Bogotá, Colombia -Edición: 354

 Fecha: Miércoles 13-07-2022

Página 5

  submit

POLÍTICA

 

 

 

Luis Gilberto Murillo será Embajador de Colombia en EE.UU.
 

 

 

según el mandatario la moneda estadounidense volverá a bajar.

“A quienes hoy están comprando dólares en Colombia, con el mayor respeto tengo que anunciar que cuando los ponga de nuevo a la venta, valdrán menos en ese momento. ¡Ojo! No pierdan sus dineros”, indicó Petro.


El pronunciamiento de produce luego de que el presidente Iván Duque manifestara que habían mensajes que generaban incertidumbre, razón por la cual el dólar seguía disparado. "Mientras haya camino de incertidumbre, la inversión se va a ir y van a tratar de liquidar, sacar recursos o utilidades, etcétera. Lo más importante es que haya mensajes de certidumbre de cara al futuro", manifestó el presidente Duque.

Cabe recordar que los mercados de América Latina están enfrentando situaciones similares a la de Colombia. Es el caso de Chile, que tuvo un retroceso de 2,05 % a un mínimo histórico de 997,20/997,50 unidades por dólar.

 

Cónclave del Pacto Histórico para definir reformas
 



La bancada legislativa del Pacto Histórico está reunida entre ayer y hoy en Medellín, en el centro de eventos Plaza Mayor, para llevar a cabo el primer retiro programático con el fin de adelantar la agenda de las diferentes regiones del país. El presidente electo, Gustavo Petro, se unió al evento vía Zoom y el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, fue el anfitrión de los congresistas, asesores y futuros ministros.

Justamente fue Quintero quien dio apertura al evento con su saludo. Acto seguido intervino la vicepresidenta electa, Francia Márquez, quien habló sobre la creación del Ministerio de la Igualdad y Enfoque Social dentro del Gobierno entrante.
 

Las prioridades
 

Roy Barreras, quien presidirá el Congreso desde el próximo 20 de julio, afirmó durante el evento que “el compromiso de la bancada del Pacto Histórico es volver realidad el mandato popular del cambio y este se logra con reformas”.

Por eso Barreras aclaró que como hay tantas reformas, una de las prioridades del evento era escuchar al equipo económico del Gobierno y los ministros que han sido designados por el Presidente electo, para poder conocer cuáles son las prioridades legislativas y las reformas estructurales y definirlas con precisión.

“Primera y absoluta prioridad, la reforma tributaria. Agradezco a los partidos que se han declarado de Gobierno su compromiso con el cambio, con el apoyo de la agenda legislativa y con la consecución de recursos para poder hacer lo que los colombianos quieren, que es cerrar la brecha social y parar la violencia”, destacó el congresista
.

 

 


 

 

 

El ex-candidato a la vicepresidencia, ha renunciado a su ciudadanía estadounidense, con el fin de habilitarse para asumir el cargo como Embajador.

 

 
 

El presidente electo, Gustavo Petro, anunció que Luís Gilberto Murillo, fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo, será el embajador de Colombia ante Estados Unidos.

Luís Gilberto Murillo llega a una posición muy importante para las relaciones diplomáticas del país, que actualmente se cataloga como un socio estratégico de Estados Unidos.

 

Esta posición fue ocupada, el último año, por Juan Carlos Pinzón, quien dimitió a su cargo de manera anticipada a la posesión del presidente electo.

Murillo, originario del municipio de San Juan, en Chocó, fue ministro de Ambiente, en el gobierno de Juan Manuel Santos. El nuevo embajador tiene un pregrado en ingeniera de minas, en Rusia y una maestría en el mismo campo.

En cuanto a su experiencia en instituciones públicas, fue director de la Corporación para el Desarrollo del Chocó, en el gobierno de César Gaviria.

 

Luego trabajo en la alcaldía de Bogotá como Director Encargado del Departamento del Medio Ambiente, bajo el mando de Antanas Mockus.

Su vida política inició con su campaña para la gobernación del Chocó, donde ejerció por un año, posteriormente se tuvo que retirar por una acusación de supuesta de malversación en recursos en un plan de saneamiento ambiental en zonas mineras.
 

Partidos ajustan proyectos que presentarán en Congreso
 



Por determinar cuáles de los proyectos que no avanzaron en el Congreso que acaba de terminar se debe insistir, así como en la elaboración del paquete de nuevas iniciativas que va a presentar a partir del próximo 20 de julio, trabajan los distintos partidos.

 

 

En el caso del Centro Democrático, el senador Ciro Alejandro Ramírez explicó que van a presentar varios proyectos, algunos de los cuales tienen que ver con el Legislativo propiamente dicho, “sobre reducir el Congreso, reducir gastos de funcionamiento, reducir el salario, reducir el receso legislativo”.

Añadió el parlamentario boyacense que también tiene pensado presentar proyectos sobre el sector agropecuario.

 

“Esta semana, estamos recibiendo los proyectos de los compañeros como vocero y vamos a tener el cónclave para revisar cuáles de esos irían y cuáles serían las banderas del Partido”, explicó el senador Ramírez.

Para ello, anticipó, las bancadas del Centro Democrático tendrán una reunión los días 18 y 19 de julio próximo en un hotel en la capital de la República.

“Yo voy a radicar el de receso legislativo, voy a radicar uno para un fondo especial para financiamiento agropecuario, parecido a lo que se hizo con regalías: destinar unos recursos fijos todos los años en el Presupuesto General de la Nación para el pequeño productor agropecuario”, dijo Ramírez.

Acerca del proyecto sobre receso legislativo el senador uribista explicó que buscará que el Congreso regrese a sesiones a partir del 16 febrero, no como sucede en la actualidad que es en marzo. “Como quedó en el proyecto de Gabriel Santos, recogiendo esa propuesta y reconociendo la autoría de Gabriel Santos”, dijo.
 

No pierdan sus dineros: Gustavo Petro a quienes compran dólares
 



El presidente electo, Gustavo Petro, le indició a quienes están comprando dólares, ante la disparada de la divisa que llegó a los $4.500, que no "pierdan sus dineros" porque

 

Página 5

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis