|
LA PRODUCCIÓN CAMPESINA ESENCIA DE SOBERANÍA
ALIMENTARIA

Por: I.A. Iván Roberto Pulido G.
El problema del hambre ha aumentado progresivamente hace más de tres
décadas marcando al 54,2 % de los hogares colombianos, por el hecho de
pasar de país exportador de productos agropecuarios a importador masivo
de los mismos.
Suena incoherente el que en un País como Colombia miembro de la OCDE, su
comunidad campesina productora de alimentos para la ciudadanía, sea la
más afectada por el hambre, por precarias asignaciones de recursos
estatales para sus economías regionales.
Situación magnificada, tras el ingreso en vigor de los TLC con Estados
Unidos desde 2012, que significo 33% del incremento de importaciones de
productos alimenticios, frente a 10% de las exportaciones, afectando la
balanza comercial del sector hacia el déficit.
Como claro ejemplo, las importaciones de maíz, trigo y torta de soya en
2019, que representaron el 68 % de las importaciones, materias primas
antes referentes de la economía local, sucumbidas ante una desigual
exposición a la competitividad externa, plenas de incoherencias de
carácter científico, técnico, financiero, por física imposición
neoliberal extranjera y aceptación estatal, algo que vemos a corto
futuro, reincidir en forma similar con otros cereales, lácteos y papa,
de no tomar urgentes medidas de protección.
Dependencia de vergüenza importadora, para un país con cualidades
productivas, que solo ha conducido a la precariedad; conflictos por el
uso de los suelos, y por ende, el hambre, además, acentuada
especialmente en el primer semestre de 2022, por la devaluación del peso
colombiano hoy en la cima de los $4.500, oo pesos, tras efectos
inflacionarios que encarecen la canasta familiar a un desequilibrado
vaivén, que reduce el poder de compra de los colombianos, hasta la
propensión de asumir subalimentación y desnutrición.
Y adicional, el campesino afrontando esta misma adversidad, junto con el
cambio climático, la desertización de los suelos, la precarización
laboral, la falta de financiación, salud, educación y desequilibrada
brecha rural y urbana.
De no tratarse con urgencia el problema de inseguridad alimentaria que
ronda al campesino en el 64,1%, diez puntos por encima del promedio
nacional, con políticas estatales enfocadas al restablecimiento de la
soberanía, se le estará impulsando al además inminente abismo.
|
|
Y las mujeres ligadas a esa incertidumbre, sin visos de mejoramiento, no son aún
reconocidas en su base fundamental para la producción de la vida y del gran
capital, por el cuidado alimentario y todos sus requerimientos de saberes y
prácticas.
Se recomiendan alternativas mitigantes, con la adopción de políticas de estado,
que inmiscuyan la alimentación como derecho humano, que distribuyan la tierra a
quien la sepa producir, basadas en planificación, sustentabilidad, capacitación,
fomento financiero, salud, tecnología y comercialización, traducido a mejores
oportunidades de calidad de vida para el entorno campesino y genere excedentes
para abastecimiento de la canasta familiar y aseguramiento de la soberanía
alimentaria.
POR ASOCIACIÓN DE INGENIEROS AGRÓNOMOS AMANTES DEL CAMPO
¡A DUQUE LO MATÓ SU EGO!

Por: Iván R. Contreras C.
No es un secreto, que el casi ex presidente Iván Duque, sus
peores enemigos en el gobierno o más bien, desgobierno, fueron sus asesores que
lo alababan todo el tiempo, impidiéndole ver la realidad del país, pero aún lo
fue más, su propio ego, este joven que llega al poder siendo tal vez uno de los
más jóvenes en la historia colombiana, pasa a ser; el joven más corrupto e
inepto de todos los presidentes de los colombianos.
Superar como peor presidente a Pastrana, ya lo pone entre los inalcanzables en
este deshonroso lugar en la historia, pero nos deja ver, que Santos quien recibe
un país con un hueco fiscal de 22 billones de los también desastrosos gobiernos
de Uribe, lo entrega con tan solo 14 billones de hueco y ahora, Petro, recibirá
el país con un déficit de 87 billones, es decir 6 veces más de cómo lo recibió.
Y no fue solo la placa en el túnel de la línea, que la puso como si hubiera sido
obra de él, tampoco por el cuadro que mandó pintar de su imagen para que quedara
como recuerdo en la casa de Nari, le dio la espalda al país, les dio la espalda
a las víctimas, solo sirvió como un títere a los intereses de los banqueros, de
los cacaos y de Uribe, como lo dice la María Fernanda Cabal, fue un gordo marica
que se la pasó viajando con más de 150 personas por el mundo. Sus amigos se
enriquecieron a punta de corrupción afirmó también la senadora.
Me da vergüenza escribir sobre este personaje, me da asco saber de cada uno de
sus actos y me da escalofrío la forma inescrupulosa en que responde a los
cuestionamientos de la prensa, da rabia que
|
|
sus cuatro años de gobierno, se los tragó la corrupción,
el pésimo desempeño y la ignorancia de estado de Duque. Debería haber
aprendido de la ineptitud del padre para bien, con el manejo de lo de
Armero y sus más de 23 mil muertos.
Pero su ego pasó a la ridiculez, pasó a la falacia, creyó en su
imaginación que era un líder mundial, solo con la vergonzosa forma de
tratar las relaciones con Venezuela, de querer imponer a un bobo tan
tarado y narciso como el, si, hablo de Guaidó, otro corrupto que se robó
la fábrica de fertilizantes construida entre los dos gobiernos en
Barranquilla y que tiene los precios al tope de los insecticidas y
fertilizantes que requieren los campesinos,
Ni que decir con el manejo de la pandemia, peor no podía ser, pero es lo
que quieren argumentar sus aduladores, que por esa pandemia no les fue
mejor, al punto de que hasta el gobierno de Maduro en Venezuela nos
parece ya mejor, el concierto en la frontera y los falsos manejos en la
quema de ayuda humanitaria para culpar al gobierno vecino al que le dio
unas horas y hoy sale el narciso y queda el bruto, aunque Duque no
mostró jamás ser más inteligente que su homólogo venezolano.
Cerró las fronteras y las militarizo, a Guaidó su amiguito, le puso
avión privado para que se fuera a hacer turismo por el mundo y buscando
respaldo, el que nunca consiguió y además hasta viáticos le pago, todo
en este muchacho fue errático, quería más hacer mandados que gobernar,
el país no olvida la lamboneria en su primer encuentro con el rey de
España, saludos le manda el presidente Uribe y que lo quiere mucho, de
nuevo el país se avergonzaba, pero él, no se daba y no se dio cuenta de
que era un mediocre que nunca entendió su posición en el país y menos en
la historia.
Poner a un narrador deportivo a narrar el gol que le meterían al
coronavirus es sólo otro de sus ridículos, estar haciendo negocios con
los Emiratos, con los turcos y la intermediación de los Gilinski, le
aseguran además de su pensión vitalicia, millones que ya el pasquín
semana argumenta en sus páginas que va a vivir como millonario de las
conferencias que dictará y que se las pagarán como a Obama, no hablan de
las coimas de los negocios que está haciendo a dedo para dejar la olla
raspada.
¡El archivo de la Ñeñe política, todo lo que hace el fiscal para dejar
impune a sus amigos o cómplices, el robo de la plata de la Paz, todo en
este gobierno es espurio, dejar un país empeñado, sin presupuesto, hace
que el ego payasesco de Duque, se convierta en el ego de un corrupto!


|
|