|
Brasil, imparable en Copa América Femenina: goleó 4-0 a Venezuela

Brasil confirmó su condición de favorita a ganar la Copa América
femenina con la victoria 4-0 contra Venezuela, resultado que clasifica a
la 'Canarinha' anticipadamente a las semifinales del torneo que se
disputa en Colombia.
La atacante Beatriz Zaneratto abrió la senda para Brasil en el Estadio
Centenario de Armenia con un cabezazo (22), tras un centro preciso de la
lateral zurda Tamires.
En la segunda parte, Ary Borges aprovechó un contraataque para ampliar
la ventaja frente a una Venezuela jugada al ataque (51). Mientras que
Debinha sentenció la goleada con otro gol por la vía aérea (58) y un
derechazo cruzado (65).
Con esto las brasileñas se apoderaron de la cima del Grupo B con puntaje
perfecto y ningún gol en contra en tres partidos. También se aseguraron
un lugar en las semifinales del torneo.
Venezuela quedó igualada con Argentina en la segunda casilla de la zona
(6 puntos). La Vinotinto y la Albiceleste disputarán el segundo cupo a
las semis el jueves, cuando se enfrenten en la fecha definitiva de la
fase de grupos.
Además de los tres cupos directos a la Copa del Mundo de 2023, la Copa
América femenina otorga boletos para una repesca al cuarto y quinto
clasificados. Los dos finalistas obtienen un boleto para los Juegos
Olímpicos de París-2024.
Houle se queda con la etapa 16 del Giro, tras una excelente escapada
.jpg)
El canadiense Hugo Houle (Israel-Premier Tech) se adjudicó la 16ª etapa
del Tour de Francia, este martes con llegada en Foix (sur al llegar en
solitario luego de haber estado metido en la escapada del día.
|
|
La de Houle fue la segunda victoria canadiense en la historia de la
'Grande Boucle'.
El danés Jonas Vingegaard (Jumbo) conservó el maillot amarillo luego de
esta primera etapa pirenaica al llegar a meta a la vez que su rival
Tadej Pogacar, quien llegó a atacar al líder hasta en tres ocasiones,
todas ellas en vano.
El principal damnificado del día es el francés Romain Bardet, que se
quedó en el
puerto de Lers, primera de las dos subidas de primera categoría en el
menú del día.
En el muro de Péguère el menudo escalador galo quedó definitivamente
descolgado, lo que posibilitó que el colombiano Nairo Quintana escalase
al cuarto puesto en la general.
En la pelea por la victoria de etapa, Houle superó por más de un minuto
al francés Valentin Madouas, al canadiense Michael Woods y al
estadounidense Matteo Jorgenson.
Houle, de 31 años, firmó la primera victoria internacional de su carrera
profesional, iniciada en 2013.
La única victoria canadiense previa se remontaba a 1988, cuando Steve
Bauer, hoy uno de los directores deportivos de Houle, ganó en Machecoul.
"Esta victoria es para mi hermano", declaró Houle, mostrando la cruz que
cuelga de su cuello en memoria de su hermano, fallecido accidentalmente.
Pogacar atacó a Vingegaard en el puerto de Lers a medio centenar de
kilómetros para Foix, en dos ocasiones en la subida, y una más en el
descenso.
Sin lograr comer tiempo al maillot amarillo, que mantiene su ventaja de
2 minutos 22 segundos en la general.
Colombia, Chile o Paraguay: definición de infarto en Copa América

Una definición de infarto se avecina en el Grupo A de la Copa América
Femenina: en la última fecha la local Colombia, Chile y Paraguay
pelearán por los dos cupos a las semifinales.
El miércoles, las tres selecciones llegarán con la calculadora en la
mano en una jornada que tendrá dos juegos en simultáneo:
En el Estadio Centenario de Armenia (centro-oeste), Colombia, líder del
grupo con 9 puntos, se medirá con Chile (6) a partir de las 20H00
locales (01H00 GTM del jueves).
|
|
A la misma hora, Paraguay (6) enfrentará a Ecuador (3) en el Estadio
Pascual Guerrero de Cali.
Una combinación de resultados en la que Chile y Paraguay ganen sus
respectivos partidos podría apretar la parte alta del grupo con un
triple empate.
Chile vencería a Colombia, Colombia superó a Paraguay, y Paraguay
derrotó a Chile.
A esa altura, la diferencia de gol definiría las posiciones. Antes de
jugarse la última fecha, Colombia tiene +6, Chile +1 y Paraguay +5.
Fiel a la meta que se ha trazado el plantel colombiano desde el inicio
de la Copa, su DT Nelson Abadía, fijó como objetivo no solo la
clasificación sino el puntaje perfecto.
Vingegaard y Pogacar, fuerzas igualadas para decidir el Tour

Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar, duelo al sol en la montaña: con el
británico Geraint Thomas al acecho, el maillot amarillo danés del Jumbo
y el esloveno del UAE, vigente doble campeón del Tour, encaran la
tercera semana de carrera con las espadas en alto y los efectivos
parejos luego de las perdidas equilibradas por caídas y covid-19.
Si en los Alpes resultó decisivo el más nutrido efectivo de corredores
en el equipo Jumbo, las fuerzas se han igualado antes de llegar a los
Pirineos, el macizo que separa Francia de España, y quizá la gloria de
la decepción en este Tour.
Aunque el domingo, víspera de la última jornada de descanso, ambos
corredores llegaron a la par a la meta, con lo que se mantiene la
diferencia de 2 minutos y 22 segundos entre los dos principales
favoritos, la etapa dejó sensaciones diametralmente opuestas en ambos.
Físicas y anímicas.
Golpe físico y anímico
En efecto, Vingegaard se fue al suelo a unos 57 kilómetros para la meta
en Carcasona, y aunque en principio sus heridas no revisten de gravedad,
las caídas por suaves que sean, no suelen ser buenas compañeras de viaje
para un corredor.


|
|