|
![]() |
POLÍTICA |
||
Niegan demanda de pérdida de investidura contra John Milton Rodríguez
|
Barreras pidió paridad de género en lista de elegibles
a Contralor
Consejo Nacional Electoral entregará credencial de
congresista a Miguel Polo Polo
|
|||||
Para la alta Corte, la participación del demandado en la Asamblea Nacional del partido Colombia Justa y Libres y su condición transitoria de copresidente de la colectividad no están prohibidas.
|
||||||
El Consejo de Estado negó las pretensiones de una demanda
de pérdida de investidura contra el senador y excandidato presidencial,
John Milton Rodríguez González. Para la alta Corte, la participación del
demandado en la Asamblea Nacional del partido Colombia Justa y Libres y
su condición transitoria de copresidente de la colectividad no están
prohibidas.
Adicionalmente, estas actividades se encuentran dentro de
las que excepcionalmente pueden ejercer los parlamentarios mientras
cumplen la función congresional.
La sala aclaró que en esa oportunidad sí se probó que el entonces legislador se desempeñó en un empleo mientras fungía como congresista y que no participó en las actividades de dirección de los partidos políticos que sí están permitidas por la ley. Contrariamente, las actividades que cumplió el senador Rodríguez sí se incluyen dentro de las excepciones amparadas por le legislación, aclaró la alta corte.
Gobiernos Biden y Petro buscan crear
nuevo marco de alianza
|
ha marcado el ritmo de las relaciones internacionales de
nuestro país, no solo frente a la potencia del norte, sino a nivel
continental y global.
A ello se suma que en las sucesivas reuniones y contactos
sostenidos por los presidentes Joe Biden e Iván Duque en meses
recientes, ambos mandatarios recalcaron la fortaleza de la alianza e
incluso la necesidad de dimensionar la agenda más allá del siempre
imperante tema de la lucha antidroga.
De un lado, el Gobierno y el Congreso norteamericanos
dieron vía libre a la ayuda de 471 millones de dólares al Plan Colombia,
confirmando a nuestra nación como la mayor receptora de aportes
económicos de ese país en el hemisferio occidental. Y el jueves pasado se dio a conocer el informe de la Oficina de la Casa Blanca sobre Política Nacional para el Control de Drogas, según el cual al cierre de 2021 en nuestro país había 234 mil hectáreas de narcocultivos, un 4,7% menos que las 245 mil hectáreas en 2020.
Si bien en este cuatrienio no se pudo, al tenor de este reporte, disminuir de manera sustancial la extensión de sembradíos ilegales y Colombia continúa siendo el principal productor y exportador de cocaína en el planeta, es claro que la coordinación en el combate al narcotráfico entre ambas naciones se mantiene, tema clave en un continente en donde el regreso de gobiernos de izquierda a Perú y Bolivia presenta objeciones a la estrategia de represión a todos los eslabones de este negocio ilícito.
|
Página 5 |
© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|