Bogotá, Colombia -Edición: 354

Fecha: Miércoles 13-07-2022

 

Página 9

 

 

   submit

\\ OPINION //

 

 

 

EDITORIAL

 

 

Aumento de subsidio para la tercera edad

 

Cada vez, es más evidente el desamparo al que están sometidas las personas de la tercera edad en Colombia. Una de las problemáticas más significativas es que actualmente en las principales ciudades del país, los albergues dispuestos por las alcaldías municipales para la protección de ancianos abandonados, se queda realmente corta.

 

Hoy en día, observamos a muchos ancianos en condición de vulnerabilidad, buscando la propia subsistencia en la caridad de los transeúntes y sin protección alguna, muchos de ellos fueron abandonados por sus hijos y familiares y en los últimos años de su vejez, no han encontrado suficiente apoyo ni del Estado ni de su núcleo familiar.

 

En definitiva, esta problemática debe  empezar a cambiar poco a poco en todo el territorio nacional y es, precisamente por esta razón, que las políticas públicas que desarrolle el próximo Gobierno deben de ser mucho más eficiente que el actualmente establecido.

 

Por ejemplo, una de las principales políticas públicas que se deben de mejorar con pronta urgencia y enfocadas al bienestar de los adultos mayores, tienen que ver con el hecho de aumentar el subsidio del programa Colombia Mayor que tan solo entregan $80.000 pesos mensuales y que el Gobierno llama media pensión.

 

En realidad, cuando se habla de media pensión, se está haciendo referencia a medo salario mínimo, es decir, $500 mil pesos mensuales, en ese orden de las cosas entonces, estas personas subsidiadas por el Sisbén, no están recibiendo ni siquiera el 25% de lo que les correspondería.

 

Es hora entonces de que se cambie la realidad y se empiece a trabajar por la dignidad de las personas de la tercera edad, aumentando este subsidio de manera considerable para que muchas de estas personas que dependen de esta ayuda económica cuenten con la oportunidad de mejorar sus vidas.

 

Una de las tristes realidades es que existen personas de la tercera edad que viven solas y dependen de este subsidio para alimentarse, es por esta razón que todos los cambios sociales que se empezarán a realizar en el país, se deben de llevar a cabo de la manera más rápida posible para evitar que más personas ancianas sigan padeciendo.

 

La ampliación de cupos para personas de la tercera edad abandonados que no cuentan con los recursos para pagar una institución de cuidado,  también debe de convertirse en otra prioridad para el Gobierno Nacional entrante, buscando de esta manera proteger aquellos abuelos que se encuentran en estado deplorable, como la mendicidad.

 

 


 

Suscribete gratis a Noticias5 y liberate de los cookies que invaden tu privasidad.

 

 

Los crímenes que quedaron congelados en el tiempo

 

Por: Zahur Klemath Zapata

zkz@zahurk.com 

 

De niño vi bajar cadáveres atados en el lomo de las mulas para que no se cayeran. No sé cuántos vi pero fueron más de lo que podía contar. Uno nunca se familiariza con estas imágenes macabras. Es como mirar una película de vaqueros que el único que se salva es el director.
 
He viajado por muchos países y en algunos de ellos han tenido guerras y cosas por el estilo. Siempre hay recuerdos de los deudos de lo que pasó y tratan de que ese pasado no se vuelva a presentar para hacer más amable la vida. 
 
He presenciado hechos en lo que no me he siento bien de haber estado en esos sitios por casualidad, es como si fuera un reportero de cosas que suceden y que uno no puede explicar. Siempre  ando con mucho cuidado y he desarrollado un instinto de sentir cuando hay peligro. Es una sensación muy incómoda que comienza a avisar que hay que poner atención y hay que parar y cambiar el camino. Muchas veces las personas no saben leer esos mensajes que da el intelecto, si no que continúan temerariamente como si la adrenalina fuera un efervescente que de repente sale y brota al igual que un volcán.
 
Mis libros de filosofía están basados en esos sentimientos que se fueron convirtiendo en una realidad que puedo explicar a través de la escritura.  
 
“La razón premonitoria” fue uno de mis primeros trabajos. Es poder explicar que el raciocinio simple solo conduce a las vivencias cotidianas y que no van más allá del razonamiento kantiano.  Pero cuando uno se sumerge en la Razón premonitoria comienza a razonar en tiempo futuro estando en el presente y es cuando se encuentra con un cúmulo de imágenes de la realidad futura hecha presente.
 
Cuando pienso en lo que ha sucedido en estos últimos doscientos años y como se ha acelerado  nuestra existencia y toda esa parte genética que ha cambiado y que todavía no la entendemos.
 
Cuando pienso en el pasado de todos esos crímenes que se han cometido y que aún siguen congelados porque la voluntad de quienes pueden hacer algo simplemente no se apersona, quizás piensan que todo quedará en el olvido. Pero no, eso no va a pasar. La ciencia unida con la tecnología y el conocimiento de nuevos forenses comenzaron a sacar a la luz todos esos hechos que quedaron en silencio por décadas o siglos. Y al final se podrá saber la verdad de lo que pasó y quién los cometió.   
 
Aquí no es venganza y traer odios a flote, es poder compensar y dejar en claro que hemos evolucionado y que podemos testimoniar sobre nuestro pasado escabroso pero que ya estamos en otro espacio velando por el bienestar de la sociedad.

 

 

 

Crónica de Gardeazábal #450
 

AEROPUERTO CLANDESTINO

 

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal


Audio: https://www.spreaker.com/episode/50545684

Mis lectores y oyentes conocen desde hace muchos años que cuando hablo del Aeropuerto de Palestina, estoy hablando del que ahora insisten en llamar Aeropuerto del Café y que no ha sido más que el deseo embelecudo de un grupo de manizalitas de tener un aeropuerto en el zaguán de sus casas solariegas para no tener que bajar hasta Pereira, a un aeropuerto hecho con más civismo que técnica, o a Cartago, donde nunca fueron capaces de volver regional el aeropuerto de Santa Ana.

 

Con el pretexto de que aterrizar en La Nubia es un peligro, lo que no es mentira, le abrieron campo al pozo sin fondo del aeropuerto de Palestina, que ni carretera de acceso válida tiene desde Manizales.

Fundamentados en el falso orgullo regionalista que rige en la capital de Caldas desde cuando se firmó la Exponsión y Aquilino Villegas nos la entronizó como magna epopeya de este país de guerra civiles, un grupo de oligarcas pobres de Manizales han presionado, casi que extorsionado políticamente, a distintos gobiernos para que giren y giren miles y miles de millones y así hacer creer que se está volviendo realidad la caduca idea del doctor Robledo Isaza de construir el aterrizadero de aviones entre medio de las montañas de Palestina, un municipio al costado occidental de Chinchiná.

Nunca han podido, ni podrán. Pero siguen botando la plata y no hay ningún ente administrativo, judicial o de control que pare esa diarrea de orgullo convertida en hemorragia del presupuesto nacional, de Caldas y de Manizales. Ahora ha resultado ese mismo aeropuerto palestino como si fuera un aterrizadero clandestino de vanidades e incumplimientos.

Con la plata que pendejamente y contra todo concepto el presidente Duque le giró al tal Aerocafé para calmar a la paupérrima oligarquía que sigue dizque mandando en Manizales, contrataron a la empresa española OHLA buscando remediar las fallas cometidas por múltiples embates equivocados de otros contratistas y parece que les resultó peor que con los anteriores.

Los de OHLA no presentaron el cronograma de la obra, incumplieron la fecha del hito 2 y no tienen la maquinaria requerida por el contrato. Los multaron por casi 37 mil millones y unos y otros se quedaron calladitos. Hasta que llegó el empalme con los de Petro y la ministra de Trasporte puso el grito en el cielo porque donde ratifiquen la multa a los españoles se quedan chiringuiando 4 obras mil millonarias en Bogotá, Cúcuta, La Línea y Málaga, contratadas con los mismos florentinos hispanos, que repiten lo que otros coterráneos suyos nos hicieron en el pasado pero también nos tumbaron.


El Porce, julio 12 del 2022
 

 

 

Lea gratis http://noticias5.com/

Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies:

 

https://play.google.com/store/apps/detailsid=

com.noticias.five 

www.noticias5.com

 

Página 9

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis