Bogotá, Colombia -Edición: 357

 Fecha: Miércoles 20-07-2022

Página 3

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

Capturan a 11 personas por contrabando de licores en Bogotá
 

 

La Policía Fiscal y Aduanera capturó a once personas, de una misma familia, dedicadas a la fabricación, distribución y comercialización de licores adulterados y de contrabando en Bogotá

La minuciosa investigación que inició desde el año 2021, a través de una iniciativa investigativa que surge a raíz de las visitas de control aduanero adelantadas en un reconocido centro comercial de Bogotá, donde se recolectaron elementos materiales probatorios suficientes, para vincular a estas personas.

Para el año 2021, se puso en conocimiento ante la Fiscalía General de la Nación de la existencia de esta actividad ilícita con principal zona de comercialización en los sectores de Plaza España, la Sabana y la localidad de Mártires en la ciudad de Bogotá.

Cabe destacar, que durante dos años los investigadores determinaron que esta organización criminal habría realizado una afectación al Estado por más de $500 millones de pesos, y estarían dedicados a la fabricación, almacenamiento, distribución y comercialización de licor adulterado y de contrabando en Cundinamarca (Soacha y Bogotá), Valle del Cauca (Cali) y Nariño (Sandoná y la Unión).
 

Gobierno Nacional expide decreto para facilitar el teletrabajo
 


El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, explicó que con la expedición del decreto 1227 del 18 de julio de 2022 se eliminan brechas para la implementación del

teletrabajo.

 

 

 

Dentro de los principales obstáculos se encontraban, la exigencia de la visita presencial previa a la implementación del teletrabajo, la cual la realizaba el empleador junto con la Administradora de Riesgos laborales (ARL) para determinar las condiciones del puesto de trabajo, y la rigidez para implementar el teletrabajo suplementario, pues con el modelo anterior, las empresas debían establecer días fijos para que los trabajadores accedieran a esta actividad laboral.

A lo que al respecto el ministro precisó: “Con la modificación del decreto hemos logrado que no se condicione la puesta en marcha del teletrabajo a la realización de una visita previa al puesto de trabajo.

 

Esta visita se podrá realizar de manera virtual o presencial por el empleador o entidad pública, con asesoría de la ARL y previa coordinación con el trabajador o servidor público, cuando se determine su necesidad por alguna de las partes".
 

Álvaro Uribe en el ojo del huracán por falsos positivos
 



Ante la Fiscalía General de la Nación respondió en diligencia de interrogatorio el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez dentro de la investigación que se ordenó continuar en su contra por el escándalo de supuesto soborno a testigos.

El interrogatorio fue coordinado por el fiscal tercero delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Javier Fernando Cárdenas Pérez, quien asumió como nuevo investigador del caso.

Esta diligencia se cumplió luego de que la jueza 28 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, decidiera rechazar la petición de la Fiscalía y no precluir la investigación contra Álvaro Uribe por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Así mismo, el Fiscal a cargo del proceso tiene previsto practicar otras 27 entrevistas con el fin de avanzar en la recolección de nueva información y así poder verificar con estas declaraciones la documentación y evidencias que ya reposan en el expediente.

Dentro de la nueva fase de esta investigación, el fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia impartió órdenes a los agentes de Policía para que se adelanten en principio 7 inspecciones judiciales para poder recibir y contrastar información relevante para este proceso penal.

 

 

 

Movilidad Bogotá ordenó el embargo a 16.941 deudores
 



Ayer la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ordenó el embargo de los productos bancarios y financieros de 16.941 deudores, por infracciones al Código Nacional de Tránsito cometidas entre 2016 y 2019.

Es importante aclarar que a los ciudadanos embargados, en principio, se les motivó a realizar el pago de sus obligaciones a través de un cobro persuasivo, e incluso se inició un proceso de cobro coactivo mediante la emisión y notificación del mandamiento de pago.

Por lo mismo, gracias a la gestión realizada por la entidad, de enero a mayo del presente año, cerca de 44 mil ciudadanos con proceso de cobro coactivo se pusieron al día con Movilidad.

Al respecto, el subsecretario de Gestión Jurídica de la SDM, Paulo Rincón Garay, dijo que “es importante manifestarles que, a la fecha, alrededor de 44 mil ciudadanos, entre el mes de enero a mayo de 2022, se han puesto al día en el pago de las multas de tránsito. Ahora bien, el cobro efectivo de una multa de tránsito lo que busca es prevenir acciones que afecten la seguridad vial”.

 

 

  

 

Página 3

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis