Un nuevo desafío es el que encara el director y actor, Alonso Marulanda
Álvarez, para sacar adelante el teatro en el departamento de Risaralda,
esta vez reinvidicando tanto a trabajador@s en calidad de herramientas
esenciales creadoras de la verdadera riqueza del país, los cuales casi
siempre son relegados a un injusto segundo plano.
En un mundo donde se pretende priorizar la empresa, la maquinaria, de
por sí importante aunque nada serían sin el aporte humano ni generar los
corrientes beneficios a la suma de la sociedad, el director rescata la
memoria del pasado laboral colombiano, sus viscicitudes, con el telón de
fondo o los personajes grabando a fuego los distintos procesos
históricos.
Adelanto
El suplemento Arcón Cultural de Diario El Politicón de Risaralda, pudo
conocer de primera mano que la puesta llevará el nombre de "888 Los
Testigos", basada en la obra original del escritor Carlos Alberto
Ricchetti.
El trabajo, ambientado en el estilo del teatro político del dramaturgo
alemán, Bertol Bretch, del cual Marulanda Álvarez es un extraordinario
cultor local, presenta un sofisticado montaje donde se representa la
desesperada realidad del país, las difíciles condiciones del mundo
laboral colombiano y la lucha sindical, frente a un régimen opresivo
conformado por minorías.
Sin embargo, fija la mirada en la promesa de un futuro posible,
optimista, en la cual dicha situación reiterada de numerosas maneras
está destinada a ser superada, generando la sensación de esperanza en el
público.
Estreno
Hasta el cierra de esta edición no llegó la fecha de la presentación ni
del lugar donde será llevado a cabo.
|
|