|
Cancelan vuelos en Pereira por ceniza
volcánica del Nevado del Ruiz

La Aeronáutica Civil informó que tanto las llegadas como salidas
del aeropuerto Matecaña de Pereira quedan suspendidas por
actividad volcánica del Nevado del Ruiz.
“La Aeronáutica Civil adelanta las coordinaciones necesarias con
las aerolíneas para reducir la afectación a los pasajeros”,
indicó la entidad en un comunicado.
Del mismo modo, informó que el aeropuerto de Manizales, La
Nubia, también se puede ver afectado ya que los vientos podrían
llevar ceniza volcánica
La Aeronáutica recomienda a las personas que tienen vuelos
programados para o desde estas ciudades mantenerse en contacto
con la respectiva aerolínea ya que se podrían seguir presentando
demoras o cambios en los itinerarios de los vuelos.
Declaran insubsistente al director de la
Aeronáutica Civil

El presidente Iván Duque declaró insubsistente al director de la
Aeronáutica Civil, Jair Fajardo, por solicitud de la ministra de
Transporte, Ángela María Orozco. En su reemplazo estará
Francisco Ospina.
La jefe de cartera solicitó dicha acción por la existencia de
presuntos hechos de corrupción y contratos que están en proceso
de investigación.
|
|
El Gobierno expidió el decreto 1149 del 2022 para
notificar la salida del funcionario con la firma del Presidente
de la República y la ministra de Transporte.
Cabe recordar que Jair Fajardo fue designado por la ministra de
Transporte como director de la entidad el pasado 7 de julio del
2021.
Fajardo fue director de Planeación de la Aeronáutica Civil por
más de seis años, entre 2005 y 2011.
El funcionario destituido informó que no dará declaraciones
hasta que sea notificado formalmente de la medida ordenada por
el presidente Duque.
Detienen a 21 miembros del Clan del Golfo en
el Chocó

Las autoridades lograron la captura de de 21 integrantes del
'Clan del Golfo’, con injerencia en el Departamento de Chocó,
así como también se efectuaron 4 neutralizaciones y la
incautación de más de 17 armas de fuego 116 cartuchos y 26
celulares.
Estas acciones operacionales se realizaron contra la estructura
‘Jairo de Jesús Durango Restrepo’ del Grupo Armado y Organizados
‘Clan del Golfo’.
Dentro de estas operaciones se dieron las captura de alias Karen
cabecilla logística de Subestructura Carreteras, ‘Gonzalo’
segundo cabecilla y alias ‘Peluca’ cabecilla de Zona en el
Cantón de San Pablo, contra los que hay señalamientos de ser los
responsables de afectar la convivencia y seguridad ciudadana a
través de los homicidios extorsiones y narcotráfico y de ser los
dinamizadores de la confrontación armada durante el mes de mayo
en los municipios de Istmina y Quibdó.
Así mismo fueron capturados, ‘Casillas’ ‘Cejas’ y ‘Gafitas’
cabecillas de zona en los municipios de Pizarro y Quibdó y
neutralizados ‘Yimmy’ cabecilla de zona en Río Quito y 03 de sus
secuaces. Los Capturados y armas de fuego fueron dejados a
disposición de la Fiscalía General de la Nación, quien se
encuentra con medida intramural.
|
|
En primer semestre se matricularon 8.299
vehículos eléctricos

La matrícula de vehículos eléctricos en el Registro Único
Nacional de Tránsito (RUNT) llegó a 8.299, un crecimiento de
1.891 automotores con esta tecnología durante el primer
semestre.
Esta cifra es muy cercana a los 2.159 vehículos eléctricos que
se registraron en todo 2021. La ministra de Transporte, Ángela
María Orozco, señaló que “para el Gobierno nacional es muy
importante ver que mes a mes la matrícula de vehículos
eléctricos aumenta.
Durante el semestre tuvimos un promedio de 315
registros al mes, lo que nos permitió superar desde enero, y con
creces, la meta que nos habíamos impuesto en el Plan Nacional de
Desarrollo, de tener 6.600 vehículos eléctricos inscritos en el
RUNT para el fin de este periodo de Gobierno”.
Desde comienzos del gobierno en agosto de 2018, había 2.165
vehículos eléctricos en el RUNT. Con los 6.134 registrados
durante el cuatrienio, esta cifra se ha prácticamente
triplicado.
Estos buenos resultados también son evidentes en el registro de
vehículos híbridos en el RUNT. Durante el primer semestre de
2022 esta cifra se ubicó en 11.949, lo que significa que
mensualmente se registraron, en promedio, 1.991 carros de esta
tipología.
A corte 30 de junio hay en total 36.219 vehículos híbridos
matriculados en el RUNT. En el sexto mes del año se registraron
172 vehículos eléctricos de diferentes tipologías, mientras que
la inscripción de híbridos llegó a 2.034.
Hay que recordar que estos también cuentan con
incentivos, como el Decreto 1116 de 2017, que establece un
gravamen arancelario del 5% para la importación. Además, el
Estatuto Tributario, en su artículo 468-1, establece el 5% en
IVA, y la resolución 5304 de 2019 reglamenta el procedimiento de
registro inicial de vehículos nuevos de servicio público y
particular de carga de más 10.500 kilogramos.
|
|