|
Fiscalía rastrea patrimonio de Carlos
Mattos

Un juez autorizó a la Fiscalía rastrear el patrimonio del
empresario y expresidente de Hyundai, Carlos Mattos, para
determinar si hubo incremento patrimonial con las actividades
ilícitas, que realizó al sobornar a funcionarios de la rama
judicial para salir beneficiado en pleitos legales con la
empresa que dirigía.
El ente acusador quedó habilitado para buscar en la DIAN, copias
de las declaraciones de renta,liquidaciones y complementarios
gravables para el año 2016.
Asimismo, la Fiscalía podrá revisar los certificados de ventas,
gastos y utilidades que obtuvo la casa Automotriz Hyundai
Colombia en 2016 y así poder determinar de cuánto habría sido el
incremento patrimonial ilegal.
Cabe recordar que en semanas anteriores, el Tribunal Superior de
Bogotá anuló la sentencia que condenó a nueve años de prisión a
Mattos por haber sobornado al exjuez Reinaldo Huertas, por no
haber tenido en cuenta el incremento patrimonial.
Durante la audiencia Calro Mattos fue citado a rendir
indagatoria para esclarecer los hechos. Sin embargo, se conoció
que no accedió bajo el argumento del derecho constitucional que
le asiste a guardar silencio.
El empresario se encuentra privado de su libertad en la casa de
máxima seguridad de Cómbita en Boyacá, luego que de fuera
trasladado de la Picota por haber incurrido en salidas del
centro penitenciario sin autorización.
1.578 hallazgos fiscales en regalías por tres
billones de pesos en el país
F
La Contraloría General de la República, a través del Grupo
Interno de Trabajo de
|
|
Regalías, ha logrado consolidar un listado
general de 1.578 hallazgos con incidencia fiscal por un valor
total superior a los 3 billones de pesos ($3.134.235.089.955), a
partir del inicio de la administración actual del organismo de
control, concretamente desde el segundo semestre de 2018 hasta
el 30 de junio del presente año.
De lo anterior, se destaca la cifra de 197.341
millones de pesos que suman los 8 hallazgos fiscales más
representativos y de mayor impacto que ha puesto al descubierto
la CGR en su tarea de vigilancia y control a los proyectos
financiados con recursos de regalías.
Mediante visitas, revisión documental, pruebas y análisis de los
contratos se han determinado falencias en varios proyectos, que
NO cumplen los fines para los cuales fueron contratados,
afectando a la comunidad y el desarrollo del país.
La suma de hallazgos fiscales que han resultado de las
actuaciones adelantadas por la Contraloría, desde 2018 hasta
2021, ronda los 2 billones de pesos.
Dólar alcanza paridad con el euro por primera
vez en dos décadas

El euro alcanzó este martes la paridad con el dólar por primera
vez en dos décadas, lastrado por la amenaza de un corte de
suministro de gas ruso en la Unión Europea.
Los inversores privilegiaban el billete verde, que ha ganado
casi un 14% desde principios de año y que cotizó brevemente a un
dólar por un euro, su nivel más alto desde diciembre de 2002.
El mercado teme una agravación de la crisis energética en Europa
por la interrupción del suministro de gas ruso que llega por el
gasoducto Nord Stream 1, actualmente en mantenimiento. Esta
situación atiza los temores de que haya una recesión en Europa.
El gas proveniente de Rusia está en el "centro de la tormenta en
Europa" y el anuncio del sábado de que Canadá devolverá a
Alemania turbinas para paliar la crisis energética con Rusia "no
tuvo un impacto positivo", señaló el analista Jeffrey Halley, de
la firma Oanda.
El gigante ruso Gazprom inició el lunes obras de mantenimiento
en el gasoducto Nord Stream 1, que transporta el gas
directamente desde Rusia hasta Alemania. Los países europeos
están a la expectativa de saber si Moscú restituirá el
suministro tras las obras, previstas durante 10 días.
"El tema clave es saber si el gas volverá después del 21 de
julio. Los mercados
|
|
parecen haber tomado ya una decisión", señaló
Halley.
Para Mark Haefele, experto de UBS, una suspensión del suministro de gas
ruso en Europa "provocaría una recesión en toda la zona euro con tres
trimestres consecutivos de contracción de la economía".
Juez definirá este miércoles si Freddy Burbano
va a la cárcel

Luego de varias horas de audiencia que terminó suspendida y
reprogramada para este miércoles, un juez decidirá si traslada a
la cárcel al cantante de música popular, Freddy Burbano,
presuntamente involucrado en un accidente de tránsito, que
terminó con la muerte de una joven de 21 años en el sector de
Puente Aranda, Bogotá.
El abogado defensor de Burbano solicitó la libertad de su
cliente, argumentando que la Fiscalía no tenía pruebas para
indicar que el cantante de música popular estaba bajo los
efectos del alcohol o con exceso de velocidad en el momento del
accidente.
"Considero que de lo expuesto por parte de la Fiscalía, la tesis
del ente acusador para imputar la modalidad de dolo eventual se
basa en que, primero, mi representado iba en exceso de
velocidad; segundo, que iba bajo los efectos del alcohol.
Sin embargo, eso no se ha acreditado con un solo
elemento material probatorio por parte de la Fiscalía General de
la Nación", dijo el abogado.
Como parte de la defensa, aportaron un testimonio de la persona
que iba de copiloto de Burbano, donde señaló que el conductor
del taxi fue quien se pasó el semáforo en rojo al momento del
accidente.

|
|